Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Federica de Bramante o las florecillas del fango Antonio (Tono) Lara; Jorge Llopis

por Tono, 1896-1978 | Albella, Antonio [Intérprete] | Albizu, Fernando [Intérprete] | Almeida, José [Escen.] | Arestegui, Yolanda [Intérprete] | Buznego Mateos, Gonzalo [Escen.] | Calvo, Jesús | Escribano, Ana [Intérprete] | Gómez, Encarna [Intérprete] | González Sánchez, Homero [Son.] | Heras, Pedro de las [Dir. Escen.] | Llopis, Jorge, 1919-1976 [coaut.] | Marín, Javier [Mús.] | Moraira, Rafael [Intérprete] | Moral, Verónica [Intérprete] | Padilla, Ángel | Padilla, Ángel [Mús.] | Río, Pilar del [Intérprete] | Ruiz Ariza, Francisco [Il.] | Sanz Arranz, Susana [Vest.] | Vilanova, Lucía [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2002Resumen: "Jorge Llopis y Antonio Lara, Tono, estrenaron 'Federica de Bramante' en 1953, un año después de 'La viuda es sueño' y antes de repetir con 'Crimen pluscuamperfecto' y 'La última opereta'. (...) el punto de partida es el melodrama. Así podemos encontrar desde ejemplos históricos -las aventuras y desventuras forestales de Genoveva de Brabante y su hijito- hasta los entonces actualísimos de Adolfo Torrado. Estos dramas lacrimógenos aspiraban a conmover con todas las de la ley, y la burla planteada por los astracanistas tenía su mayor mérito en la utilización de esas mismas armas para obtener resultados diferentes". (Pedro M. Víllora, ABC, 4-06-2002)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2015.

Hedda Gabler Henrik Ibsen; version de Yolanda Pallín

por Ibsen, Henrik, 1828-1906 | Bedoya, Jorge [Intérprete] | Alcobendas, José Luis [Intérprete] | Moral, Verónica [Intérprete] | Amador, Charo [Intérprete] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Guillén Cuervo, Cayetana [Intérprete] | Pallín, Yolanda, 1965- [Version] | Vasco, Eduardo [Dirección de escena, Sonido] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Caprile, Lorenzo [Vestuario] | González, Carolina [Escenografía] | Galán, Ángel [Música] | Teatro María Guerrero.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Hedda es la hija del general Gabler, una aristócrata que acaba de contraer matrimonio con Jorge Tesman, un hombre al que no ama. Tras un viaje de luna de miel poco romántico, la vuelta resulta fría. Las necesidades de Hedda han obligado a la familia de Tesman, concretamente a sus tías, a realizar un importante esfuerzo económico hasta que el recién casado acceda a una cátedra. La aparición de un antiguo compañero y competidor –Lovborg, ex alcohólico y antiguo amante de Hedda– para la cátedra pretendida abre un periodo de incertidumbre. Hedda, con absoluta frialdad, aprovecha la frágil sobriedad de Lovborg para provocarle una recaída que será sólo el comienzo del derrumbamiento de ella misma
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9462.

Páginas

Con tecnología Koha