Su búsqueda retornó 6 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Estrela do día = Estrella del día de Quico Cadaval ; basada en 'Cantigas de Santa María' de Alfonso X

por Cadaval, Quico, 1960- | Alfonso X el Sabio, 1221-1284. Texto original | Carballido, Marcos [Dirección de escena] | Santiago, Carlos [Ayudante de escena] | Iturralde, Laura [Escenografía, Iluminación] | Vaello, Uxía P [Vestuario] | Muñoz, Nacho [Música] | Calvo, Evaristo [Intérprete] | González, Rocío [Intérprete] | Mosqueira, Víctor [Intérprete] | Vázquez, Patricia [Intérprete] | Producións Teatráis Excéntricas S.L [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma hablado: Gallego Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: El teatro renació en el luminoso tiempo de la Edad Media, junto a los rituales sincréticos de Santa María. Al lado de los Misterios sacros, floreció la farsa de bufones y comediantes, sirviéndole de espejo al prodigio. Un espejo deformante y esclarecedor. Las buenas gentes del teatro demostraron que la Sagrada Señora era humana, demasiado humana. Bajo la dirección de Marcos PTT, experto milagrista, los comediantes llevarán de nuevo los milagros de María ante los ojos del público más descreído. La apoteosis de la nueva inocencia, la ingenuidad que regresa para salvar al mundo. Una experiencia para recuperar la fe en el teatro, único lugar donde el milagro es todavía posible
Acceso en línea: Ficha y recursos: Producións Teatráis Excéntricas S.L Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10914LOGO.

N.E.V.E.R.M.O.R.E. de Autoría: Xron. Dramaturgia: Xron

por Xron [Autoría] | Xron [Dirección escénica] | Fernández, Nekane [Ayudantía de dirección] | Alonso, Carlos [Escenografía] | Vaello, Uxía P [Vestuario] | Pinheiro, Xurxo [Música] | Vázquez, Fidel [Iluminación] | Martínez Antelo, Xacobe [Sonido] | Lorenzo, Patricia de [Intérprete] | Lira, Miguel de [Intérprete] | Cortés, Manuel [Intérprete] | García, Mónica [Intérprete] | Villar, Arantza [Intérprete] | Fernández, Borja [Intérprete] | Chévere [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Noviembre 2002. El Prestige, otro viejo petrolero cargado con fuel pesado, lanza un S.O.S. en medio de un fuerte temporal, a 28 millas de Cabo Fisterra. Durante seis días es remolcado sin un destino cierto, vertiendo su carga al mar, y al séptimo día se hunde a más de 3.000 metros de profundidad. Sucesivas mareas negras llegan a la costa de Galicia. Otra vez. Otra catástrofe. Después del último día del mes, miles de personas que han sabido escuchar el mar en medio de aquel sobrecogedor silencio impuesto a las olas por el chapapote, gritan juntas: ¡Nunca Máis! Marzo 2020. Estamos buscando la historia para un nuevo espectáculo y se declara el Estado de Alarma. Poco después, en los peores momentos de la pandemia de la COVID-19 y ante la falta de medios, algunos hospitales de la costa gallega lanzan un llamamiento a la desesperada por si alguien conserva material del Prestige. Enseguida afloran miles de trajes, gafas, guantes y mascarillas usadas para combatir la marea negra. Se guardan todavía. Para cuando venga la siguiente. Esta vez no llega por mar. No mancha. No huele. Pero los trajes sirven igual, porque sospechamos que el culpable es el mismo. Nos preguntamos qué une aquello con esto. Abril 2020. Alguien nos dice que ha aparecido una caja sin abrir con material procedente del encierro que un grupo de activistas de la Plataforma Contra a Burla Negra mantuvo en la Casa da Cultura de Laxe, un pequeño pueblo de la Costa da Morte (Galicia), entre el 25 y el 30 de noviembre de 2002, solo una semana después del hundimiento del Prestige. Es la caja negra de la catástrofe. Enero 2021. Conseguimos abrir la caja y no nos queda otra que contar lo que hemos encontrado dentro, aunque no sirva para entender qué une aquello con esto"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10738.

