Su búsqueda retornó 16 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La antesala Margarita Sánchez

por Sánchez, Margarita | Ortega, Domingo [Dir. Escen.] | Ortega, Domingo [Intérprete] | Álvarez, Ángela [Intérprete] | Azparren, Marta [Escen.] | Canales, Lola [Vest.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3529.

El buen amor Juan Ruiz; Arcipreste de Hita

por Ruiz, Juan, 1283-1350 | Yagüe, Eduardo [Intérprete] | Castro, Mercedes [Intérprete] | González, David [Mús.] | Baños, Pastora [Vest.] | Pérez, Tomás [Il.] | Lillo, Carlos [Son.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 6438.

Dirección gritadero Guy Fossy; versión de Liz Lobato; versión de Rosa Morales

por Fossy, Guy | Ruiz Miranda, Rubén [Mús.] | Trujillo, Consuelo [Intérprete] | Soldevila, Paula [Intérprete] | Sánchez, Susi, 1955- [Intérprete] | Morales, Rosa [Intérprete] | Moreno, Pedro [Escen.] | Moreno, Pedro [Vest.] | Guerra, José Manuel [Il.] | Lobato, Liz [Versión] | Morales, Rosa [Versión] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tres mujeres liberan tensiones gritando. El sitio para soltar los malos humos es sólo uno y oficial, el Gritadero, ya que en una época y un lugar inciertos el grito ha sido prohibido a los ciudadanos (...). (Web El Mundo, Metrópoli: http://www.elmundo.es/metropoli/2007/02/09/teatro/1170975653.html)
Acceso en línea: Web El Mundo (Metrópoli) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3324.

El encanto de una hora de Autoría: Jacinto Benavente. Versión: Carlos Tuñón

por Benavente, Jacinto, 1866-1954 [Autoría] | Benavente, Jacinto, 1866-1954 [Autoría] | Tuñón, Carlos [Versión, Dirección escénica] | Jiménez, Antiel [Escenografía, Vestuario] | Ruz Velasco, Miguel | Jumillas, Daniel [Sonido] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Los Números Imaginarios [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "En la España de 1892, "El encanto de una hora" fue una de las piezas cortas publicadas dentro del "Teatro Fantástico" de Jacinto Benavente, un diálogo entre dos figuras de porcelana que vuelven a la vida durante una noche. En la España de 2021, "El encanto de una hora" ocurre en un salón de baile de una zona costera, un paraíso anclado a otra época donde dos ancianos esperan inmóviles, como las dos figuras benaventinas. Dos cuerpos frágiles, como muñecos de porcelana, y olvidados en un espacio donde solo pasa el tiempo, donde la vida ocurre a su alrededor pero de la que solo pueden ser "impasibles espectadores"
Acceso en línea: Ficha Corral de Comedias Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10732.

Ensayo para un beso y Habitantes de Urano Ángel Negro

por Negro, Ángel | León, Marcos [Dir. Escen.] | Bellos, Laura [Intérprete] | Negro, Ángel [Intérprete] | Ojeda, Tomi [Intérprete] | Alguacil, Andrés [Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [Intérprete] | García, Laura [Escen.] | Mejía, Covadonga [Escen.] | Revuelta, Elena [Vest.] | Payne, Marina [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2661.

Entre Marta y Lope Gerardo Malla; Santiago Miralles

por Malla, Gerardo, 1936-2021 | Miralles, Santiago [coaut.] | Diéguez, César [Intérprete] | Díez, Montse [Intérprete] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Intérprete] | León, Marcos [Mús.] | Malla, Gerardo, 1936-2021 [Dir. Escen.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: La Fundación Siglo de Oro coproduce con Teatro Español Entre Marta y Lope, un texto contemporáneo escrito por Gerardo Malla y Santiago Miralles que continúa con el propósito de FUSO: la transmisión y difusión de uno de los bienes más preciados de nuestro patrimonio artístico y cultural, el teatro del Siglo de Oro. En este caso, la pasión y el conflicto constante en el que viven Marta y Lope sirve como excusa para retratar una época y llevar a escena la importancia de la figura de Lope, pilar esencial de nuestra literatura. Lope, el viejo dramaturgo ya de vuelta de tantas cosas, y Marta de Nevares, su última amante, su pecado, su pasión, su premio y su castigo; una mujer cultivada y fuerte, tanto que Lope, el enamoradizo, se aferró a ella durante años a pesar de su larga y descorazonadora enfermedad. (del dossier de prensa del Teatro Español: https://www.teatroespanol.es/sites/default/files/import/descargas/dossier_entre_marta_y_lope.pdf)
Acceso en línea: Web Fundación Siglo de Oro | Web Teatro Español. Dossier Marta y Lope Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (2) . No disponible:En tránsito (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8819.

