Su búsqueda retornó 8 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Las brujas de Salem Arthur Miller; dramaturgia de Alberto González Vergel

por Miller, Arthur, 1915-2005 | Adánez, María [Intérprete] | Aguilar, Manuel [Intérprete] | Albiach, José [Intérprete] | Areu, David [Intérprete] | Arriero, Elías [Intérprete] | Bernardos, Carmen [Intérprete] | Brun, Manuel [Intérprete] | Calvó, Marta [Intérprete] | Chapman, Lia [Intérprete] | Cuevas, Inma [Intérprete] | Gallardo, Manuel, 1935-2020 [Intérprete] | González Vergel, Alberto, 1922- [Dir. Escen.] | González Vergel, Alberto, 1922- [Dramat.] | González Vergel, Alberto, 1922- [Il.] | González, Sheila [Intérprete] | Grijalvo, Francisco [Intérprete] | Isasi, Pablo [Intérprete] | Ligero, José Miguel [Escen.] | Ligero, José Miguel [Vest.] | Mateu, Sergi [Intérprete] | Mayor, Carmen [Intérprete] | Méndez, Virginia [Intérprete] | Nieto-Balboa, Iván [Intérprete] | Ribó, Juan [Intérprete] | Rodríguez, Victoria [Intérprete] | Ros, Gustavo [Mús.] | Valdivieso, Fernando, 1984- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: "[...] Como la condición humana es poco cambiante, el fanatismo y la intolerancia enseñan los colmillos por doquier y sigue habiendo personas dispuestas a cazar brujas en cualquier rincón del mundo con el pretexto de beneficiar el bien común aunque sea haciendo común el mal; la obra de Miller mantiene vigentes su contenido de denuncia y su lección moral. Y sobre todo ello, su gran potencia dramática. Así lo explicita el montaje de González Vergel [...] que combina la verosimilitud realista y una escenografía sintetizadora. [...]" (Juan I. García Garzón, "El mal común", ABC, 11-06-2007)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3388.

Enrique IV Luigi Pirandello

por Pirandello, Luigi | Albiach, José [Intérprete] | Bernal, Francisco [Intérprete] | Bernardos, Carmen [Intérprete] | Castaño, Amador [Intérprete] | Cucatto, Eduardo [Intérprete] | Grijalvo, Francisco [Intérprete] | Hernádez, Azucena [Intérprete] | Juan, Fernando de [Intérprete] | Mampaso, Manuel [Escen.] | Mampaso, Manuel [Vest.] | Palenzuela, Miguel [Intérprete] | Ramos de Castro, Rafael [Intérprete] | Rodero, José María [Intérprete] | Rueda, José María [Intérprete] | Tamayo, José, 1920-2003 | Vivó, José [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1986Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 611.

