Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Desnudas Roberto Santiago

por Santiago, Roberto | Alcázar, Cristina [Intérprete] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Cuadrupani, Elvira [Intérprete] | Delgado, Concha [Cantante] | García Cambero, Federico [Escen.] | Lorente, David [Dir. Escen.] | Lorente, David [Intérprete] | Rodríguez, Cristina, 1969- [Vest.] | Rosa, Julio de la [Mús.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "El germen de 'Desnudas' está en otra obra de teatro: 'El otro lado de la cama'. Fue a raíz de esta función cuando surgió la idea de volver a trabajar juntos y montar 'Desnudas'. Varios de los integrantes de aquella obra (que estuvo de gira por toda España más de un año y medio), son los que forman el elenco artístico del presente montaje. [...] Es una comedia divertida e irreverente a partes iguales. Diez escenas. Cuatro personajes. Y unos temas que nunca pasan de moda: el sexo y las relaciones de pareja. Tiene situaciones de enredo. Tiene risas. Y tiene un planteamiento original y ácido sobre el mundo de la pareja. En resumidas cuentas, 'Desnudas' es una comedia fresca, actual, dirigida a todo tipo de público y con una clara vocación comercial". (Fuente: https://www.granteatrocc.com/historico/sep2007/11.html)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3041.

Nadie es perfecto Simon Williams; adaptacion de Paco Mir

por Williams, Simon | Herold, Alexander [Dir. Escen.] | Lamas, Saida [Intérprete] | Resino, Andrés [Intérprete] | Yuste, Josema [Intérprete] | Baldrich, Lola [Intérprete] | Montesinos, Carlos [Escen.] | Rodríguez, Cristina, 1969- [Vest.] | Llorens, Carlos [Il.] | Mir, Paco [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Resumen: "Se escriben muchas comedias, muchísimas, infinidad; comedias cuyos autores se han dejado las yemas de los dedos corrigiendo y volviendo a corregir unos textos con los que, más que pasar a la historia del pensamiento confían (los más optimistas) o pretenden (los más experimentados) arrancar carcajadas histéricas del público. Muy pocas lo consiguen. `Nadie es perfecto´ es, sin duda, una de ellas. Un separado que sigue enamorado de su mujer, a pesar de cultivar una misoginia patológica, o una timidez enfermiza, o ambas cosas a la vez, se ve forzado a cambiar de sexo (circunstancialmente) para tratar con la mujer que le hará olvidar a su mujer. Dicho así parece complicado, pero es lo que es". ( Fuente: Paco Mir, programa de mano)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2544.

La rendición Toni Bentley; adaptación de Isabelle Stoffel

por Bentley, Toni | Monleón, Sigfrid [Dir. Escen.] | Stoffel, Isabelle [Intérprete] | Blas Brunel, Alicia [Escen.] | Rodríguez, Cristina, 1969- [Vest.] | Velasco, Mar [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: La australiana Toni Bentley, residente en Nueva York desde pequeña, y autora de 'La rendición', su controvertido libro de memorias íntimas, publicado en 18 países, es firme y asertiva a la hora de defender la sodomía. Su apología de esa práctica sexual dio el salto a los escenarios el pasado año, cuando la actriz Isabelle Stoffel hizo la versión escénica de 'La rendición' con puesta en escena del también cineasta Sigfrid Monleón. Se estrenó en Microteatro por dinero, un mínimo escenario del centro de Madrid, pero tal y como está ocurriendo con muchos modestos, pero inteligentes montajes, ha dado el salto a los grandes circuitos teatrales". (Rosana Torres, El País, 16-1-2013)
La historia concreta no la debo contar, debéis ir a verla si os atrae la temática (...). Pero entendí que detrás de la Rendición-sumisión-relajación absoluta-abandono, había algo relacionado con la liberación femenina; (...) en fin, una relación de opciones sexuales explícitas muy gozosas y que implican desinhibición y franqueza verbal. Es un placer escuchar a una mujer que el coito vaginal no es la panacea, que el sexo va mucho más allá, y que el deleite del cuerpo (femenino) hace feliz a una mujer". (Fuente: Crítica Teatral, Blog de Jon Sarasti)
Acceso en línea: Rosana Torres (El País) | Jon Sarasti (Crítica Teatral) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7503.

Páginas

Con tecnología Koha