Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Aire siempre de viaje Sara García Pereda ; [Prólogo, Yolanda Pallín]. La caída / Carlos Gomariz ; [Prólogo, Jorge Muñóz]. Todos los caminos conducen al narco / Acoyani Guzmán ; [Prólogo, Rodrigo Johnson Celorio] ; [Introducción y edición, Fernando Olaya Pérez]

por García Pereda, Sara, 1994- | Gomariz, Carlos | Guzmán Bárcenas, Acoyani | Olaya Pérez, Fernando, 1946 - | Pallín, Yolanda, 1965- | Muñoz, Jorge | Johnson Celo, Rodrigo.

Series Dramaturgia emergente ; 1Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: Especializado; Detalles de publicación: [Madrid]: Esperpento, D.L. 2017Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8876.

Elefantes blancos : Moscú de Acoyani Guzmán

por Guzmán Bárcenas, Acoyani.

Edición: 1 ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Colmenar Viejo (Madrid): Amargord Ediciones, 2016Resumen: "Me ha llegado tu mensaje. Uno más. Extraño tu voz. Yo no fui con nadie a dejarte esa piedra talismán, de hecho, después volví a casa, me preparé la comida, y Moscú era el único que se enteraba de la entereza de mis promesas, y del arrepentimiento que tuve en ese día de nunca haberte compartido lo que quisiera... de nunca haberte pedido ayuda, de nunca haber buscado esa cita. Y ahora, me pregunto si alguien podrá algún día percibir con esa finura tuya, lo que he hecho. Ellos me dijeron que estabas muy bien, que no llorara, y en sus ojos habían guardado una luz extraña, que es la que encierran todos los secretos cuando son verdes e inmaduros. Yo lo supe. Desde entonces lo he sabido. Y se me rompió un pedacito dentro, dejando una pequeña rotura, sobre la cual , esa bestia gigante pudo mirar por primera vez el mundo que le esperada y todavía le espera, siempre impaciente, siempre hambriento. Y ahora Moscú no sabe nada de esto, él también está muy lejos, le he dejado rodeado de bosque, de frío y calor, de ángeles y pintores, pero él me espera en una silla, porque yo le prometí que volvería por él, que me lo llevaría conmigo. Tú a mi no me prometiste nada, me dejaste un agujero que ahora es más grande que el pasillo, si, ese que tan mala espina te daba. Y ahí vive mi dragón, el que cuando se enfurece escupe nieve, y entonces en vez de arder, se me congela el corazón. No busco que seas mi madre, el cosquilleo inicial ha vuelto, está conmigo otra vez, y eso no puede quedarse sólo en mí, era preciso hacértelo saber, notificártelo por escrito. Yo también estoy aprendiendo a relacionarme con la Luna. De Acoyani Guzmán a Esther Seligson" ( de la contraportada)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8983.

La patria de los parias : trabajos esclavizantes en el siglo XXI Edición literaria de Alberto de Casso; prólogo de Carlos Caballero

por Alarte Garví, Eva [autor] | Anastasio, Mariela [autor] | Aparicio, Laura, 1972- [autor] | Bergamín, Beatriz, 1967- [autor] | Casso Basterrechea, Alberto de, 1963- [autor] | Julián, Luis Fernando de, 1977 [autor] | Cremades Cascales, Antonio, 1960- [autor] | Fernández Peláez, Julio, 1963- [autor] | García de Mesa, Roberto, 1973- [autor] | Garmo, Laura [autor] | González Cruz, Luis Miguel, 1965- [autor] | González, Elena, 1983- [autor] | Guzmán Bárcenas, Acoyani [autor] | Hernández Garrido, Raúl, 1964- [autor] | López Mozo, Jerónimo, 1942- [autor] | Mateos, Aurora, 1974- [autor] | Morales, Gracia, 1973- [autor] | Pascual, Itziar, 1967- | Plou, Alfonso, 1964- [autor] | Romeu, Paco, 1967- [autor] | Sotelo, Vanesa, 1981- [autor] | Szpunberg, Victoria, 1973- | Villazón, Néstor, 1982- [autor].

Series Colección Teatro contemporáneo ; 68Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Editor: [Vigo] ,Ediciones Invasoras [2019]Editor: ©2019 Resumen: La patria de los parias reúne 23 obras breves de teatro social alrededor de la idea de esclavitud laboral. Textos de: Eva Alarte, Mariela Anastasio, Laura Aparicio, Beatriz Bergamín, Alberto de Casso, Luis Fernando de Julián, Antonio Cremades, Julio Fernández Peláez, Roberto García de Mesa, Laura Garmo, Luis Miguel González Cruz, Elena González-Vallinas, Acoyani Guzmán, Raúl Hernández Garrido, Jerónimo López Mozo, Aurora Mateos, Gracia Morales, Itziar Pascual, Alfonso Plou, Paco Romeu, Vanesa Sotelo, Victoria Szpunberg y Néstor Villazón. Edición literaria: Alberto de Casso. «Uno puede ser un trabajador regulado, más o menos bien pagado o un inmigrante pobre e irregular, uno puede ser un parado de larga duración o no haber trabajado asalariadamente nunca o un cadáver africano flotando en el Mediterráneo, que por ello, en ningún caso dejará de ser un átomo de algo que, a falta de que se invente otra palabra más adecuada, debemos seguir llamando Capital». (Del prólogo de Carlos Caballero)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7938.

Páginas

Con tecnología Koha