Su búsqueda retornó 12 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La cabeza del dragón de Ramón María del Valle-Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Miranda, Lucía, 1982- [Dirección de escena] | Santiago, Belén de [Ayudante de escena] | Meloni, Alessio [Escenografía] | Yagüe, Pedro [Iluminación] | Tusell, Ana [Vestuario] | Ferrer, Guillem [Música] | Paños, Juan [Música] | Ruiz, Eduardo [Sonido] | Gascó, Mónica [Caracterización] | Aparicio, Francesc [Intérprete] | Fernández, Ares B [Intérprete] | Escudero Martínez, Carmen [Intérprete] | Gálvez, María [Intérprete] | González, Carlos [Intérprete] | Moltó, Marina [Intérprete] | Paños, Juan [Intérprete] | Quinzá, Chelís [Intérprete] | Ruiz, Marta [Intérprete] | Sáinz Ramírez, Víctor [Intérprete] | Sans, Clara [Intérprete] | Centro Dramático Nacional [Producción ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: El María Guerrero convertido en un tablado de marionetas gigante para educación de príncipes, donde los príncipes somos nosotros, el público. Un grupo de actrices y actores menores de treinta y un autor de repertorio canónico, convocados a un duelo de los que le gustaban al autor. Esta es la historia de un joven (de tantos…) que se rebela ante el designio heredado y comienza un viaje para encontrarse a sí mismo, la lucha perpetua entre la juventud y la imposición de lo establecido, de la autoridad. Y hay amistad, y hay un bar, y un amor imposible, y un cara a cara con la muerte. Una propuesta wagneriana, cinematográfica y anacrónica
Acceso en línea: Ficha y recursos: Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10951LOGO221014.

Chicos y chicas de Autoría: Dennis Kelly. Traducción: Javier Ortiz.

por Kelly, Dennis, 1970- [Autoría] | Ortiz, Javier [Traducción] | Maquieira, Irene [Música, Sonido] | Miranda, Lucía, 1982- [Dirección escénica] | Tusell, Anna [Escenografía, Vestuario] | Yagüe, Pedro [Iluminación] | Marín, Mariano [Música] | Paso, Antonia [Intérprete] | Naves del Español. Matadero Madrid [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Ella es divertida y audaz. Una mujer que podría ser cualquiera. Con un marido, una hija pequeña que se pasa el día construyendo cosas y un hijo menor que las destruye. Se ha enfrentado a los techos de cristal, a un trabajo al que no estaba destinada, a la conciliación, a sentirse mala madre y a las pequeñas derrotas y victorias de la vida de cualquier mujer. Pero las cosas no son como parecen. Y eso va a cambiarlo todo. Para siempre. Chicas y chicos habla de algo de lo que se ha hablado mucho, pero de una manera tan diferente que hace cuestionarnos nuestro propio álbum de fotos familiar. No es una función complaciente, pero es conmovedora, contundente y tristemente veraz. Lucía Miranda dirige a Antonia Paso en este monólogo del multipremiado Dennis Kelly"
Acceso en línea: Ficha Comunidad de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10603.

El club de la farándula (una historia de piratas) Jesús Arbués

por Arbués Biec, Jesús | Javierre, Juan José [Mús.] | Lera, Kike, 1974- [Intérprete] | Clavería, Eva [Intérprete] | Botaya, Jesús [Intérprete] | Gómez, Elena [Intérprete] | Fernández, Ana [Intérprete] | Arbués Biec, Jesús [Dir. Escen.] | Pardo, Agustín [Escen.] | Carrera, Isabel [Vest.] | Miranda, Lucía, 1982- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6497.

Diálogos en las tablas : Últimas tendencias de la puesta en escena del teatro clásico español María Bastianes, Esther Fernández, Purificació Mascarell (eds.) ; [Prólogo, Joan Oleza]

por Bastianes, María | Fernández, Esther | Mascarell, Purificació, 1985- | Oleza, Joan | Mayorga, Juan, 1965- | Adillo Rugo, Sergio | Iniesta, Ricardo, 1956- | Vasco, Eduardo | Cienfuegos Antelo, Gema | Peña, Jesús | Iglesias Iglesias, Noelia | Galán Font, Eduardo, 1957- | Freytez, Patxi | Sáez Raposo, Francisco | Alfaro, Carles | Vélez Sainz, Julio | Zamora, Ana | Thacker, Jonathan | Boswell, Laurence | Miranda, Lucía, 1982-.

