Su búsqueda retornó 4 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La cocina de Arnold Wesker; Versión de Sergio Peris-Mencheta

por Wesker, Arnold, 1932-2016 | Peris-Mencheta, Sergio, 1975- [Dirección de escena, Versión] | Álvarez, Valentín [Iluminación] | Elda, Noriega [Figurinismo] | Pablo, Martín-Jones [Espacio sonoro] | Wilmer, Curt Allen [Escenografía] | Muraday, Chevi [Coreografía] | Gómez, Ricardo [Actor] | Tardón, Mario, 1980- [Actor] | Gimeno, José Emilio [Actor] | Romans, Suárez-Pazos [Actor] | Duplá, Víctor, 1976- [Intérprete] | Almudena, Cid | Sauras, Alejo [Intérprete] | Rubio, Nacho [Actor] | Rengel Lucena, Ignacio | Palazón, Diana [Actor] | Murúa, Xabier [Actor] | Valle, Carmen del [Actor] | Tolosa, Javier [Actor] | Solaz, Marta | Reguant, Xenia, 1980- | Ojea, Berta | Martínez Gil, Óscar [Intérprete] | Gil Valle, Javivi, 1961 - [Actor] | Freytez, Patxi [Actor] | Beltrán, Aitor [Actor] | Baeza, Fátima [Actor] | Álvarez, Roberto [Actor] | Abascal, Silvia [Actor] | Natalia, Mateo [Actor] | Pepe, Lorente [Actor] | El Barco Pirata [Producción] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: Sinopsis: "El mundo pudo haber sido un escenario para Shakespeare; para mí es una cocina: donde los hombres van y vienen y no pueden quedarse el tiempo suficiente para comprenderse, y donde las amistades, amores y enemistades se olvidan tan pronto como se realizan." (A. Wesker). El Londres de los años 50, en plena posguerra, es el marco elegido por Wesker para bocetar una metáfora del mundo en que vivimos, mezclando nacionalidades, razas y culturas diversas, y obligándoles a colaborar y a convivir -y sobrevivir- en torno al epicentro creativo de un restaurante de 1 000 comensales diarios, donde trabajan y se deshumanizan día a día. Pero no es la deshumanización de los personajes lo que me interesa, sino precisamente el latido, los sueños y los anhelos que aún habitan en ellos. Un elenco heterogéneo formado por veintiséis intérpretes, representando a las diecisiete comunidades autónomas, llenará de palabras en distintas lenguas, de acentos, de gestos, de baile, de música, y sangre, sudor y lágrimas un espacio concebido en 360 grados, en el que la imaginación, la magia, y el trabajo con los sentidos envolverá al espectador durante poco más de dos horas. (Sergio Peris-Mencheta)
Acceso en línea: Ficha y recursos CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (6). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9773.
  (1 votos)
Una historia de amor de Alexis Michalik ; traducción Benjamín Peñamaría

por Michalik, Alexis | Michalik, Alexis [Dirección de escena] | Peñamaría, Benjamín [Traducción] | Azzopardi, Juliette [Escenografía] | Rebmann, Marión [Vestuario] | Bautista, Almudena [Vestuario] | Hautot, Fauve [Coreografía] | Jung, Arnaud [Iluminación] | Durand, Pierre Antoine [Sonido] | Delfau, Mathias [Vídeo] | Gómez, Félix [Intérprete] | López, Nacho [Intérprete] | Mauleón, Loreto [Intérprete] | Garrido, Aura [Intérprete] | López, Silma [Intérprete] | Almudena, Cid [Intérprete] | Bersabé, Alba [Intérprete] | Sánchez, Berta [Intérprete] | Cordero, Teresa [Intérprete] | Chojnowski, Alicia [Intérprete] | Producciones Teatrales Contemporáneas [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Katia e Inés se enamoran, es un amor de cuento de hadas. Inés quiere tener un hijo. Katia, a la que la vida le ha hecho demasiado daño, finalmente acepta que ambas prueben la inseminación artificial. Katia se queda embarazada, pero unos días antes del nacimiento de su hija, Inés desaparece… Doce años después, Katia enferma gravemente y descubre que le queda poco tiempo de vida. Tendrá que encontrar un tutor para su hija, Sol. Su única opción: su hermano, William, un cínico escritor al que no ve desde hace cinco años
Acceso en línea: Ficha y recursos: Teatro Infanta Isabel Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10879LOGO.

