Su búsqueda retornó 5 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Animales artificiales Ana Vallés

por Vallés, Ana | Bertels, Helen [Intérprete] | Campanari, José [Intérprete] | García, Mónica | González, Mauricio [Intérprete] | Marcos, Iván [Intérprete] | Patiño, Baltasar [Escen.] | Patiño, Baltasar [Il.] | Santana, Ricardo | Vallés, Ana [Dir. Escen.] | Vallés, Ana [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "[...] El lenguaje escénico que emplea Matarile para contarnos sus tiernas aproximaciones a los seres humanos no parte de una funcionalidad estilística convertida en signos, sino que se trata de la organización del caos dentro de unas claves de aceptación de la futilidad del tiempo, la seriedad del vacío, el encuentro de lo tangencia. [...]" (Carlos Gil, "Emocionales y traspuestos", Gara, 26-04-2009)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3842.

Comedia sin título / de Federico García Lorca; dramaturgia y dirección de Sara Molina Doblas

por García Lorca, Federico, 1898-1936 [Autoría] | Molina Doblas, Sara, 1958- [Dramaturgia] | Lucas, José Luis [Escenografía] | Fernández Casero, Javier [Vestuario] | Cutillas Dicenta, Joaquín [Iluminación] | Francés, Mónica [Intérprete] | Contreras, Ana [Intérprete] | Mariani, Victoria [Intérprete] | Holgado, Álvaro [Intérprete] | Pérez Ferrer, José Antonio [Intérprete] | Ruiz Martínez, José Manuel [Intérprete] | Marcos, Iván [Intérprete] | Sánchez Montes, María José [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Comedia sin título" es una pieza inacabada, interrumpida, premonitoria en lo que se refiere a los hechos que relata. Está dividida en tres actos, de los que solo tenemos el primero, un fragmento que usamos como dispositivo. Ningún intérprete es un personaje en concreto, entre los más de diecisiete que propone la pieza. Nuestra propuesta fragmenta el texto, repite escenas, es tragicómica. Es un continuo diálogo con lo que quedó escrito y lo que falta, que se hace palabra viva, elocuente, equivocada, misteriosa, necesaria o superflua. Nuestra. Contemporánea. El segundo y tercer acto van a ser escritos sobre la página en blanco de la escena, en un ahora elaborado y reflexivo, pero, al mismo tiempo, lleno de aventura, asumiendo riesgos. Serán escritos de tal manera que puedan después ser borrados y permitan al pensamiento mantener su compromiso con la pieza"
Acceso en línea: Ficha 37 festival de otoño. Comunidad de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10560.
  (1 votos)
Eco Iván Marcos

por Marcos, Iván | Wolz, Christian [Mús.] | Marcos, Iván [Intérprete] | Marcos, Iván [Dir. Escen.] | Santos, Alberto [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Gallego Detalles de publicación: s.l. Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4759.

Eurozone

por Ron Pereiro, Xesús [Dir. Escen.] | Ballestín, Javier Domingo [Escen.] | Vázquez, Fidel [Il.] | Martínez Antelo, Xacobe [Son.] | Marcos, Iván [Coreog.] | Lorenzo, Patricia de [Intérprete] | Cortés, Manuel [Intérprete] | Lira, Miguel de [Intérprete] | García, Mónica [Intérprete] | Villar, Arantxa [Intérprete] | Marcos, Iván [Intérprete] | Fernández, Borja [Intérprete] | Penabade, Pepe [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Gallego Detalles de publicación: s.l. Resumen: "'Eurozone' [presenta] 'la cara más cómica de la crisis económica actual'. Se trata de una farsa teatral que hace una crítica sobre la crisis de la zona euro.(...) La obra está inspirada en la película de Quentin Tarantino, 'Reservoir Dogs', que escenifica 'el fin de la idea de Europa'. Durante hora y media se establecerá un paralelismo directo entre los diálogos de 'Reservoir Dogs' y la pieza teatral para contar cuáles pueden ser los paralelismos entre los personajes de este largometraje y los principales líderes político-económicos de Europa". (Fuente: http://www.europapress.es/asturias/noticia-eurozone-obra-teatro-crisis-economica-llega-niemeyer-20140204100027.html)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8174.

Eurozone

por Ron Pereiro, Xesús [Dir. Escen.] | Penabade, Pepe [Intérprete] | Marcos, Iván [Intérprete] | Villar, Arantxa [Intérprete] | Fernández, Borja [Intérprete] | García, Mónica [Intérprete] | Lira, Miguel de [Intérprete] | Cortés, Manuel [Intérprete] | Lorenzo, Patricia de [Intérprete] | Ballestín, Javier Domingo [Escen.] | Vázquez, Fidel [Il.] | Martínez Antelo, Xacobe [Son.] | Marcos, Iván [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: "'Eurozone' [presenta] 'la cara más cómica de la crisis económica actual'. Se trata de una farsa teatral que hace una crítica sobre la crisis de la zona euro.(...) La obra está inspirada en la película de Quentin Tarantino, 'Reservoir Dogs', que escenifica 'el fin de la idea de Europa'. Durante hora y media se establecerá un paralelismo directo entre los diálogos de 'Reservoir Dogs' y la pieza teatral para contar cuáles pueden ser los paralelismos entre los personajes de este largometraje y los principales líderes político-económicos de Europa". (Fuente: http://www.europapress.es/asturias/noticia-eurozone-obra-teatro-crisis-economica-llega-niemeyer-20140204100027.html)
Es una aproximación al gran atraco especulativo hecho al más puro estilo Tarantino y con el referente directo de Reservoir Dogs. Se trata de establecer un diálogo entre la pieza teatral y Reservoir Dogs, contar al público cuáles pueden ser los paralelismos entre los personajes de Reservoir Dogs y los principales líderes político-económicos de EUROPA, esas personas que están decidiendo desde un despacho nuestro futuro. Pongamos que un grupo de personas que representan a la clase dirigente europea acaban de cometer el atraco del siglo. E imaginemos que, contra todo pronóstico, algo salió mal. Entonces cogemos a esta gente y la metemos en uno de esos edificios de autor, monumentales e inútiles, que tanto les gustan, una ciudad de la cultura, una ciudad de las artes o simplemente un casino sin inaugurar...Y hacemos explotar sus frágiles relaciones, e intentamos comprender la lógica de sus decisiones o retratar su psicosis utilizando contra ellos nuestra indignación. ¿Quién es el señor azul de la política europea? ¿Quién es el señor marrón de las finanzas? ¿Quién es el señor blanco de la diplomacia? (...) (Web Centro Dramático Nacional, Dossier Eurozone: http://cdn.mcu.es/wp-content/uploads/2013/10/DOSIER-PRENSA-EUROZONE.pdf)
Acceso en línea: Web Centro Dramático Nacional. Dossier Eurozone Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 8838.

Páginas

Con tecnología Koha