Su búsqueda retornó 4 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La comedia de maravillas de Autoría: Ramón de la Cruz y Lluïsa. Dramaturgia: Xavier Albertí

por Cruz, Ramón de la, 1731-1794 [Autoría] | Cunillé, Lluïsa, 1961- [Autoría] | Albertí, Xavier [Dramaturgia] | Homar, Lluís, 1957- [Dirección] | Valsecchi, Óscar [Dirección] | Vidal, Rocío [Ayudante de dirección] | Sanz, Elisa [Escenografía, Vestuario] | Pier Paolo Álvaro [Vestuario] | Yagüe, Pedro [Iluminación] | Amor, Miguel Ángel [Intérprete] | Aróstegui, Mikel [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Besant, María [Intérprete] | Jiménez, Ignacio [Intérprete] | Martínez, Ariana [Intérprete] | Pérez Claudio, Carlos [Pianista] | Romero, Laura [Intérprete] | Rubio, Carolina [Intérprete] | Soto Giganto, David [Intérprete] | Varela, Raquel [Intérprete] | Viyuela González, Samuel [Intérprete] | Yebra, Georgina de [Intérprete] | Teatro de la Comedia (Madrid)‏ [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Acceso en línea: Ficha Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10693.

Fuente Ovejuna de Félix Lope de Vega Carpio; Versión de Alberto Conejero y Javier Hernández-Simón

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Conejero López, Alberto, 1978- [Versión] | Hortelano, David [Iluminacion] | Robledo, Beatriz [Vestuario] | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Sonido] | Vázquez, Bengoa [Escenografía] | Hernández-Simón, Javier, 1977- [Dirección de escena] | Gómez, Marta [Coreografía] | Renedo Cabeza, Álvaro, 1978- [Composición musical] | Soto Giganto, David [Intérprete] | Melé, Aleix [Intérprete] | Rosa, Kev de la [Intérprete] | Serrano, Carlos [Intérprete] | San Miguel, Almagro [Intérprete] | Arias, Cristina [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Herrera, Carolina [Intérprete] | Mauleón, Loreto [Intérprete] | Martínez, Ariana [Intérprete] | Iwasaki, Paula [Intérprete] | Pau, Alejandro [Intérprete] | Aróstegui, Mikel [Intérprete] | Bayona, Marçal [Intérprete ] | Dicenta, Jacobo [Intérprete] | Fernández, José [Intérprete] | Navas, Silvana [Intérprete] | Soria, Nieves [Intérprete ] | Mulet, Marina [Intérprete] | Sánchez, Sara [Intérprete] | Alonso de Santos, Daniel [Intérprete] | Amor, Miguel Ángel [Intérprete] | Varela, Raquel [Intérprete] | Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: Hay obras que son como un torrente; una vez que te sumerges en ellas, te arrastran con tal fuerza y de forma tan intensa que ya no puedes salir. Fuente Ovejuna de Lope de Vega es una de esas obras y trae consigo verdades devastadoras; verdades que, como ciudadanos y como gobernantes, como sociedad, en definitiva, no hemos logrado aprender a lo largo de la historia. [...] Nos sumergimos en este torrente, en esta descomunal obra que nos regaló uno de los genios de nuestro Siglo de Oro, con humildad y con responsabilidad, pero también con toda la ambición de convertir, una vez más, el teatro en una asamblea en la que junto con los espectadores podamos buscar el significado de ser pueblo, el significado de ser gobierno y el significado de la justicia y la dignidad. (web CNT Javier Hernández Simón)
Acceso en línea: Dossier CNTC Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9860.

