Su búsqueda retornó 7 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Los días felices de Autoría: Samuel Beckett. Versión: Pablo Messiez. Traducción: Antonia Rodríguez Gago

por Beckett, Samuel, 1906-1989 [Autoría] | Rodríguez Gago, Antonia [Traducción] | Messiez, Pablo, 1974- [Versión, Dirección escénica] | Castellano, Paula | Sanz, Elisa [Escenografía, Vestuario] | Marquerie, Carlos, 1954- [Iluminación, Vídeo] | Villegas, Óscar G [Sonido] | Orazi, Fernanda [Intérprete] | Carril, Francesco, 1986- | Buxman Producciones [Producción] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Volver a Beckett es recordar que el teatro puede ser otra cosa. Es desintoxicar la mirada de desvíos varios que usurpan las salas cuando estarían tanto mejor en la tele, en el cine, en una columna de opinión de suplemento dominical, o en un libro. Los días felices sólo puede suceder en la escena. Leerla es incluso bastante engorroso. Pero montarla es encontrarse con un mundo que no se parece a nada y que sin embargo nos interpela directamente. Las grandes obras, como la música, se inventan un tiempo. Un tiempo que se actualiza en la encarnación en un ahora-siempre. Golpean el centro del corazón de lo humano. Y nos dejan temblando. Intentando entender. Es un privilegio poder trabajar este material con este equipo y poder contar con Fernanda Orazi y Francesco Carril para volver cuerpo las palabras. Ambos también creadores de tiempos propios y singulares, como todo actor/actriz poeta"
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10724.

Ensayo de Pascal Rambert; Traducción y adaptación: Coto Adánez

por Rambert, Pascal, 1962- | Rambert, Pascal, 1962- | Adánez, Coto | Elejalde, Israel [Intérprete] | Morales, María [Intérprete] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Orazi, Fernanda [Intérprete] | Espinosa, Sandra [Vestuario] | Buxman Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2017Resumen: Pascal Rambert provoca infinitas reacciones con consecuencias inesperadas. Lo demostró con La clausura del amor, donde Israel Elejalde y Bárbara Lennie ofrecían una sublime crónica de una separación. En Ensayo vuelve a trabajar con Elejalde, a quien se le unen María Morales, Fernanda Orazi y Jesús Noguero. Un espectáculo en forma de ecuación sin incógnitas: en una sala de ensayo, María -actriz-, Fernanda -actriz-, Isra -director de teatro- y Jesús -escritor- ven estallar su unión artística.(web: teatro Kamikaze)
Acceso en línea: Ficha y fotos Teatro Kamikaze Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Dañado (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9935.

Idiota de Jordi Casanovas

por Casanovas, Jordi, 1978- | Elejalde, Israel [Dirección de escena] | López, Ana [Vestuario] | Vicente, Sandra [Sonido] | Rodón, Joan [Espacio audiovisual] | Moreno, Eduardo [Escenografía] | Vila, Arnau [Música] | Castro, Gonzalo de [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Buxman Producciones [Producción] | Pavón Teatro Kamikaze [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2016Resumen: Un hombre se presenta a unas pruebas psicológicas remuneradas. Lo que él piensa que será una manera fácil y sencilla de conseguir el dinero que necesita para resolver sus problemas económicos se convertirá en una auténtica trampa. Una atractiva psicóloga le formulará preguntas y enigmas que le pondrán nervioso y que le obligarán a sacar lo mejor de sí para evitar el fatal final
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9744.

Hermanas (Bárbara e Irene) Pascal Rambert; Traducción y adaptación: Coto Adánez

por Rambert, Pascal, 1962- | Rambert, Pascal, 1962- | Lennie, Bárbara [Intérprete] | Escolar, Irene [Intérprete] | Adánez, Coto | Espinosa, Sandra [Vestuario] | Buxman Producciones [Producción] | Diletante Producciones [Producción] | Pavón Teatro Kamikaze [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: Una historia dura, un inmenso conflicto entre dos hermanas. Un momento de reproche y de amor. Algo para toda la vida entre dos seres salidos del mismo cuerpo pero profundamente dispares. Unidos. Y, sin embargo, opuestos. Pascal Rambert escribe, por primera vez, para cuatro cuerpos. Dos cuerpos de actrices españolas, Bárbara Lennie e Irene Escolar, y dos cuerpos de actrices francesas, Audrey Bonnet y Marina Hands (web Pavón Teatro Kamikaze)
Acceso en línea: Ficha Teatro Pavón Kamikaze Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10244.

