Su búsqueda retornó 4 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
165 canciones / Francisco Javier Suárez Lema

por Suárez Lema, Francisco Javier [Autoría].

Series Teatro ; 86Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción [Lugar de publicación no identificado] : Ediciones invasoras, D.L. 2020Otro título: Ciento sesenta y cinco canciones .Resumen: Ciento sesenta y cinco canciones es una recreación libre y absolutamente ficcional que arranca de la premisa de la falsa víctima para imbuirse en la –igualmente ficcionada- investigación de un periodista en paro cuyo único propósito es escudriñar en la vida de la protagonista. Desde esta narrativa, la obra de Francisco Javier Suárez Lema se adentra en el universal tema del bien y del mal, del ying y del yang, la mentira –¿hasta qué punto es indisoluble de nuestras vidas?- y “La Verdad” -¿Nos rescata siempre de las arenas movedizas?-. Un texto fascinante en el que afloran unas coordenadas éticas asentadas sobre el discurso de dos referentes sin los cuales esta historia no podría ser contada: Nietzsche y Michel Foucault
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10331.

Arde ya la yedra / de Francisco Javier Suárez Lema; dramaturgia de Francisco Javier Suárez Lema

por Suárez Lema, Francisco Javier [Autoría] | Suárez Lema, Francisco Javier [Dramaturgia] | Briones, Rosa [Dirección escénica] | Rodríguez, Virginia [Ayudantía de dirección] | Raymond, José Luis [Escenografía] | Esgueva, Natalia [Vestaurio] | Santoro, Cristina [Iluminación] | Alvés, Lía [Iluminación] | Horischnik, Gastón [Sonido, Audiovisuales] | Merás, Rosa [Intérprete] | Palazón, María José [Intérprete] | Navas, Adrián [Intérprete] | Jaén, Daniel [Intérprete] | Territorio Violeta [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "Tres jóvenes se reencuentran pasados los años. Su etapa universitaria ya queda lejos y sus vidas no parecen estar ajustándose a aquello que planificaron: un trabajo estable, un futuro sin miedo... Una de ellas, Vita, quiere vengarse del sistema atacando lo que ella considera que representa el juego más sucio del capitalismo hermanado con el arte contemporáneo: una escultura, valorada en millones de auros, que el artista Jeff Koons expone en un museo de la ciudad. Mientras, en la otra punta del mundo, una adinerada mecenas, está a punto de subirse a un avión para llegar a la ciudad y pagar lo que sea necesario por adquirir esa escultura. Lo que los tres jóvenes no saben es que a la vida le gusta jugar a los palíndromos, trazar sus propios laberintos"
Acceso en línea: Ficha Territorio Violeta Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10824LOGO.

Gertrude Stein no es el nombre de un piano Francisco Javier Suárez Lema ; [Prólogo, Guillermo Heras]

por Suárez Lema, Francisco Javier.

Series Teatro ; 14Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: [Vigo]: Invasoras, 2017Resumen: "En una Suecia en la que la nieve se resiste a llegar, una escritora atormentada se parapeta en su habitación de hotel de lujo esperando que el jurado del Premio Nobel le conceda este año por fin el galardón. Su polémica novela "Los impostores" se ha hecho viral a escala mundial y un grupo terrorista fundamentalista la ha amenazado de muerte. La escritora está acompañada por su editor, un tipo sin escrúpulos que teme que su apadrinada pierda la cabeza cuando ésta le cuenta que está comenzando a oír voces, palabras sueltas inconexas, y a comunicarse, entre otros, con Gertrude Stein" (inf. de la cub. posterior)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10330.

Siveria de Autoría: Francisco Javier Suárez Lema

por Suárez Lema, Francisco Javier, 1979- [Autoría] | Fernández, Adolfo, 1958- [Dirección escénica] | Valenzuela, Emilio [Escenografía] | Berja, Edu [Iluminación] | Ibarrola, Naiel [Música, Audiovisuales] | San Sebastián, Roberto [Codirección audiovisuales] | Macho, Lander [Sonido] | Almarcha, Sonia [Intérprete] | Fernández, Adolfo, 1958- [Intérprete] | Parejo, Marc [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Nueve Golpes [Dramaturgia].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "El día 23 de julio de 2019 fue asesinada en San Petersburgo la conocida activista Yelena Grigórieva. Yelena se había dedicado los últimos años a la defensa de los derechos del colectivo LGTBI ruso. Grigórieva, de 41 años, había denunciado que llevaba un tiempo recibiendo amenazas de grupos homófobos y ultranacionalistas. La policía halló su cuerpo, cosido a puñaladas, en plena calle, escondido tras unos matorrales. El 31 de enero de 2014 se inició un proceso contra Yelena Klimova, activista y fundadora del grupo en la red social Vkontakte, en el cual se publican las cartas de adolescentes LGTBI de varias regiones de Rusia. Klimova fue acusada de generar "propaganda homosexual" y condenada a pagar una multa de 50.000 rublos. Avalada con la Mención de Honor del Premio Leopoldo Alas Mínguez 2015, Siveria quiere ser un homenaje a todas las Yelenas, trazando una semblanza sobre los fanatismos y la traición, con Virginia Woolf y la música de Jeff Buckley como fuentes de inspiración. K Producciones Elena y Kristof son dos activistas que comparten piso en una ciudad de la Rusia de Putin. Desde su apartamento, esquivan las leyes gubernamentales que prohíben la propaganda homosexual, editando una página web que da apoyo a jóvenes LGTBI rechazados por sus propias familias. Todo parece funcionar hasta el día en que la policía secreta, que ha estrechado el cerco, se lleva detenida a Elena y le somete a un interrogatorio en el que un implacable inspector pondrá a prueba su lealtad a la causa por la que ella siempre ha luchado. Basada en hechos reales, Siveria recrea, de modo libre, con las hechuras del género del suspense clásico, los días previos a la detención y el interrogatorio de la activista rusa Yelena Klimova"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10709.

Páginas

Con tecnología Koha