Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¿Ediciones versus escenario? Presencias del teatro español en el hexágono David Ferré Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional.

por Ferre, David.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "El teatro español en Francia al día de hoy se encuentra en un periodo paradójico. Recordemos que, para dar a conocer la dramaturgia internacional, es necesario promoverla, lo cual supone dos vías: o bien la producción escénica o bien el rumbo editorial. En algún momento, escribía en la revista Théâtre Public [1], que la cultura española, desde la pintura hasta la literatura, había tenido cabida en el panorama estético francés siempre y cuando se tratara de traer algo "exótico", algo que no tenía equivalente en el hexágono. En ese sentido, pues, el teatro español desde los años 2000 tiene una relevancia en Francia en lo que se refiere al teatro postdramático, así como al llamado teatro performativo, es decir, escrituras que genera el propio equipo artístico desde el escenario..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

¿Qué hizo Nora cuando se marchó? Elaboración textual: José Ramón Fernández. Un trabajo dramatúrgico de: Fernando Doménech, José Ramón Fernández, Juan Antonio Hormigón y Carlos Rodríguez.

por Fernández, José Ramón, 1962- | Ferre, David [Intérprete] | Cristóbal, Carmen [Intérprete] | Saura, Jorge [Intérprete] | Doménech, Fernando, 1951- [Intérprete, Dramaturgia] | Ibarra, Juan Carlos de [Intérprete] | Silva, Enrique [Intérprete] | Dólera, Carmen [Intérprete] | Marsillach, Adolfo, 1928-2002 [Intérprete] | Villegas, Óscar [Intérprete] | Maluenda, Luis [Intérprete] | Matute, Juan [Intérprete] | Zurro, Alfonso, 1953- [Intérprete] | Diosdado, Ana, 1938-2015 [Intérprete] | Granda, Juanjo [Intérprete] | Amorós Guardiola, Andrés, 1941- [Intérprete] | Hormigón, Juan Antonio, 1943-2019 [Intérprete, Iluminación, Dirección de escena, Dramaturgia] | Briones, Rosa [Intérprete] | Simón, Adolfo, 1959- [Intérprete] | Rodríguez, Carlos [Intérprete, Dramaturgia] | Vicente, Rosa [Intérprete] | Raymond, José Luis [Escenografía, Vestuario] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Fernández, José Ramón, 1962- [Dramaturgia].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1994Resumen: "No son muchas las ocasiones en que lo que se explica y se propone desde el punto de vista pedagógico encuentra proceso de ejecución en la práctica. (...) El texto que vamos a representar, '¿Qué hizo Nora cuando se marchó?', es cuando menos el fiel resultado de un planteamiento que nunca pude llevar a cabo con tanta coherencia". (Juan Antonio Hormigón. Del programa de mano)
"'Ella' llega al reino de los muertos, al oscuro territorio de Hades, quien se acomoda para observar pacientemente el 'procedimiento'. Fragmentos de la memoria de 'Antígona' 'Macbeth', 'Seis personajes en busca de autor', 'Casa de muñecas'... esperan ser rescatados a lo largo del nebuloso trayecto que dirige eternamente Caronte. '¿Qué hizo Nora cuando se marchó?' es el título de esta historia, en la que van avanzando los 'personajes femeninos' de la historia del teatro" (Begoña Piña, El País, 24-11-1994)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1055.

Páginas

Con tecnología Koha