Fando y Lis Fernando Arrabal

por Arrabal, Fernando, 1932- | Ramos, Carlos [Mús.] | Heras, Yolanda de las [Intérprete] | Ariza, Tomi [Intérprete] | Fernández, Amalia [Intérprete] | Ortega, Domingo [Intérprete] | García, Gema [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Ojeda, David [Dir. Escen.] | Clavel, Elsa [Escen.] | Ojeda, David [Escen.] | Revuelta, Elena [Vest.] | Mejía, Covadonga [Il.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "[...] Ceremonia teatral y vida se entrelazan en esta versión que hace El Tinglao de la farsa trágica o tragicomedia de 'Fando y Lis'. La actriz Tomi Ariza, en su inolvidable Lis, concentra nuestra mirada con su interpretación y enorme riqueza e intensidad. Al mismo tiempo, convierte sus diferencias corporales (la parálisis de sus piernas) y sus movimientos en una dimensión expresiva insólita, de imágenes extrañas, de fuerza y poesía perturbadoras, absolutamente ajenas a la exhibición morbosa o lastimera, en el estilo de trabajo habitual de esta compañía. [...]" (José Henríquez, "Ceremonia y vida en espejos", Guía del Ocio, 15-04-2005)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2584.

Kapow de Patricia Ruz y Alberto Jiménez

por Ruz, Patricia, 1972- | Jiménez, Alberto [Autoría, Dirección escénica, Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Nieva, Silvia [Dirección escénica] | Chaidemenaki, Eleni [Escenografía] | Picazo, David [Iluminación] | Bella Batalla Produce [Producción] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "KAPOW nace del empeño de Patricia Ruz y Alberto Jiménez por cristalizar en rito sus vidas atravesadas por un acontecimiento: el espacio que se abre entre la conciencia de la muerte y su presente implacable. Durante el proceso de esta convalecencia artística han transitado lugares como la polaridad ancestral del género, el miedo, el paso del tiempo, el dolor, lo chamánico, la felicidad, pero sobre todo han practicado el asombro que nace por variar hasta el infinito materiales escritos con su cuerpo en esos lugares. La cita nacerá de una tirada del I Ching, ya que la propia naturaleza de la pieza es un libro compuesto por elementos que mutarán cada día delante de cada grupo de espectadores. Los espectadores serán invitados a participar como cómplices en la improvisación expandida, y tendrán la posibilidad de constatar las concordancias, las oposiciones, lo inquietante de la combinación de ese misterioso libro de materiales puestos en riesgo, o... vaya usted a saber. KAPOW quizá sea sólo eso, un instante. Sí, quizá sea solo eso, una búsqueda desesperada de ALGO que justifique tanta cáscara de huevo, tanto pasar el aspirador cotidiano. Una pieza al filo del cuerpo y de la nada. Dedicada a ViVi(R)"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10745.

Mi piedra Rosetta José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Ramos, Carlos [Mús.] | Jugo, Iris [Intérprete] | Gordo, Christian [Intérprete] | Ojeda, Tomi [Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Ojeda, David [Dir. Escen.] | Bajo Izquierdo, Vanessa [Escen.] | Martín Treviño, Esther [Vest.] | Mejía, Covadonga [Il.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Esta es una historia que habla de las cosas que le pasan a todo el mundo: la dificultad para conocer al otro, para dejar que el otro te conozca; la dificultad de amar; la dificultad de vivir. Es una historia que habla de límites y de caminos. Esta también es una historia sobre la belleza, sobre la música, sobre nuestra incombustible voluntad de amar. (Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 7736.