Ladies football club = Club de fútbol femenino de Stefano Massini ; adaptación Peris-Mencheta ; traducción Ignacio Rengel

por Massini, Stefano | Rengel Lucena, Ignacio [Traducción] | Peris-Mencheta, Sergio, 1975- [Adaptación, Dirección de escena] | Pérez, Joan Miquel, 1981- [Dirección musical] | González, Ferran [Dirección vocal] | Martínez Gil, Óscar [Ayudante de dirección] | Meloni, Alessio [Escenografía] | Noriega, Elda [Vestuario] | Ruiz, Litus [Música] | Galeote, Amaya [Coreografía] | Picazo, David [Iluminación] | González, Alicia [Intérprete] | Rayo, Ana [Intérprete] | Guasch, Andrea [Intérprete] | González, Belén [Intérprete] | Hidalgo, Carla [Intérprete] | Palazón, Diana [Intérprete] | Maquieira, Irene [Intérprete] | Pascual, María [Intérprete] | Solaz, Marta [Intérprete] | Arribas, Noemí [Intérprete] | Levi, Nur [Intérprete] | Reguant, Xenia, 1980- [Intérprete] | Almudena, Cid [Intérprete] | Abascal, Silvia [Intérprete] | Teatros del Canal (Madrid) [Producción] | Producciones Rokamboleskas [Producción] | Barco Pirata Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Abril de 1917. Las trabajadoras de Doyle & Walker Ammunition de Sheffield están comiendo sándwiches en el patio de la fábrica. Sus maridos, hermanos, padres… están en el frente y por esa razón son las mujeres las que ahora trabajan, en la fábrica que provee al ejército de armamento. Pero ese día, al encontrar una pelota abandonada en el patio, Rosalyn, Violet, Olivia y las demás comienzan a jugar. Con el tiempo afinan la técnica y alguien les propone jugar una “liga de verdad”. A falta de campeonatos masculinos, el fútbol femenino de esos años tendrá su primera temporada dorada y se ganará el cariño del público. Será, sin embargo, menos bienvenido por las instituciones del fútbol masculino que, una vez que termine la guerra, harán todo lo posible para que las mujeres “vuelvan a ocupar su lugar”. La obra está inspirada en la historia real de los primeros equipos de fútbol femenino en el Reino Unido. Tres voces completamente distintas a través de tres obras breves. Tres maravillosos lenguajes para entrar en tres mundos escénicos extraordinarios. El mundo galaico de Pardo Bazán, de quien celebramos el reciente centenario de su muerte. El mundo de las clases populares de la Barcelona ochocentista de Víctor Català, pseudónimo de Caterina Albert; y por último, el mundo de las adaptaciones teatrales de éxitos que provenían de los escenarios franceses, que con una libertad infinita encarnó la actriz y bailarina andaluza Joaquina Vera para la escena madrileña de mitad de siglo XIX
Acceso en línea: Ficha y recursos: Barco Pirata Producciones Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10896LOGO.

Linda vista de Tracy Letts; Versión: Bernabé Rico

por Letts, Tracy | Pascual, José, 1958- [Dirección de escena, Autoría] | Rico, Bernabé, 1973- [Versión] | Wilmer, Curt Allen [Escenografía] | Pier Paolo Álvaro [Vestuario] | Delgado, Luis [Música] | Guerra, José Manuel [Iluminación] | Baglietto, Ylenia [Intérprete] | Buale, Emilio [Intérprete] | Cantó, Toni [Intérprete] | Almudena, Cid [Intérprete] | Delgado, Alfonso [Intérprete] | Gabriel, Ruth [Intérprete] | Herrero, Nuria [Intérprete] | Tal y Cual Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2019Resumen: "Todo depende de la perspectiva: transcurre el tiempo, y donde unos ven un camino acelerado hacia el inevitable final, otros se empeñan en no dejarse vencer a pesar de las derrotas. Dos enfoques, dos formas de enfrentar el paso de los años. En torno a este doble enfoque se desarrolla Linda Vista, en la que su protagonista, Wheeler, pasados los cincuenta años, se pregunta si ha llegado el momento de prepararse para la cuesta abajo o si se encuentra en el umbral de un nuevo comienzo. Empujado por la necesidad de reconstruir su vida, acaricia la idea de volver a poner a cero el reloj y transformar un trayecto de frustraciones y renuncias en una ocasión de retomar viejos sueños. El panorama se presenta prometedor, ciertamente. ¿Pero realmente es así? ¿Es una bajada a los infiernos? ¿O es un camino de autoconocimiento a través de las mujeres que le rodean? Probablemente ambas cosas. Y quizá, no sea más que el revolcón que Wheeler necesita para perder su dignidad y obligarse así a enfrentarse a sus verdaderos deseos". José Pascual (Web CDN)
Acceso en línea: Ficha y recursos CDN Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10241.

Páginas

Con tecnología Koha