Su búsqueda retornó 5 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El diluvio que viene Pietro Garinei; Sandro Giovannini

por Garinei, Pietro | Giovannini, Sandro [coaut.] | García, María del Carmen [Intérprete] | Fernández, Amparo, 1961- [Intérprete] | Hernández, Francisco [Intérprete] | Escarola, Karola [Intérprete] | Sáiz, Roberto [Intérprete] | Grandy, Adolfo de [Intérprete] | Luchetti, Silvia [Cantante] | Castaño, Gema [Intérprete] | García, Mamen [Intérprete] | Gago, José Luis [Intérprete] | Morales, Francisco [Intérprete] | Díaz, Victor, ¿1972?- [Cantante] | Álvarez, Carlos, 1966- [Cantante] | Trovaioli, Armando [Mús.] | Juárez, Pedro Pablo [Dir. Escen.] | Díez, Arturo [Dir. Mus.] | Brioa, José María [Escen.] | Caballero, Leocricia [Vest.] | Rodríguez, Roberto [Son.] | Esteller, José Manuel [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2005Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 2879.

Fair play Antonio Rojano

por Rojano, Antonio, 1982- | Guijosa, Antonio C [Dir. Escen.] | Luna, Borja [Intérprete] | Reyes, Maya [Intérprete] | Navas, Juanma, 1962- [Intérprete] | Señas, Samuel [Intérprete] | Sáiz, Roberto [Intérprete] | García, Fael [Intérprete] | Omo, Esosa [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Mayor, Jorge [Intérprete] | Fuente, Óscar de la [Intérprete] | Julbe, Mariona [Escen.] | Teijeiro, Mónica [Vest.] | Checa, Daniel [Il.] | Navarro, Mª del Mar [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: Un importante equipo de fútbol español vive los últimos partidos de la temporada con creciente nerviosismo. Apoyándose en la mala racha de resultados, uno de sus jugadores veteranos, con el que el entrenador ya no cuenta, tratará de liderar una conspiración que provoque el despido de éste para así poder terminar su carrera en lo más alto. (Fuente: https://antoniorojano.wordpress.com/teatro/)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea | Blog de Antonio Riojano Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5571.

La moza de cántaro Félix Lope de Vega Carpio; versión de Rafael Pérez Sierra

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Vasco, Eduardo [Dir. Escen.] | Sánchez de Andrés, Paloma [Intérprete] | Moraleda, Sara [Intérprete] | Teba, Daniel [Intérprete] | Jiménez-Alfaro, Carlos [Intérprete] | Albayati, Badia [Intérprete] | Yebra, Georgina de [Intérprete] | Carril, Francesco, 1986- | Carballo, Héctor [Intérprete] | Retamar, Mario [Intérprete] | Camacho, Mamen [Intérprete] | Prado, María [Intérprete] | Sáiz, Roberto [Intérprete] | Ortega, Julián [Intérprete] | González, Carolina [Escen.] | Caprile, Lorenzo [Vest.] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Vasco, Eduardo [Son.] | Pérez Sierra, Rafael [Versión].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
[...] Clasificada por Menéndez Pelayo entre las comedias novelescas de enredo, su ambientación y minuciosidad en el retrato de una época también nos podría recordar, como tantas otras de Lope, a una comedia de costumbres, demás de estar en línea con una vigorosa tradición: la de la fémina que rompe moldes y hace posible lo imposible para una mujer en un mundo de hombres. Esta dama, concretamente, se ve obligada a vengar una ofensa familiar y en su huida se convierte en una criada, en una moza de cántaro, uno de los tipos sociales característicos de la España del XVII que perduró, dada su utilidad doméstica indudable, hasta bien entrado el siglo XX, formando parte del imaginario popular español e inspirando a artistas como Goya, que lo escoge como motivo en su séptima, última e incompleta, serie de cartones para tapices destinados al despacho del rey Carlos IV en El Escorial. [...] (Eduardo Vasco. Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5014.

MusiCall

por Quiñones, Mario [Mús.] | Caló, Martín [Intérprete] | Quiñones, Mario [Intérprete] | Sáiz, Roberto [Intérprete] | Cao, Luis [Intérprete] | Morgade, Ana, 1979- [Intérprete] | Barber, Rita [Intérprete] | Insausti, Garbiñe [Intérprete] | Caló, Martín [Mús.] | López, Michel [Dir. Escen.] | Cáceres, Yayo, 1965- [Dir. Mus.] | Ibáñez, Dino [Escen.] | Salaberri, Gabriela [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4410.

Todo es enredos amor Diego de Figueroa y Córdoba; versión de Julio Salvatierra

por Figueroa y Córdoba, Diego de, 1619?-1673? | Marín, Mariano [Mús.] | Galán, Ángel [Pianista] | Teba, Daniel [Intérprete] | Retamar, Mario [Intérprete] | Sánchez de Andrés, Paloma [Intérprete] | Carballo, Héctor [Intérprete] | Hidalgo, Julio [Intérprete] | Carril, Francesco, 1986- | Moraleda, Sara [Intérprete] | Albayati, Badia [Intérprete] | Yebra, Georgina de [Intérprete] | Jiménez Alfaro, Carlos [Intérprete] | Prado, María [Intérprete] | Camacho, Mamen [Intérprete] | Sáiz, Roberto [Intérprete] | Lavín, Álvaro [Dir. Escen.] | González, Carolina [Escen.] | Perdiguero, Luis [Il.] | Salvatierra, Julio, 1964- [Versión] | Rodríguez Huertas, Almudena [Vest.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Impresa en Madrid en 1671 como de don Diego, 'Todo es enredos Amor y diablos son las mujeres', se reimprime posteriormente en Valencia como comedia de Moreto, por obra y gracia del impresor, lo que genera la confusión habitual y llega hasta nuestros días incluida entre las del popular dramaturgo. Ajustada a la tendencia dominante en el teatro del XVII, esta comedia de enredo cuenta con la popular dama que se disfraza, de caballero, criada o lo que haga falta, y cuartos de casas contiguas que posibilitan el enredo y la confusión típicas del género, aunque esta vez, al parecer, recuerda a una anécdota protagonizada por la poetisa sevillana Feliciano Enríquez de Guzmán, la cual disfrazada de hombre siguió a su amante y se matriculó para estudiar con él en Salamanca, ciudad que el autor elige para varias de sus comedias. [...] La segunda promoción de la Joven Compañía Nacional [...] subirá a las tablas con esta comedia enredosa de jóvenes que se aman en Salamanca, incorporando así título y autor al repertorio de la Compañía Nacional y enriqueciendo nuestra idea del repertorio áureo español, tan rico y tan reducido a los título habituales que nos ha dictado el canon literario. (Eduardo Vasco. Dossier)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5341.

Páginas

Con tecnología Koha