La loba Lillian Hellman

por Hellman, Lillian, 1906-1984 | González Vergel, Alberto, 1922- [Dir. Escen.] | Nsue, Alfonso [Intérprete] | MacGregor, Eduardo [Intérprete] | García, Lourdes [Intérprete] | Dogar, Víctor Manuel [Intérprete] | Martínez, Julia [Intérprete] | Prendes, Luis [Intérprete] | Leza, Marisa de [Intérprete] | Armenteros, Luisa [Intérprete] | Andrés López, Ángel de, 1951-2016 [Intérprete] | Albiach, José [Intérprete] | Ligero, José Miguel [Escen.] | Ligero, José Miguel [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1994Resumen: "[...] Lillian Hellman escribe su drama en 1939. Un drama sobre el mundo sureño norteamericano con inevitable referencia de fondo al conflicto norte-sur en el que los estados del Norte unifican definitivamente la unidad de los Estados Unidos, imponiéndose a los del Sur. [...]'La loba' es un drama de conversación. Los hermanos Hubbard, desaprensivos hombres del Sur, que imitan los procedimientos de los negociantes del Norte, con el find e enriquecerse a costa de lo que sea, se oponen al otro costado de la familia, los Giddens. Los encontramos en la preciosa, en la lujosa casa de los Giddens, donde reina la ambiciosa, la implcable Regina, hermana de los Hubbard y eposa de Horacio Giddens [...]" (Lorenzo López Sancho, ABC, 24-10-1993)
"[...] Lillian Hellman escribe su drama en 1939. Un drama sobre el mundo sureño norteamericano con inevitable referencia de fondo al conflicto norte-sur en el que los estados del Norte unifican definitivamente la unidad de los Estados Unidos, imponiéndose a los del Sur. [...] 'La loba' es un drama de conversación. Los hermanos Hubbard, desaprensivos hombres del Sur, que imitan los procedimientos de los negociantes del Norte, con el fin de enriquecerse a costa de lo que sea, se oponen al otro costado de la familia, los Giddens. Los encontramos en la preciosa, en la lujosa casa de los Giddens, donde reina la ambiciosa, la implcable Regina, hermana de los Hubbard y eposa de Horacio Giddens [...]" (Lorenzo López Sancho, ABC, 24-10-1993)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1003.

Luces de bohemia Ramón María del Valle-Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Aguirre, Ángel [Intérprete] | Albiach, José [Intérprete] | Arévalo, Carmen [Intérprete] | Arias, Manuel [Intérprete] | Blas, Manuel de, 1941- [Intérprete] | Brun, Manuel [Intérprete] | Chanes, Belén [Intérprete] | Correcher, Roberto [Intérprete] | Delgado, Miguel [Intérprete] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Duarte, Natalia [Intérprete] | Francesch, Pere [Escen.] | Francesch, Pere [Vest.] | Frías, Aurora [Intérprete] | García Abril, Antón [Mús.] | Hervás, José [Intérprete] | López, José Luis [Il.] | Mac Gregor, Eduardo [Intérprete] | Malaver, Ana [Intérprete] | Navarro, Manuel [Intérprete] | Paz, Ignacio de [Intérprete] | Quesada, Ramón [Intérprete] | Rosa, Antonio [Intérprete] | Sánchez, César [Intérprete] | Tamayo, José, 1920-2003.

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1997Resumen: "'Luces de bohemia', dirigida por José Tamayo, vuelve al teatro Bellas Artes. El director la puso en escena por primera vez en 1971 y volvió a representarla en 1997 con ocasión de sus 50 años de dedicación al teatro. De la pieza se ha dicho que es la mejor obra dramática española y también que es un texto muy literario para la escena. Un drama político, de un radicalismo inigualable, repleto de personajes estrafalarios, irreverentes, procaces, cuyas palabras resultan tan actuales como cuando fueron escritas. La versión tiene la virtud de haber sido dirigida con maestría, haber resuelto la escenografía de forma sencilla y funcional y contar con excelentes actores...". (Liz Perales, El Mundo, 10-2-1998)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1228.

Las mujeres sabias Jean Baptiste Poquelin; Molière; versión de Adolfo Marsillach

por Molière, 1622-1673 | Zurro, Alfonso, 1953- [Dir. Escen.] | Molière, 1622-1673 [coaut.] | Albiach, José [Intérprete] | Alonso, Emilio [Intérprete] | Arias, Manuel [Intérprete] | Barajas, Alfonso [Escen.] | Diego, Yolanda [Intérprete] | Duque, Carmen [Intérprete] | Ferrer, José Antonio [Intérprete] | Gadé, Analía [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Versión] | Navarro, Luis [Mús.] | Revuelta, León [Vest.] | Riaza, Berta [Intérprete] | Rodríguez, Camilo, 1960- [Intérprete] | Sánchez Gregory, Román [Intérprete] | Solaguren, Cecilia [Intérprete] | Solbes, Josep | del Valle, María José [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1999Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 254.