Mujeres y criados Félix Lope de Vega Carpio; Adaptación de Alejandro Garcia Reidy, Rodrigo Arribas y Jesús Fuente

por Vega Carpio, Félix Lope de | Teyssiere, Jesús [Intérprete] | Vedoya, María [Intérprete] | Villa, Ana | Mayo, Alejandra [Intérprete] | Iglesias, José Ramón [Intérprete] | Fuente, Jesús [Intérprete] | Quintana, Lucía [Intérprete] | Gurpegui, Jorge [Intérprete] | Hidalgo, Julio [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Collado, Javier [Intérprete] | Vázquez, Pablo [Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.] | Fuente, Jesús [Adap.] | Arribas, Rodrigo [Adap.] | García Reidy, Alejandro [Adap.] | Yagüe, Alberto [Il.] | Abarca, Carmen [Escen.] | Arribas, Rodrigo [Dir. Escen.] | Boswell, Laurence [Dir. Escen.] | Díaz-Latorre, Xavier [Mús.] | Teatro Español (Madrid).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: Como apunta el título de la comedia, Mujeres y criados tiene como protagonistas a dos grupos de personas que, en la sociedad del siglo XVII, ocupaban una posición secundaria en las relaciones interpersonales: bien por cuestiones de sexo, bien por cuestiones de estamento. Frente a las convenciones sociales y las limitaciones de la época se alzan las dos parejas protagonistas: los criados Teodoro y Claridán, y sus damas, las hermanas Luciana y Violante (Web Teatro Español)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9470.

Orfeo y Euridice Marta Bautista

por Bautista, Marta | Bautista, Marta [Dir. Escen.] | Villalba, Gabriela A [Cantante] | Merlín, José Luis [Cantante] | Carril, Joseba [Cantante] | Zubizarreta, Gema [Cantante] | Tavares, Fernando [Cantante] | Matarranz, Sara [Cantante] | Lewin, Débora [Cantante] | Kreiman, Alejandro [Cantante] | Hunter, Adam [Cantante] | Ballester, Francisco [Cantante] | Clavel, Elsa | Tey, Ángeles [Cantante] | Pinilla, Prado | Moreno, Daniel [Cantante] | Merlín, José Luis [Dir. Mus.] | Jancovich, Maya [Escen.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Italiano Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8032.

Paraíso siete Carlos Fernández

por Fernández, Carlos | Ruz, Patricia, 1972- [Dir. Escen.] | Quintana, Andrea [Intérprete] | Campón, Carlos [Intérprete] | Caramés, Jesús [Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [Intérprete] | Wainer, Marina [Intérprete] | Picazo, David [Intérprete] | Martín, Pablo [Intérprete] | León, Marcos [Intérprete] | González, Sonia [Intérprete] | Clavel, Elsa [Intérprete] | Clavel, Elsa [Escen.] | Ruz, Patricia, 1972- [Escen.] | Clavel, Elsa [Vest.] | Ruz, Patricia, 1972- [Vest.] | Picazo, David [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Espectáculo de cabaret que reúne a 10 creadores del teatro, la música y la danza para compartir sus inquietudes artísticas, bajo el nombre de LA FAMILIA (...). Paraíso 7 es un entretenimiento con conciencia que ahonda en la soledad compartida, la alegría maltratada y la libertad de ser lo que uno es. Un club, un pequeño cielo, una gran madre, un basurero, un lugar de acogida, un sueño, un país de nunca jamás... ¿Quién lo sabe? Menos mal que estamos juntos. Menos mal que nos acompañamos. (Fuente: http://www.patriciaruz.es/proyectos/paraiso7/)
Acceso en línea: Paraiso siete. Contiene audiovisuales Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3974.

Parapapel Maral Kekejian; David Picazo; Patricia Ruz

por Kekejian, Maral | Picazo, David [coaut.] | Yuste, Ignacio [Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [Intérprete] | Ruz, Patricia, 1972- [coaut.] | Kekejian, Maral [Dir. Escen.] | Picazo, David [Dir. Escen.] | Ruz, Patricia, 1972- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Dos amigos y un rollo de papel, un cielo azul, un mar azul, perdón, un suelo azul. Con un gran papel ... Del todo a la nada. De lo grade a lo pequeño. De lo abstracto a lo figurativo. Abrir, sacar, desenrollar, estirar, balancear, lanzar, doblar y desdoblar, partir, romper, bailar, jugar ....(...). (Web demolécula: https://cargocollective.com/demolecula/PARAPAPEL-de-18-meses-a-3-anos)
Acceso en línea: Web demolécula (contiene audiovisual) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3408.

