Su búsqueda retornó 5 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La cocina de Arnold Wesker; Versión de Sergio Peris-Mencheta

por Wesker, Arnold, 1932-2016 | Peris-Mencheta, Sergio, 1975- [Dirección de escena, Versión] | Álvarez, Valentín [Iluminación] | Elda, Noriega [Figurinismo] | Pablo, Martín-Jones [Espacio sonoro] | Wilmer, Curt Allen [Escenografía] | Muraday, Chevi [Coreografía] | Gómez, Ricardo [Actor] | Tardón, Mario, 1980- [Actor] | Gimeno, José Emilio [Actor] | Romans, Suárez-Pazos [Actor] | Duplá, Víctor, 1976- [Intérprete] | Almudena, Cid | Sauras, Alejo [Intérprete] | Rubio, Nacho [Actor] | Rengel Lucena, Ignacio | Palazón, Diana [Actor] | Murúa, Xabier [Actor] | Valle, Carmen del [Actor] | Tolosa, Javier [Actor] | Solaz, Marta | Reguant, Xenia, 1980- | Ojea, Berta | Martínez Gil, Óscar [Intérprete] | Gil Valle, Javivi, 1961 - [Actor] | Freytez, Patxi [Actor] | Beltrán, Aitor [Actor] | Baeza, Fátima [Actor] | Álvarez, Roberto [Actor] | Abascal, Silvia [Actor] | Natalia, Mateo [Actor] | Pepe, Lorente [Actor] | El Barco Pirata [Producción] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: Sinopsis: "El mundo pudo haber sido un escenario para Shakespeare; para mí es una cocina: donde los hombres van y vienen y no pueden quedarse el tiempo suficiente para comprenderse, y donde las amistades, amores y enemistades se olvidan tan pronto como se realizan." (A. Wesker). El Londres de los años 50, en plena posguerra, es el marco elegido por Wesker para bocetar una metáfora del mundo en que vivimos, mezclando nacionalidades, razas y culturas diversas, y obligándoles a colaborar y a convivir -y sobrevivir- en torno al epicentro creativo de un restaurante de 1 000 comensales diarios, donde trabajan y se deshumanizan día a día. Pero no es la deshumanización de los personajes lo que me interesa, sino precisamente el latido, los sueños y los anhelos que aún habitan en ellos. Un elenco heterogéneo formado por veintiséis intérpretes, representando a las diecisiete comunidades autónomas, llenará de palabras en distintas lenguas, de acentos, de gestos, de baile, de música, y sangre, sudor y lágrimas un espacio concebido en 360 grados, en el que la imaginación, la magia, y el trabajo con los sentidos envolverá al espectador durante poco más de dos horas. (Sergio Peris-Mencheta)
Acceso en línea: Ficha y recursos CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (6). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9773.
  (1 votos)
Cyrano de Bergerac

por Pérez-Reverte, Carlota [Versión] | Gil, José Luis [Actor] | Ruiz, Ana [Actor] | Calvo, Rocío [Actor] | Gadea, Álex [Actor] | Joven, Ricardo [Actor] | Rubio, Nacho [Actor] | Murillo, Joaquín [Actor] | Ronstand, Edmond [Autoría] | Angulo, David [Composición musical] | Castrillo-Ferrer, Alberto [Dirección de escena] | Andújar, Alejandro [Escenografía] | Planas, Enric [Escenografía] | Vicente, Eugenio [Espacio audiovisual] | Roda, Germán [Espacio audiovisual] | Bénard, Marie-Laure [Figurinismo] | Fitschel, Nicolás [Iluminación] | Castrillo-Ferrer, Alberto [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: [s.n.]: [s.l.], 2017Resumen: José Luis Gil es Cyrano de Bergerac, clásico francés por excelencia en la versión de la obra de Edmond Rostand. Una historia tan divertida como romántica, imperecedera, llena de momentos sublimes y diálogos chispeantes en la que encontrarás aventura, pasión, tensión, humor, belleza, amor y desamor
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9900.

La dama duende Pedro Calderón de la Barca; adaptacion de Gabriel Garbisu

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Garbisu, Gabriel [Dir. Escen.] | Sánchez Shaw, Sergio [Intérprete] | Rubio, Nacho [Intérprete] | Ibarra, Carlos [Intérprete] | Nieto, Inma [Intérprete] | Martínez, Carmen, 1982- [Escen.] | Resco, Víctor [Vest.] | Martínez, Carmen, 1982- [Il.] | Álvarez, Fernando [Son.] | Garbisu, Gabriel [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: (...) Calderón, con su enorme maestría, nos hace reír pero no sin reflexionar. Nos regala de esta forma una obra en la que se enfrentan el honor de los hombres y los derechos de las mujeres, maniatados por las leyes y costumbres de aquellos. La crítica de Calderón a la situación social de la época se revela innovadora y transgresora. Calderón nos presenta a una mujer luchadora, una mujer consciente de que es ella quien haciendo uso de su talento, ingenio y habilidades puede labrarse un destino propio más allá de las decisiones de un padre, marido o hermanos. De esta forma, otorga a la mujer iniciativa, la hace pionera en el amor, en sus decisiones y, en definitiva, en la lucha por cambiar una costumbre y situación social contraria a ella, nunca pensando en las mujeres como colectivo, sino pensando en ella, en sus necesidades como ser humano. Frente a la hombría y al valor en el campo de batalla, frente al honor y a la honra que los hombres defenderán como bases de la sociedad que han conformado, encontramos la lucha por la libertad e independencia de una mujer que no concibe una vida enclaustrada por haber perdido a su esposo (...). (Programa Festival de Almagro 2009, pg. 40: http://festivaldealmagro.com/uploads/files/programa_2009.pdf)
Acceso en línea: Programa Festival de Almagro 2009 (pg. 40) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4601.

Molière: El Misántropo Lucía Carballal

por Carballal, Lucía, 1984- | Montes, Francisco [Dir. Escen.] | Duque, Víctor [Intérprete] | Carretero, José [Intérprete] | Madroño, Borja [Intérprete] | Galache, Steve [Intérprete] | Almendros, Sandra [Intérprete] | Santamaría, Irene [Intérprete] | Rubio, Nacho [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6119.

El Quijote para torpes Juan Manuel Cifuentes

por Cifuentes, Juan Manuel | Cifuentes, Juan Manuel | Rubio, Nacho [Intérprete] | Pedreño, María [Intérprete] | Ruiz, Isabel [Intérprete] | Castillo, Ana del [Escen.] | Salaverri, Gabriela [Vest.] | Fernández Guerra, Víctor [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] No comparto el criterio de que 'El Quijote" no es una historia de humor. Para mí eso es indiscutible [...] Me sorprendí delante del mismo libro que antes me producía alergia, sonriendo con dos personajes, que si admito, son actores cómicos a pesar suyo. Ya el hecho de hacer un libro que es elegantemente irreverente con el gusto de mi época y que encima goce de un éxito poco usual para la misma me parece una ironía envidiable. Y a mí la ironía me encanta, que le vamos a hacer. Soy manchego. Quizá es por eso que en este centenario de 'El Quijote' lleno de fastuosas producciones, yo haya decidido hacer algo que parta de los criterios de irreverencia, comicidad y economía que están presentes en la obra. [...] Pienso que es la hora de sacar al Quijote de los estantes donde está olvidado, limpiarle el polvo, quitarse el miedo a los cervantistas y, sin pretender sustituit su lectura, jugar con uno de los textos que más ha dado que hablar en la historia de la literatura universal [...]" (Juan Manuel Cifuentes, del Programa de mano)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2810.

Páginas

Con tecnología Koha