Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
A nosotros nos daba igual de Helena Tornero Brugués

por Tornero Brugués, Helena, 1973- [Autoría] | Soler Mallol, Ricard [Dirección escénica] | García, Inés [Ayudantía de dirección] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Torelli, Gelsomina [Vestuario] | Rolanda Lubisse, Anabela [Vestuario] | Sun, Junyi [Coreografía, Intérprete] | Pinar, Adrià [Iluminación] | Ariel, Lucas [Sonido] | Juárez, Elena [Vídeo] | Almeida, Nacho [Intérprete] | Ramos, María [Intérprete] | Ballbé, Neus [Intérprete] | Mbula, Beatriz [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción] | Teatre Nacional de Catalunya [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: "Cinco ciudadanos españoles, hijos de inmigrantes, viajan al país de origen de sus padres. Este viaje a un país que en realidad tampoco es el suyo, pero que ha formado parte de la mitología familiar a través del relato de sus padres, se construye a la vez con fragmentos del relato del trayecto de la vida de sus padres en la dirección opuesta: la llegada al país de acogida y la lucha por obtener la nacionalidad. A partir de una estructura fragmentada que pone en el centro lo humano, el relato de esta historia parte de la Península Ibérica para viajar hasta Guinea Ecuatorial, Marruecos, Cabo Verde, China y República Dominicana. El viaje de estas cinco personas nacidas y educadas en un país, España, que no los acepta plenamente, es también un viaje de la memoria, el aprendizaje, la pérdida de la inocencia, el paso a la edad adulta y la mirada que ponemos en todo aquello que nos es desconocido. Un viaje siempre es en realidad dos viajes: uno externo, a través de la geografía del planeta, y otro interno, a través del interior del individuo y de aquellos elementos que conforman su propia identidad, a menudo puesta en cuestión por una mirada sesgada, limitadora"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10766.

Europa. Los tutelados de Autoría: Mikolaj Bielski. Dramaturgia: Álvaro Vicente

por Bielski, Mikolaj [Autoría] | Bielski, Mikolaj [Dramaturgia, Dirección escénica, Escenografía, Iluminación] | Vicente, Álvaro [Dramaturgia, Ayudante de dirección] | Jelinek, Elfriede [Novelista] | Sáenz, Miguel, 1932- [Traducción] | Deblas, Miguel [Ayudante de dirección] | Márquez, Jacobo [Música, Sonido] | Heitzmann, Víctor [Música, Sonido] | Volff, Nir de [Coreografía, Movimiento] | Forgeron, Antoine [Iluminación] | Juárez, Elena [Montaje de vídeo] | Naves del Español. Matadero Madrid [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "El 24 de noviembre de 2012, casi un centenar de solicitantes de asilo, la mayoría paquistaníes y afganos, caminaron desde el campo de refugiados Traiskirchen, ubicado a veinte kilómetros al sur de Viena, hacia el centro de la ciudad, iniciando una acampada de protesta en el turístico parque Sigmund Freud y, posteriormente, ocupando la cercana iglesia Votiva durante más de tres meses. A partir de este acontecimiento y de su repercusión mediática, la Premio Nobel Elfriede Jelinek vomitó un texto sin principio ni final donde, asumiendo sin disimulo y conscientemente irónica la voz de los refugiados, lanza un órdago al dominante discurso eurocentrista. EU WHERE ARE YOU?! "Este amasijo de palabras obliga a dudar sobre si podemos asumir la voz del otro desde nuestro lugar de privilegio, y obliga al que quiere construir un artefacto artístico con este material a plantearse la propia representatividad de eso que es inaprehensible. Jelinek dice, dice, está constantemente diciendo y parecería que no está diciendo nada. La práctica escénica que se deriva de este planteamiento nos ha empujado a pervertir la emisión lineal y unidireccional del texto, buscando el cambio de emisor, la multiplicidad de discursos y lenguajes, y la contraposición y superposición de los mensajes. Es la voz propia la que creemos tiene que ponerse a dialogar con la voz hegemónica del texto, a conflictuar, a tensionar. Quizás no hay nada que podamos decir sobre el otro desde aquí", Mikolaj Bielski. El director y creador escénico Mikolaj Bielski es coordinador artístico de Réplika Teatro - Centro Internacional de Creación y Premio ADE "José Luis Alonso" para jóvenes directores por su espectáculo El éxtasis de los insaciables (2016). Ha trabajado en España, Italia y Polonia y sus creaciones se caracterizan por la puesta en escena de una "poética de lo terrible", a través de la fragmentación y el uso de dispositivos audiovisuales en directo. Su última creación está siendo este proyecto escénico interdisciplinar en torno a la crisis de valores contemporánea en la Europa de los refugiados y el terrorismo"
Acceso en línea: Ficha Matadero de Madrid Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10615.

Páginas

Con tecnología Koha