El perro del hortelano de Lope de Vega. Versión: Dominic Dromgoole

por Vega, Lope de, 1562-1635 [Autoría] | Dromgoole, Dominic [Versión, Dirección escénica] | Díaz Latorre, Xabier [Música] | Baladrón, Luis Miguel [Dirección musical] | Gil, Anna [Escenografía] | Fensom, Jonathan [Vestuario] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.] | Martínez, Fernando [Cantante] | Pastor, María [Intérprete] | llloro, Nicolás [Intérprete] | Varela, Raquel [Intérprete] | Noriega, Raquel [Intérprete] | Morales, Manuela [Intérprete] | Calvo, Mar [Intérprete] | Llull, Daniel [Intérprete] | Hidalgo, Julio [Intérprete] | Vedoya, Mario [Intérprete] | Fundación Siglo de Oro [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: “El teatro de Lope De Vega, como el de Shakespeare, fue un teatro de acción. Representado a la luz del día, sus historias retratan a un ser humano en movimiento, que se cambia a sí mismo y cambia a los demás con patrones dinámicos y a una velocidad de vértigo. Estas historias psicológicas turbulentas están adornadas con un lenguaje de belleza rica e ingeniosa que sirve de paisaje a sus obras. En el teatro de Lope y Shakespeare el lenguaje de sus personajes, expresivo y rebelde, se convierte en telón de fondo del drama. En ambos hay un sentido de la sociedad cambiante, de las placas tectónicas de la historia moviéndose bajo las historias humanas. Esto amplía la sensación de que todas las acciones que tenemos ante nosotros ocurren en un precipicio, al borde de un abismo. En El perro del hortelano hay una sensación de cambio de las normas en los límites de la clase social y de la emoción que se da cuando las personas prueban y transgreden esos límites. Se produce una rápida pérdida de identidad y con esta, una sensación de que las posibilidades son ilimitadas. Como ocurre con el ritmo acelerado de la farsa, esto produce un sentimiento liberado de comicidad divertida, aunque sea una comedia ensombrecida por el peligro. Es también una obra sin pudor en su descripción del deseo y del caos que este puede producir. Después de pasar gran parte de mi vida explorando el trabajo de Shakespeare dentro de la arquitectura para la que escribió, el teatro The Globe, he afrontado el reto de El perro del hortelano de Lope de Vega revisitando desde la mirada actual la arquitectura que él imaginó para su obra: la de los corrales de comedias. Invito a que el público pueda, tal y como me ha sucedido a mí, profundizar en el entendimiento de Lope y fascinarse por lo que nos plantea en una obra de una calidad incuestionable: El Perro del Hortelano”. Dominic Dromgoole
Acceso en línea: Ficha Teatros del Canal Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10755.

Terror y miseria en el primer franquismo José Sanchis Sinisterra

por Sanchis Sinisterra, José, 1940- | Armesto, José [Intérprete] | Arnosi, Mila S [Intérprete] | Consuegra, Antonio [Intérprete] | Fermosel, Cristina [Intérprete] | García, Sergio [Intérprete] | Gómez, Francisco [Intérprete] | González, Iñaki [Intérprete] | González, Juan Gabriel [Intérprete] | Higuera, Felipe [Intérprete] | Hurtado, Hitos [Intérprete] | Juarranz, Isabel [Intérprete] | López, Carlos [Intérprete] | Luque, María Jesús [Intérprete] | Madrid, Clara de [Intérprete] | Magán, Maguy [Intérprete] | Melendo, Pedro Pablo [Il.] | Moure, Sandra G [Intérprete] | Narganes, Andrés [Intérprete] | Navarro, Teresa [Intérprete] | Otero, Cris [Escen.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.] | San Emeterio, Pilar J [Intérprete] | Sánchez, Francisco J [Intérprete] | Sánchez, Santiago U [Intérprete] | Sanchis, Helena [Vest.] | Santurino, Teo [Intérprete] | Torres, Ana [Intérprete] | Vázquez Honrubia, Ana [Intérprete] | Vázquez Souto, Ana [Intérprete] | Vita, Aguilera [Intérprete] | Vita, Aguilera [Intérprete] | Sanchis Sinisterra, José, 1940- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2053.

La vuelta al mundo Marco Antonio de la Parra; dramaturgia de Marco Antonio de la Parra

por Parra, Marco Antonio de la, 1952- | Ojeda, David [Dir. Escen.] | Llacer, Leo [Intérprete] | Ojeda, Tomi [Intérprete] | Clavel, Elsa [Intérprete] | Pinilla, Prado [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Azparren, Marta [Escen.] | Clavel, Elsa [Vest.] | Mejía, Covadonga [Il.] | Ojeda, David [Son.] | Parra, Marco Antonio de la, 1952- [Dramat.] | Ruz, Patricia, 1972- [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3502.

Páginas

Con tecnología Koha