La voluntad de creer de Pablo Messiez.

por Messiez, Pablo, 1974- | Messiez, Pablo, 1974- [Autoría, Dirección de escena] | Patiño, Javier L [Ayudante de dirección] | Glaenzel, Max [Escenografía] | Molano, Cecilia [Vestuario] | Marquerie, Carlos, 1954- [Iluminación] | Fantini, Marina [Intérprete] | Gaviño, Carlota [Intérprete] | Hernando, Rebeca [Intérprete] | Rodríguez, José Juan [Intérprete] | Rodríguez-Claro, Íñigo [Intérprete] | Urroz, Mikele [Intérprete] | Buxman Producciones [Producción] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2022Resumen: La voluntad de creer, ganadora del Premio Max 2023 a mejor espectáculo de teatro. En la transcripción del juicio a Juana de Arco, cuando le preguntan cómo sabía que era la voz de San Miguel la que escuchaba, contesta: “−Porque tenía voz de ángel. −¿Cómo sabe usted que era una voz de ángel? −Porque tuve la voluntad de creerlo.” Desde que leí esta última frase, me acompaña como una definición posible del teatro y también como una obsesión. ¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugestión? Después de dedicarnos a escuchar canciones para la creación de nuestra última obra, pondremos ahora nuestra atención en la creencia. Para esto, trabajaremos a partir de la película Ordet, de Dreyer, que termina con una de las escenas más bellas y de verosímil más osado que yo he visto. En nuestra función, el menor de una familia de hermanos vascos sostiene que es Jesús de Nazaret. Sus hermanas consideran que ha enloquecido por exceso de lecturas de Kierkegaard. Como en Ordet, habrá muerte y resurrección. Y, sobre todo, el deseo de jugar con la percepción del espectador de modo que la propia función sea una puesta a prueba de su fe. Pablo Messiez
Acceso en línea: Ficha y recursos Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10497LOGO.

Sueños y visiones de Rodrigo Rato / de Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón

por Martín Maiztegui, Roberto, 1986- | Remón, Pablo, 1977- [Autoría] | Alarcón, Raquel [Dirección escénica] | Pulpón, Carlos [Ayudantía de dirección] | Parra, Paloma [Iluminación] | Morales, Juanan [Iluminación] | Ceacero, Juan [Intérprete] | Lara, Javier [Intérprete] | Buxman Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Sueños y visiones de Rodrigo Rato retrata una época de sueños y espejismos, la fiesta de un país que creció disparatadamente y la resaca que llegó después. Y lo hace a través del auge y la caída de un personaje, Rodrigo Rato, desde su infancia, marcada por el arresto de su padre, hasta su propia detención tras el descalabro de Bankia. Dos actores interpretan a Rodrigo Rato y al resto de personajes, a la vez que actúan como narradores de la historia. Mucho de lo que cuentan es histórico y está documentado: son hechos reales; y las palabras que dicen sus personajes, palabras textuales. Pero muchas otras no. Porque muchas veces los hechos no son suficientes para conocer la verdad, Sueños y visiones de Rodrigo Rato es una obra a medio camino entre el documental y la fantasía, entre la verdad de los acontecimientos y otra verdad: la de la ficción"
Acceso en línea: Ficha Teatro Kamikaze Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10538.

El tratamiento de Pablo Remón

por Remón, Pablo, 1977- | Remón, Pablo, 1977- [Dirección de escena] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Boromello, Mónica [Vestuario] | Benito, David [Iluminación] | Vicente, Sandra [Sonido] | Alonso, Ana [Intérprete] | Carril, Francesco, 1986- | Lennie, Bárbara [Intérprete] | Reyes, Francisco [Intérprete] | Tomé, Emilio [Intérprete] | La Abducción Producciones [Producción] | Buxman Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: INAEM: Madrid, 2018Resumen: En la industria cinematográfica, se utiliza el término "tratamiento" para referirse al resumen secuenciado de una futura película. Es un paso previo al guion, que se usa muchas veces como documento de venta. Es habitual que un guionista escriba uno o varios tratamientos y que los mueva por productoras con la esperanza de que se conviertan en películas. La mayor parte de estos tratamientos nunca se producen. Construida en tres partes o capítulos (El futuro del cine español, El hundimiento del Titanic, Cartas desde el mar Egeo), El tratamiento cuenta la historia de uno de estos guionistas: un cineasta frustrado que trabaja dando clases de guion y hace mucho que solo escribe telepromociones para vender electrodomésticos. Pero también es el retrato de varios personajes que comparten el deseo de escribir. A modo de álbum de fotos, vemos lo que fueron, lo que querrían haber sido, lo que son. Lo que escriben y lo que no escribirán nunca. Cinco actores interpretan a una veintena de personajes, pasando por multitud de espacios y tiempos. Una narración eminentemente teatral, pero de aspiración novelesca y cinematográfica. Un intento de hacer una obra de obras, donde lo vivido, el pasado, lo narrado y lo imaginado se pongan al mismo nivel. Recuerdo y ficción se entrelazan. ¿No es así como recordamos el pasado, como una película? Un largometraje sobre la Guerra Civil con ovnis. Una carta de amor desde el mar Egeo. Un relato sobre una adolescente que visita Eurodisney. Un niño obsesionado con el Titanic. Un adolescente fan de Héroes de Silencio que escribe poemas imitando las letras del grupo. Una clase de escritura creativa y un estreno de cine. Todo eso es El tratamiento
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10054.

Páginas

Con tecnología Koha