N.E.V.E.R.M.O.R.E. de Autoría: Xron. Dramaturgia: Xron

por Xron [Autoría] | Xron [Dirección escénica] | Fernández, Nekane [Ayudantía de dirección] | Alonso, Carlos [Escenografía] | Vaello, Uxía P [Vestuario] | Pinheiro, Xurxo [Música] | Vázquez, Fidel [Iluminación] | Martínez Antelo, Xacobe [Sonido] | Lorenzo, Patricia de [Intérprete] | Lira, Miguel de [Intérprete] | Cortés, Manuel [Intérprete] | García, Mónica [Intérprete] | Villar, Arantza [Intérprete] | Fernández, Borja [Intérprete] | Chévere [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: "Noviembre 2002. El Prestige, otro viejo petrolero cargado con fuel pesado, lanza un S.O.S. en medio de un fuerte temporal, a 28 millas de Cabo Fisterra. Durante seis días es remolcado sin un destino cierto, vertiendo su carga al mar, y al séptimo día se hunde a más de 3.000 metros de profundidad. Sucesivas mareas negras llegan a la costa de Galicia. Otra vez. Otra catástrofe. Después del último día del mes, miles de personas que han sabido escuchar el mar en medio de aquel sobrecogedor silencio impuesto a las olas por el chapapote, gritan juntas: ¡Nunca Máis! Marzo 2020. Estamos buscando la historia para un nuevo espectáculo y se declara el Estado de Alarma. Poco después, en los peores momentos de la pandemia de la COVID-19 y ante la falta de medios, algunos hospitales de la costa gallega lanzan un llamamiento a la desesperada por si alguien conserva material del Prestige. Enseguida afloran miles de trajes, gafas, guantes y mascarillas usadas para combatir la marea negra. Se guardan todavía. Para cuando venga la siguiente. Esta vez no llega por mar. No mancha. No huele. Pero los trajes sirven igual, porque sospechamos que el culpable es el mismo. Nos preguntamos qué une aquello con esto. Abril 2020. Alguien nos dice que ha aparecido una caja sin abrir con material procedente del encierro que un grupo de activistas de la Plataforma Contra a Burla Negra mantuvo en la Casa da Cultura de Laxe, un pequeño pueblo de la Costa da Morte (Galicia), entre el 25 y el 30 de noviembre de 2002, solo una semana después del hundimiento del Prestige. Es la caja negra de la catástrofe. Enero 2021. Conseguimos abrir la caja y no nos queda otra que contar lo que hemos encontrado dentro, aunque no sirva para entender qué une aquello con esto"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional, CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10740.

Salomé Óscar Wilde; dramaturgia de Carlos Santiago; adaptacion de Pepe Sendón

por Wilde, Oscar | Pérez, Fran [Mús.] | Cabarcos, Alberte [Intérprete] | Correa, Marcos [Intérprete] | Torres, Hugo [Intérprete] | Penabade, Pepe [Intérprete] | Mera, María [Intérprete] | Salgueiro, María [Intérprete] | Santiago, Carlos [Dir. Escen.] | Lapeña, Pancho [Escen.] | Vaello, Clotilde [Vest.] | Patiño, Baltasar [Il.] | Pérez, Fran [Son.] | Santiago, Carlos [Dramat.] | Vaello, Uxía P [Coreog.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Gallego Detalles de publicación: s.l. Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8154.

Super 8 Dramaturgia: Marta Pazos

por Pazos, Marta | Díaz, José, 1976- [Música, Intérprete] | Torres, Hugo [Intérprete, Música] | Vaello, Uxía P [Intérprete, Coreografía] | Zearreta, Sergio [Intérprete] | Pazos, Marta [Intérprete, Dramaturgia, Dirección de escena] | Varela, Sandra [Escenografía] | Patiño, Baltasar [Iluminación] | Bell, Fany [Estilismo] | Voadora [Producción] | Centro Dramático Galego [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Voadora 2010Resumen: Super es la segunda entrega de la trilogía Lugares Comunes. Lugares comunes se refiere a los espacios, reales o imaginarios, que compartimos y cómo estos puntos de encuentro influencian en la búsqueda de la identidad del individuo contemporáneo. La trilogía explora tres ejes temáticos diferentes, el fracaso, la memoria y el paraíso, relacionados con el tiempo, presenta, pasado y futuro. De esta forma, la compañía Voadora parte en Super 8 del Cine como “metáfora de la memoria y la memoria como teatro de lo vivido” (web Redescena)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5300.

Tokio 3 Marina Wainer; Voadora; dramaturgia de Marta Pazos

por Wainer, Marina | Díaz, José, 1976- [Mús.] | Torres, Hugo [Intérprete] | Vaello, Uxía P [Intérprete] | Zearreta, Sergio [Intérprete] | Pazos, Marta [Intérprete] | Fernández, Borja [Intérprete] | Díaz, José, 1976- | Torres, Hugo [Mús.] | Pazos, Marta [Dir. Escen.] | Garabal, Curru [Escen.] | Bell, Fany [Vest.] | Patiño, Baltasar [Il.] | Pazos, Marta [Dramat.] | Vaello, Uxía P [Coreog.] | Voadora [coaut.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Detalles de publicación: s.l. Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8166.

Páginas

Con tecnología Koha