El teatro: La fundación Antonio Buero Vallejo

por Buero Vallejo, Antonio, 1916-2000 | Osuna, José [Dir. Escen.] | Solanes, José [Intérprete] | Ruiz, Máximo [Intérprete] | Arredondo, Enrique [Intérprete] | Valladares, Francisco [Intérprete] | Sanz, Pablo [Intérprete] | Rodríguez, Victoria [Intérprete] | Puente, Jesús [Intérprete] | García Ortega, Luis [Intérprete] | Cánovas, Avelino [Intérprete] | Aura, Ernesto [Intérprete] | Albiach, José [Intérprete] | Tutor, José Luis [Dir. Escen.] | Vela, Vicente [Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l.: RTVE Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8977.

Usted tiene ojos de mujer fatal Enrique Jardiel Poncela; versión de Juan José Alonso Millán

por Jardiel Poncela, Enrique, 1901-1952 | Agustí, Isabel [Intérprete] | Albiach, José [Intérprete] | Alonso Millán, Juan José, 1936-2019 [Dir. Escen.] | Alonso Millán, Juan José, 1936-2019 [Versión] | Álvarez, Pepe [Intérprete] | Ayuso, Marisol [Intérprete] | Caiceo, Miguel [Intérprete] | González, Rafael, 1966- [Il.] | Ligero, José Miguel [Vest.] | Martín, Belén [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Messeguer, Juan [Intérprete] | Mingote, Antonio, 1919- [Escen.] | Moya, Raquel [Intérprete] | Roldán, Carmen [Intérprete] | Rosier, Anne Marie [Intérprete] | Velázquez, Pilar [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Resumen: "[...] Con esta pieza excéntrica y desaforada de Jardiel escribe al mismo tiempo una comedia amorosa y una sátira a todos los insólitos personajes de las altas esferas sociales de la España de su tiempo. Condesas, duquesas, baronesas, y sus extravagantes consortes y servicio doméstico, forman un brillante caleidoscopio que retrata la sociedad pudiente de su tiempo [...]". (Juan Antonio Vizcaíno, "Usted tiene ojos...: risas perfectas", La Razón, 02-06-2001)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 1872.

Usted tiene ojos de mujer fatal Enrique Jardiel Poncela; versión de Juan José Alonso Millán

por Jardiel Poncela, Enrique, 1901-1952 | Alonso Millán, Juan José, 1936-2019 [Dir. Escen.] | Rosier, Anne Marie [Intérprete] | Moya, Raquel [Intérprete] | Agustí, Isabel [Intérprete] | Messeguer, Juan [Intérprete] | Velázquez, Pilar [Intérprete] | Roldán, Carmen [Intérprete] | Menéndez, Enrique [Intérprete] | Martín, Belén [Intérprete] | Caiceo, Miguel [Intérprete] | Ayuso, Marisol [Intérprete] | Álvarez, Pepe [Intérprete] | Albiach, José [Intérprete] | Mingote, Antonio, 1919- [Escen.] | Ligero, José Miguel [Vest.] | González, Rafael, 1966- [Il.] | Alonso Millán, Juan José, 1936-2019 [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "En esta obra destaca el sentido irónico de los personajes y el humor de los diálogos. El mito de Don Juan aparece aquí de una forma muy peculiar, Jardiel presenta a un pobre idiota que hace gala del "conquistador conquistado". A través de un humor inverosímil pero sentimental, en la comedia Usted tiene ojos de mujer fatal Enrique Jardiel Poncela aborda una vez más el tema del Don Juan que se enamora sinceramente de la única mujer que le rechaza, el cazador cazado, víctima de sus propias armas.Un argumento sencillo que da cuerpo a una historia plagada de encuentros y desencuentros, de embrollos y situaciones de lo más dispares". ( Fuente: https://madridcultural08.wordpress.com/teatro/usted-tiene-ojos-de-mujer-fatal/)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 3846.

Páginas

Con tecnología Koha