Series Teatro del Siglo de Oro. Estudios de Literatura ; 120Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Detalles de publicación: Kassel [Alemania]: Reichenberger, 2014Resumen: El núcleo de 'Diálogos en las tablas' está compuesto por nueve capítulos que tratan la situación del teatro clásico español en la escena. Al final del volumen se presentan, además, cuarenta breves entrevistas a personas relacionadas con el teatro clásico, desde directores, dramaturgos, actores, escenógrafos, iluminadores o figurinistas hasta críticos teatrales, profesores de teatro o investigadores, a las que se añaden las entrevistas de mayor longitud que acompañan cada uno de los textos teóricos. Este formato de textos teóricos más entrevistas hace de este libro un ejemplar realmente atractivo para cualquier interesado en el teatro del Siglo de Oro y un volumen imprescindible para comprender el teatro clásico español en la actualidad. (María Fernández Ferreiro, Anagnórisis)
Acceso en línea: Anagnórisis Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4507.

Fiesta, fiesta, fiesta de Lucía Miranda

por Miranda, Lucía, 1982- | Miranda, Lucía, 1982- [Dirección de escena] | Bilbao, Nacho [Dirección musical, Sonido] | Santiago, Belén de [Asistencia de dirección] | Burgos, Javier [Escenografía] | Yáñez, Paz [Vestuario] | Perabá, Ángel [Coreografía, Movimiento, Intérprete] | Camacho, Toño [Iluminación] | Montilla, Miriam, 1969- [Intérprete] | Chiu, Huichi [Intérprete] | Rodríguez, Efraín [Intérprete] | Beholí, Anhaí [Intérprete] | The Cross Border Project [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid Resumen: Nunca he querido tanto a unos personajes. Quizás porque nunca había creado de una manera tan integral una obra de teatro documental. En este espectáculo Nate, Xirou, Farah, Mustafá, Ionut, Hugo, Kamila son reales. Tienen otro nombre pero existen. Los conocí en un Instituto de Secundaria y fueron tan generosos que me contaron su historia. También sus madres, sus profes, el personal no docente... durante un mes me vieron pasear por los pasillos y convivir con ellos preguntándose qué haría con esas entrevistas que les hacía. El resultado es esta Fiesta, Fiesta, Fiesta donde el reggaeton se mezcla con Verdi, las chicas con velo son galácticas, las flautas no suenan, a Mustafá le gustan las cristianas, los siete magníficos nunca son siete y todos los adultos guardan un secreto. El conflicto de esta obra es un conflicto presente que se nombra en futuro. Fiesta, Fiesta, Fiesta habla de la educación y del sistema educativo, de la adolescencia, de la inmigración y sobre todo, sobre todo de la identidad, la individual y la colectiva: ¿De qué estamos hechos? ¿de qué somos? #YoSoyDe un instituto público que se abrió en canal y me contó su vida, y después me dijo: ahora cuéntalo bien. #YoSoyDe quiero que el mundo entra en las aulas, porque las aulas están llenas de mundo. Y tú, ¿tú de que eres?
Acceso en línea: Ficha y Recursos The Cross Border Project Disponibilidad: No disponible:En tránsito (1).

