Su búsqueda retornó 5 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El árbol de Teneré de Toni Agustí

por Agustí, Toni | Agustí, Toni [Dirección de escena] | Muñoz, Inés [Escenografía, Figurinismo, Intérprete] | Sebastiá, Nelo [Intérprete] | La Negra [Producción] | Centro Internacional del Títere de Tolosa [Producción] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: El árbol del Teneré es un árbol en medio del desierto del Sahara, que durante mucho tiempo fue considerado el árbol más solitario y aislado de la tierra. Pero el árbol del Teneré no siempre estuvo solo. Hace millones de años en ese mismo sitio, justo donde está él ahora, vivían otros árboles como él y plantas y animales salvajes y agua. Sobre todo, agua. A nuestro árbol del Teneré le encanta recordar ese tiempo, también le gusta bailar y moverse con el viento. Incluso recibir visitas de caravanas de Tuareg en medio de la noche, o de caminantes extasiados por el sol que buscan un poco de sombra bajo sus ramas. La historia de nuestro árbol del Teneré es un cuento de raíces, luces y sombras
Acceso en línea: Ficha y recursos: Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10933LOGO221015.

Cuentos de los bosques de Viena Ödön von Horváth

por Horváth, Ödön von, 1901-1938 | Candeias, Joaquim [Dir. Escen.] | Peydró, Helena [Intérprete] | Gilabert, Xavi [Intérprete] | Cano, Vanesa [Intérprete] | Fernández, Cristina [Intérprete] | Cases, Martín, 1972- | Agustí, Toni [Intérprete] | Salvi, Julio [Intérprete] | Rocatti, Isabel [Intérprete] | Puchades, Manuel [Intérprete] | Martínez, Maribel [Intérprete] | Esteve, Gerardo [Intérprete] | Disla, Juli, 1976- | Domenech, Aureli [Escen.] | Olcina, Ximo [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4267.

La gaviota Anton Chejov; versión de Yolanda Pallín

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Vasco, Eduardo [Dirección de escena] | Galán, Ángel [Pianista] | Casany, Josep M [Intérprete] | Seguí, Elena [Intérprete] | Romero, Laura [Intérprete] | Juezas, Enric [Intérprete] | Prats, Juanjo [Intérprete] | Salazar, Cesca, 1959- [Intérprete] | Misó, Toni [Intérprete] | Cantó, Juli [Intérprete] | Agustí, Toni [Intérprete] | Fernández, Amparo, 1961- [Intérprete] | González, Carolina [Escenografía] | Peris, Pascual [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Iluminación] | Pallín, Yolanda, 1965- [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l., 2011Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6690.

Platonov Anton Chéjov; versión de Juan Mayorga

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Delgado, Luis [Mús.] | Sídar, Yuri | San Martín, Roberto [Intérprete] | Machi, Carmen [Intérprete] | Ruiz, Andrés, 1928-2009 [Intérprete] | Pastor, María [Intérprete] | Obregón, Paco, 1952- [Intérprete] | Medina, Antonio [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | López, Mónica [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Fuente, Antonio de la [Intérprete] | Fernández de Pablo, Raúl, 1975- [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Cunill, Gonzalo [Intérprete] | Cortés, Pep, 1945-2019 [Intérprete] | Berenguer, Jesús [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Arquillué, Pere [Intérprete] | Agustí, Toni [Intérprete] | Glaenzel, Max [Escen.] | Cristià, Estel [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Bel, Pep [Son.] | Man, Michelle [Coreog.] | Mayorga, Juan, 1965- | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Tipo de documento: Espectáculos Obra de juventud de Anton Chéjov titulada 'Pieza inacabada para un piano mecánico'. Texto teatral desaparecido durante años y considerado inacabado por el propio autor, y que, con un título provisional, apareció en 1922, en una caja fuerte de un banco de Moscú. 'Platonov' es una obra sobre la caída de un hombre y sobre la extinción de un mundo. Pieza primeriza y ya magistral, Chéjov descubre en ella personajes, espacios, atmósferas y tensiones que dominarán sus obras de madurez. Pero 'Platonov' está atravesada por una línea de fiebre, de locura, de vértigo, que le da un carácter singular frente al posterior teatro chejoviano. La fiebre de un hombre que viaja hacia el abismo y que arrastra con él a cuantos se cruzan en su camino. (Juan Mayorga. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4495.

La sort - Promo de Juli Disla

por Disla, Juli, 1976- [Autoría] | Pérez Roldán, Jaume [Dirección de escena, Intérprete] | Agustí, Toni [Dirección de escena] | Ribelles, Santiago [Dirección de escena] | Gorbe, Carlos [Música] | Gonzalo, Marc [Iluminación] | Disla, Juli, 1976- [Intérprete] | Pérez & Disla [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: val Detalles de publicación: Castellón, 2020Resumen: La adopción es un proceso en el que importa siempre el beneficio del menor por encima de cualquier otro interés, ya sea el de la familia biológica o el de la familia adoptiva. Tiene como finalidad buscar una familia para un menor y no un menor para una familia. La adopción es concedida como un recurso de prevención para aquellos que no pueden permanecer con su familia. Establece un tipo de filiación diferente a la biológica: la filiación afectiva. El proceso de adopción nacional puede alargarse hasta ocho años y no es definitivo hasta que la justicia dicta el auto de adopción. La suerte habla de nuestra propia experiencia como familia homoparental e interracial. Una peripecia emocional y vital pero también un largo camino administrativo y judicial que tiene como finalidad conseguir formar una familia. A través de nuestra vivencia íntima queremos hablar de la diversidad, de cuales son los modelos de familias, de como vivimos las cuestiones raciales, de cuales son los referentes, el entorno en el que se desarrollan los menores y de como influye la política en todo esto. Por otro lado, La suerte, también es un homenaje a nuestro hijo. Que le pueda servir como Libro de vida en un futuro. Con respeto, honestidad y emoción queremos dedicarle esto proyecto. Deconstruir no es destruir. ¿Qué es una familia?
Acceso en línea: Ficha y Recursos Pérez & Disla Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11295.

Páginas

Con tecnología Koha