Su búsqueda retornó 4 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
En casa en el zoo Edward Albee; versión de Fermín Cabal

por Albee, Edward, 1928-2016 | Amaya, Eugenio [Dir. Escen.] | Sánchez, Elena [Intérprete] | González, Elías [Intérprete] | Sánchez, Elena [Intérprete] | Bigeriego, Pablo [Intérprete] | Casado, Pepa [Vest.] | Mata, Javier [Il.] | Cabal, Fermín, 1948- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7732.

Comedia en negro de Peter Shaffer, traducción por Marta Luisa Garrido y adaptado por Esteve Ferrer

por Shaffer, Peter, 1926-2016 | Garrido, Marta Luisa [Traducción] | Ferrer, Esteve [Adaptación, Dirección de escena] | Garay, Ana [Escenografía] | Álvarez, Maite [Vestuario] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Casado, Pepa [Caracterización] | Ferrero, Simón [Intérprete] | García, Ana [Intérprete] | Rodríguez, Pedro [Intérprete] | Donoso, Eulalia [Intérprete] | Montero, Pedro [Intérprete] | Cuadrado, Nuria [Intérprete] | Martín Rafael, Jesús [Intérprete] | Suripanta Teatro S.L [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2020Resumen: Brindsley, un joven escultor y su novia Carol, con la que planea casarse, aguardan la visita de dos personas que pueden ser decisivas en sus vidas: un famoso e influyente coleccionista de Arte, del que esperan compre algunas de sus obras, y el padre de ella, un coronel retirado no muy conforme con esa boda y al que quieren demostrar que Brin es un gran artista a las puertas del éxito. Con la intención de impresionar a sus invitados y disimular la precariedad en la que viven, la pareja ha sustituido sus muebles por algunos del elegante mobiliario de Harold, vecino anticuario, que han tomado "prestados" aprovechando su ausencia de fin de semana. Quieren que todo salga perfecto, pero un inoportuno apagón y el inesperado regreso de Harold, colocarán a los personajes en la más total oscuridad, a la luz del espectador, observador de todo un juego de simulaciones y mentiras cada vez más grande, en una situación de caos creciente que parece abocar a los personajes a un laberinto sin salida
Acceso en línea: Ficha y Recursos Suripanta Teatro S.L Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11067.

Tito Andrónico de William Shakespeare, versión de Nando López

por Shakespeare, William, 1564-1616 | López, Nando, 1977- [Versión] | Guijosa, Antonio C [Dirección de escena] | López Bellot, Pedro Luis [Ayudante de dirección] | Domínguez, Juan Sebastián [Escenografía] | Garrigos, Rafael [Vestuario] | March, Antoni M [Música] | Cremades, Carlos [Iluminación] | Casado, Pepa [Intérprete] | Moirón, José Vicente [Intérprete] | Barahona, Alberto [Intérprete] | Mayordomo, Carmen [Intérprete] | Lucero, Alberto [Intérprete] | Ramos, José F [Intérprete] | Díez, Quino [Intérprete] | Fuengallego, Lucía [Intérprete] | Moreno, Gabriel [Intérprete] | Adillo, Sergio [Intérprete] | Serrano, Guillermo [Intérprete] | Vázquez, Juan [Intérprete] | Gómez, Cándido [Intérprete] | Sayago, Carmelo [Intérprete] | Teatro del Noctámbulo [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresa al fin a Roma, victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros. Después de sacrificar, tal y como ordenan los ritos sagrados, al mayor de ellos, Tito solo aspira a buscar tranquilidad y reposo, pues bajo su duro gesto de general triunfante, vive también un hombre con el alma fatigada por la dureza de la contienda y la temprana muerte de la mayoría de sus hijos. Solo cinco quedan a su lado y, entre todos ellos, no puede disimular su devoción por Lavinia, en quien ve la esperanza de un futuro que quizá pueda escapar a la violencia que lo ha acompañado a lo largo de su vida
Acceso en línea: Ficha y Recursos Teatro del Noctámbulo Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11059.

Tito Andrónico de William Shakespeare, versión de Nando López

por Shakespeare, William, 1564-1616 [Autoría] | López, Nando, 1977- [Versión] | Guijosa, Antonio C [Dirección de escena] | López Bellot, Pedro Luis [Ayudante de dirección] | Domínguez, Juan Sebastián [Escenografía] | Garrigos, Rafael [Vestuario] | March, Antoni M [Música] | Cremades, Carlos [Iluminación] | Casado, Pepa [Intérprete] | Moirón, José Vicente [Intérprete] | Barahona, Alberto [Intérprete] | Mayordomo, Carmen [Intérprete] | Lucero, Alberto [Intérprete] | Ramos, José F [Intérprete] | Díez, Quino [Intérprete] | Fuengallego, Lucía [Intérprete] | Moreno, Gabriel [Intérprete] | Adillo, Sergio [Intérprete] | Serrano, Guillermo [Intérprete] | Vázquez, Juan [Intérprete] | Gómez, Cándido [Intérprete] | Sayago, Carmelo [Intérprete] | Teatros del Canal [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "Tito Andrónico no es una obra inofensiva. Se dice que es la más violenta, la más brutal de Shakespeare. Lo es sin duda desde el punto de vista numérico: hay multitud de asesinatos, hay mutilaciones y también hay una violación. Pero lo que hace fascinante este texto no son los actos violentos, sino los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce. Cómo sus personajes, independientemente de sus motivaciones (o justificaciones), utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten. ¿Por qué no se detienen? ¿Por qué no buscan un mecanismo de justicia? Tal vez sea porque su dolor personal les hace perder la perspectiva, o tal vez haya un instinto más oscuro. Tal vez infligen todo ese dolor porque pueden. «Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresa al fin a Roma, victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros. Después de sacrificar, tal y como ordenan los ritos sagrados, al mayor de ellos, Tito solo aspira a buscar tranquilidad y reposo, pues bajo su duro gesto de general triunfante, vive también un hombre con el alma fatigada por la dureza de la contienda y la temprana muerte de la mayoría de sus hijos. Solo cinco quedan a su lado y, entre todos ellos, no puede disimular su devoción por Lavinia, en quien ve la esperanza de un futuro que quizá pueda escapar a la violencia que lo ha acompañado a lo largo de su vida. Poco durará, sin embargo, la calma: enseguida se verá obligado a interceder en las intrigas políticas entre Basiano y Saturnino, dos hermanos enfrentados por su derecho a la corona del Imperio. El voto de Tito a favor de Saturnino precipitará una cadena fatal de hechos que convergerán, siempre, en un instinto tan universal como peligroso: la venganza». Nando López"
Acceso en línea: Ficha Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10701.

Páginas

Con tecnología Koha