Luna en Marte / de Jordi Casanovas y Cristina Clemente; dramaturgia de Dan Jemmett

por Casanovas, Jordi, 1978- [Autoría] | Clemente, Cristina [Autoría] | Jemmett, Dan [Dirección escénica] | Miranda, Lucía, 1982- [Coordinación pedagógica] | Torres, Adán [Escenografía] | Ramos, Felipe [Iluminación] | Actif, Vanessa [Vestuario] | Knighton,Christopher [Ayudante de dirección, Espacio sonoro] | Carey, Geoffrey [Intérprete] | Goyanes, María José [Intérprete] | Moreno, Luis [Intérprete] | Rodríguez, Eduardo [Intérprete] | Román , Josele [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "En 2080, cuatro astronautas muy veteranos están en una estación espacial instalada en Marte. Llevan más de cuarenta años viajando por el espacio buscando una solución para los problemas de la humanidad en la Tierra pero aún no la han encontrado. Están a punto de irse y, por fin, volver a casa cuando un descubrimiento sorprendente cambia sus planes. Aquel descubrimiento, con los recuerdos de sus infancias y también de una Tierra casi olvidada, se convierte en un acontecimiento para los cuatro veteranos astronautas que no entienden cómo pudo llegar tal cosa a ese planeta -ellos fueron los primeros en pisar Marte en 2040. Con una destartalada nave espacial, los cuatro astronautas y su fiel robot sienten la fuerte atracción de volver a la Tierra pero también, y sobre todo por su capitana Lola, la tentación de quedarse ahí en Marte"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10787.

Nora 1959 Henrik Ibsen; dramaturgia de Lucía Miranda

por Miranda, Lucía, 1982- [Dramaturgia] | Santos, Laura [Intérprete] | Santiago, Belén de [Intérprete] | Rodríguez, Efraín [Intérprete] | Piñero, Rennier [Intérprete] | Perabá, Ángel [Intérprete] | Bilbao, Nacho [Intérprete, Espacio sonoro] | Camacho, Toño [Iluminación] | Yáñez, Paz [Figurinismo] | Burgos, Javier [Escenografía] | López, Javier [Composición musical] | Miranda, Lucía, 1982- [Dramaturgia, Dirección de escena] | Ibsen, Henrik, 1828-1906.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "Hace tiempo que al pensar en Nora, la protagonista de Casa de muñecas de Ibsen pienso en mi abuela. ¿Y si mi abuela fuera Nora? ¿Y si a través de Nora contáramos las historias de nuestras abuelas? Las vidas que Nora pudo vivir después de abandonar a su familia, quién era antes de conocer a su marido, quiénes fueron sus hijos cuando ella se fue, como hay una vida que no vives, porque elegiste otra. Nuestra Nora es una mujer ventanera de postguerra, pero en realidad, es una mujer de un cuadro de Hopper. Una mujer cualquiera, mirando a través de una ventana. Porque detrás de una ventana, hay siempre una aventura esperándote. Nora, desde el interior de su casa se conecta con la vida a través de la radio: escuchar a escondidas radionovelas policiacas, sorprenderse bailando en el salón, hacer de ella las canciones de la Piquer. Y que el público, sea el público de entonces, en un concurso en directo. Nora, 1959 habla del derecho de las personas a decidir qué hacer con su vida. En el siglo XIX y el XXI. El prodigio de nuestra versión, es que después del portazo, sale el sol."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9540.

Nora, 1959 : versión de "Casa de muñecas" de Henrik Ibsen Lucía Miranda

por Miranda, Lucía, 1982- [autor] | Ibsen, Henrik, 1828-1906. Dukkehjem.

Series Autores en el Centro ; 27Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Madrid Centro Dramático Nacional, 2015Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 13859.

País clandestino de Jorge Eiro, Pedro Granato, Florencia Lindner, Lucía Miranda y Mäelle Poésy

