Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Habrás de ir a la guerra que empieza hoy Pablo Fidalgo Lareo

por Fidalgo Lareo, Pablo, 1984- | Silva, Claudio da [Intérprete ] | Galante, Joao [Son.] | Correia, José Álvaro [Il. ].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "Un proceso de reconstrucción de la historia de su familia y de España. El inicio del encuentro con la figura fascinante de su tío abuelo Giordano Lareo: encarcelado durante la guerra civil, exiliado tras escapar in extremis de la ejecución y también profesor, traductor, tesorero de la república en el exilio, representante de Nestlé en la Patagonia, inventor de un sofá-cama y autor del primer manual de papiroflexia de Argentina. En esta pieza, que es al mismo tiempo un encuentro y un baile final, se dará vida a Giordano Lareo. Argentina, la tierra del exilio, será el lugar donde prepararnos para la guerra, donde poner a salvo las ideas, donde educar la mirada para un paisaje infinito que nos acompañará hasta el final"
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9677.

El libro de Sicilia = Il libro della Sicilia Pablo Fidalgo Lareo ; fotografías, Luz Soria y Ángela Bonadies ; traducción = traduzione in italiano, Andrea Brocanelli

por Fidalgo Lareo, Pablo, 1984- [autor] | Fidalgo Lareo, Pablo, 1984-. El libro de Sicilia [Autor] | Soria, Luz. El libro de Sicilia [fotógrafo] | Bonadies, Ángela, 1970-. El libro de Sicilia [fotógrafo] | Brocanelli, Andrea. El libro de Sicilia [traductor].

Edición: Primera edición: octubre 2021Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Idioma: Español, Italiano Lenguaje original: Español Editor: Madrid Centro Dramático Nacional, 2021Fecha de copyright: ©2021Otro título: Il libro della Sicilia.Resumen: Una fiesta rave en un pueblo abandonado. Un hombre y una mujer que asisten a esa fiesta. Y el encuentro con un hombre que tiene memoria de un pueblo, Gibellina, destruido en 1968 por un terremoto. Un hombre que es una isla. Un pueblo entero que peregrina para construirse en otra parte. Y cuerpos que intentan hacer memoria. Y un rito de fertilidad en una tierra infértil. ¿Qué podemos aprender hoy de la historia de Gibellina? ¿Qué Mediterráneo compartimos?
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: PENDIENTE.

Páginas

Con tecnología Koha