La gran Cenobia de Pedro Calderón de la Barca ; versión Luis Sorolla

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Sorolla, Luis, 1989- [Versión] | Boceta, David [Dirección de escena] | Cos, Antonio de [Dirección musical, Música, Sonido] | Espín, Vanessa [Ayudante de dirección] | Bautista, Almudena [Escenografía] | Diego, Paola de [Vestuario] | Cárcamo, Eduardo [Coreografía] | Longás, Víctor [Iluminación] | Luna, Álvaro [Vídeoescena] | Arias, Cristina [Intérprete] | Aróstegui, Mikel [Intérprete] | Estudillo, Mariano [Intérprete] | Guerras, Marta [Intérprete] | Pau, Alejandro [Intérprete] | Rodes, Isabel [Intérprete] | Rodríguez, José Juan [Intérprete] | Sáinz, Víctor [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Verguizas, José Luis [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España).

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Distribuidor: Madrid INAEM 2022Resumen: La obra tiene como temáticas principales la fortuna y el gobierno. Calderón de la Barca presenta la imagen tradicional de la rueda de la fortuna que cambia las vidas de los personajes. Si Decio y Pamira aceptan con humildad los cambios de suerte, en cambio Aureliano se muestra intolerante e incomprensivo. El gobierno aparece tratado mediante el papel de la mujer en la esfera pública o la corrupción de la clase política. Los hechos trágicos narran la lucha de Cenobia en un mundo de hombres que no ven con buenos ojos que dirija un imperio. Así, tendrá que enfrentarse contra Aureliano, el emperador romano, que quiere someter Palmira o contra su propio tío Libio que no tolera que una mujer le gobierne. Los hombres salen perdiendo en la comparación, salvo Decio que se muestra honorable, pues en sus acciones actúan como corruptos, ambiciosos de poder o traidores. La reina Cenobia desafió, con su valor y su belleza, al Imperio Romano. La gran cenobia es una tragedia sobre la ambición política encarnada en el general Aureliano. Se trata de una obra de inusitada violencia; un juego de ascensiones y caídas que nos muestra la inestabilidad de conceptos como poder o gloria. Lo que propone Calderón en esta lección moral característica del Barroco es un rechazo a toda abuso de autoridad en el ejercicio del poder, sea éste político, económico, militar o religioso
Acceso en línea: Ficha y recursos: Compañía Nacional del Teatro Clásico y Teatro de la Comedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10873LOGO.

La villana de Getafe Lope de Vega ; versión de Yolanda Pallín

por Vega, Lope de, 1562-1635 | Pedroche, Pepa [Intérprete ] | Otegui, Sergio [Intérprete] | Béjar, Pablo [Intérprete] | Noval, Alfredo | Muler, Marina [Intérprete ] | Soria, Nieves [Intérprete ] | Mauleón, Loreto | Pau, Alejandro [Intérprete] | San Miguel, Almagro | Fernández, José [Intérprete] | Serrano, Carlos [Intérprete] | Iwasaki, Paula | Varela Méndez, Raquel [Intérprete ] | Bayona, Marçal [Intérprete ] | Aróstegui, Mikel | Martínez, Ariana | Gómez, Marta [Coreog.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Garay, Ana [Vest., Escen.] | Cerdá, Roberto [Dir. Escen.] | Marín, Mariano [Mús.] | Pallín, Yolanda, 1965- [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2016Resumen: "La diferencia de clases sociales entre ricos y pobres (cortesanos y campesinos) es la base de la historia de La villana de Getafe, la comedia de Lope de Vega que llevará a cabo la nueva promoción de la Joven Compañía de la CNTC. Un texto dinámico que se pregunta sobre la existencia de los prejuicios entre clases sociales y la verdad de los sentimientos: la fuerza de la mujer que es capaz de adoptar actitudes diferentes para demostrar su valentía; la promesa no cumplida y su consecuente dolor; la dignidad frente a la mentira; el amor (verdadero o no) que encubre el ansia de dinero son algunas de las cuestiones que trataremos de actualizar para que afloren los profundos sentimientos (no exentos de humor) dibujados con maestría por Lope de Vega. De la misma forma que los personajes pugnan por alcanzar sus deseos, nuestro deseo es conformar un camino de formación y asunción de experiencia con nuestros jóvenes intérpretes."(Roberto Cerdá)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9681.

Páginas

Con tecnología Koha