por Eiro, Jorge, 1981- [Autoría] | Granato, Pedro [Autoría, Intérprete] | Lindner, Florencia [Autoría, Intérprete] | Miranda, Lucía, 1982- [Autoría, Intérprete] | Poesy, Mäelle [Autoría, Dirección escénica, Intérprete] | Eiro, Jorge [Dirección escénica, Intérprete] | Filipini, Agustina [Escenografía] | Sendón, Matías [Iluminación] | Turra, Anna [Iluminación] | Medici, Marcos [Vídeo] | País Clandestino [Producción] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: "Enmarcado como obra de teatro autodocumental, el proceso de este trabajo no se parece a ninguna de las creaciones que cada uno de nosotros ha llevado a cabo en su país. Partimos de trabajar con lo que tenemos, el tiempo y las herramientas que se nos dan: a veces juntos en procesos de residencias (Madrid y Buenos Aires), a veces en un solo lugar, a veces a través de Skype o por correo electrónico. Hemos grabado nuestras conversaciones, nos hemos escrito cientos de emails, y nos hemos dejado mensajes de voz a través del whatsapp. Durante las residencias hemos llevado a cabo ejercicios y entrevistas que versan sobre nuestra familia, la herencia política, el viaje o las manifestaciones. Entrevistas que se han convertido en material dramatúrgico y escénico. Hemos entrevistado a nuestras madres, hemos hablado con los hijos que algún día nos gustaría tener, hemos bailado y cantado y hemos recuperado vídeos y material de nuestra infancia y juventud para crear un puzle que relaciona nuestra vida con la de nuestro país. Hemos explorado la idea de testimonio, de memoria y de recuerdo, de su materialización y su evolución en un mundo digital como en el que se mueve nuestra generación. La propuesta es un viaje al espectador hacia un país clandestino, el de la sala de ensayo viéndonos trabajar en directo, dirigiéndonos y reescribiéndonos en cada función, en un tiempo particular, el que dura la representación, el aquí y ahora"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10756.
  (1 votos)
Pais Clandestino: encuentro con equipo artístico moderado por lo estudiantes

por [Centro Dramático Nacional] | Eiro, Jorge [Intérprete] | Granato, Pedro [Intérprete] | Lindner, Florencia [Intérprete] | Miranda, Lucía, 1982- [Intérprete] | Poesy, Mäelle [intérprete] | Carrodeguas, Esther F, 1979- | Aznar Canet, Jorge, 1980-.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Encuentro con el equipo artístico moderado por los estudiantes Jorge Aznar Canet y Esther F. Carrodeguas el 11 de mayo de 2021
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11423.

Teatro documental para creadores: la comunidad en el centro - Taller de Lucía Miranda de Lucía Miranda XXX Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante

por Miranda, Lucía, 1982- | Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Alicante INAEM 2022Resumen: Resumen del Taller de Lucía Miranda celebrado durante las jornadas de la XXX Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante. El taller se desarrolló durante 6 horas, de las que se grabaron 2 y en este vídeo se muestra un resumen de 28 minutos
Proponemos a creadores e intérpretes de artes escénicas que investiguen esta herramienta desde el punto de vista educativo y escénico. Trabajaremos con cuestiones como las siguientes: ¿Cómo nos acercamos a una comunidad con la que queremos trabajar un proceso de teatro documental? ¿Cuál es nuestra responsabilidad, y cuáles nuestros límites en este tipo de procesos? ¿Cómo transcribimos, editamos y hacemos la puesta en escena del material? ¿Cómo ensayamos? ¿Qué es el verbatim y cómo podemos trabajar con él como creadores e intérpretes? (web MACA)
Acceso en línea: Ficha Taller Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10494.

V Laboratorio de Escritura Teatral Manuel Benito... [et al.]; [dirigido por Carles Alberola] [texto impreso]

por Benito, Manuel, 1976-. Un cadáver exquisito | Bergamín, Beatriz, 1967-. El corazón de astronauta | Gisbert, Marcos, 1983-. Los deberes | Miranda, Lucía, 1982-. Alicias buscan Maravillas | San Miguel, María, 1985-. Viaje al fin de la noche | Tobo, Claudia, 1983-. Mariela perdona | Alberola, Carles, 1964- | V Laboratorio de Escritura Teatral | Fundación SGAE (España).

Series Teatro autor ; 196Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid: Fundación SGAE, 2017Otro título: Quinto Laboratorio de Escritura Teatral.Resumen: La publicación conjunta de seis textos diversos, complejos, románticos, existenciales, llenos de humor y dolor, culmina el desarrollo del V Laboratorio de Escritura Teatral dirigido por Carles Alberola, una iniciativa colaborativa cuya sexta edición ya está en marcha.​
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea | Haga clic para acceso en línea | Haga clic para acceso en línea | Haga clic para acceso en línea | Haga clic para acceso en línea | Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8201.

Páginas

Con tecnología Koha