Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Foro: Teatro Latinoamericano en España. Teatro y crisis en Argentina Ignacio Apolo

por Apolo, Ignacio.

Origen: Primer ActoTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 2002Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

I Premio Casa de América Festival Escena Contemporánea de Dramaturgia Innovadora / Angélica Liddell ... [et al.]

por Premio de Dramaturgia Innovadora Casa de America-Festival de Escena Contemporanea ( 1.͡ 2003. Madrid) | Liddell, Angélica, 1966- | Torres Molina, Susana, 1946 - | Apolo, Ignacio | Mansur, Nara | Peveroni, Gabriel | Casa de América (Madrid).

Series Teatro americano actual ; 13Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: Madrid : : Casa de America, , D.L. 2003Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9120.

Teatro en el borde : la ruptura de los verosímiles Mónica Berman. Prólgo de Rubén Szuchmacher

por Berman, Mónica | Szuchmacher, Rubén [prologuista].

Series Artes y mediosEdición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: disponible en línea remoto; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos Artes y Medios, 2013Resumen: "Este libro se propone una mirada centrada en el teatro de la ciudad de Buenos Aires, entre 1995 y 2004. Una década que caracteriza a la producción teatral porteña por sus profundos cambios. El período elegido refiere, sin lugar a dudas, a momentos históricos de características extraordinarias e importantes transformaciones políticas, económicas y sociales que el teatro no pudo obviar. Esta etapa abarca el segundo mandato del presidente Carlos Menem -que fue el lapso menos complaciente de la sociedad con el menemismo-, el cambio de gobierno con la asunción de la Alanza, la crisis de 2001 y la 'recuperación' de la crisis. Es decir: este recorte temporal incluye una serie de acontecimientos en el orden de lo político y social que hipotéticamente podrían tener o no un correlato en el ámbito de lo teatral. Por eso, en tiempos de ruptura política, económica y, aún más, del entramado social, es necesario preguntarse si el teatro representa esta cuestión en términos temáticos, si la elude o si, por el contrario, construye otro tipo de rupturas formales". (Mónica Berman, p. 15)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6154.

Páginas

Con tecnología Koha