Su búsqueda retornó 6 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Elvira Marco Martínez / Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz [Entrevistadora] | Marco Martínez, Elvira [Entrevistada].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "Elvira Marco Martínez es, desde 2012, la Directora General de Acción Cultural Española (AC/E), entidad pública para la promoción del sector cultural español, que hace posibles múltiples residencias artísticas, exposiciones, muestras, publicaciones y proyectos multidisciplinares diversos a lo largo del mundo entero. Actividades y eventos tan variados como una residencia de novela gráfica en Angoulême, un festival de Arte Sonoro y Música Electroacústica en Granada, una exposición itinerante sobre la vida literaria de Cervantes, lecturas dramatizadas y puestas en escena de obras de teatro español en el Cervantes Theatre de Londres... La AC/E pone el talento cultural y creativo español sobre la escena mundial y éste es largamente aplaudido..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El laberinto del exilio : Lo que nos duele. El teatro como compromiso con la verdad / Beatriz Velilla. Entre autores

por Velilla, Beatriz | Caballero, Ernesto, 1957- | Fernández, José Ramón, 1962-.

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2019Resumen: "BEATRIZ VELILLA: En 2016 con TRATOS (versión y dirección) tomas como punto de partida un texto clásico de hace más de 400 años para plasmar una realidad tan actual como el confinamiento de extranjeros. ¿Qué papel tiene o debe tener un creador a la hora de denunciar esta realidad tan cercana y cruel como es la política migratoria europea? ERNESTO CABALLERO: Esto fue una colaboración del CDN con San Sebastián, Capital de la Cultura. Me plantearon hacer un Cervantes y pensé en esta obra, que es tan poco conocida, que es muy autobiográfica porque habla de la experiencia de Cervantes, que estuvo confinado cuatro años en Argel. Esto me llevó a pensar lo difícil que es la situación, siempre complicada, de confinamiento, y pensé que hoy en día se producía un anverso de esa situación con las personas del Magreb y subsaharianas que están confinadas en los centros de internamiento..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) | Dialnet Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Matei Visniec / Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz | Visniec, Matéï, 1956- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2017Resumen: "Cuando se cumplen cien años de la Revolución rusa, y aunque ya no resuenen ecos de zares ni bolcheviques, asistimos hoy a nuevas "revoluciones" en este gran teatro que -diría Calderón-, es el mundo. Este primer siglo del tercer milenio nos regala una nueva era: la de la información, la digitalización, la tecnología, la "inteligencia" artificial... la era de las redes sociales y de la globalización que, cual personaje ausente pero conocido por todos, condiciona toda una obra..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Teatro : Piezas breves. Alumnos RESAD : Curso 2013-2014 Gabriel Fuentes ... [et al.] ; [Introducción, Itziar Pascual]

por Pascual, Itziar, 1967- | Fuentes, Gabriel, 1980- | Garbajosa, Carlos | Hurtado, África | Palau, Paz, (1980-) | Sahuquillo, Javier, (1982-) | Sánchez, Ginés Alberto | Valle, Juan, (1989-) | Velilla, Beatriz.

Series Espiral. Teatro ; 404Edición: [1ª ed.]Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: [Madrid : Fundamentos, 2014]Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C \ ESP \ TEA \ 404.

Teatro, revolución y fascismo : Fermín Cabal, 2018 Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz [Entrevistadora] | Cabal, Fermín, 1948- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "De una generación que "no tuvo grandes horizontes", militante cultural contra el fascismo, el dramaturgo Fermín Cabal vivió la revolución generacional y experimentó en propias carnes, propiciándolo, el cambio aperturista que se produjo también en el medio teatral en la transición española. "Entonces el teatro era un buen negocio. Nada que ver con trabajar ahora en las salas alternativas". Fermín Cabal, icono del movimiento del teatro independiente, es considerado uno de los autores más comprometidos del teatro español..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Ver el abismo en los otros. Teatro para gozar. José Luis Alonso de Santos, 2018 / Beatriz Velilla Entrevista

por Velilla, Beatriz | Alonso de Santos, José Luis, 1942- [Entrevistado].

Origen: Las Puertas del DramaTipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales Detalles de publicación: Madrid : Asociación de Autores de Teatro, 2018Resumen: "José Luis Alonso de Santos, autor de cerca de cincuenta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (y catedrático de Escritura Dramática), director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España. Galardonado con premios tan importantes como el Premio Nacional de Teatro, el Tirso de Molina o el Premio Max, habla de sí mismo en pasado, como si desde fuera observara su larga trayectoria teatral, y, sin embargo, sigue muy presente en la escena española, siendo el autor más representado en España en el último medio siglo, y sin perder un ápice de sentido del humor. Y eso que, reconoce, "el humor, de mayor, es muy difícil"..."
Acceso en línea: Ir al artículo (texto completo) Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas

Con tecnología Koha