Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Las bizarrías de Belisa / de Lope de Vega; versión de Antonio Alcalde.

por Vega, Lope de, 1562-1635 [Autoría] | Alcalde, Antonio [Versión, Dirección escénica, Intérprete] | Valle, Patricia [Ayudantía de dirección] | Isabel Mata [Escenografía, Vestuario, Intérprete] | Irene Carballo [Iluminación] | Molero, Álvaro [Intérprete] | Rubio, Iolanda [Intérprete] | Subiés, Álvaro [Intérprete] | Meléndez, Enrique [Intérprete] | Clásicos on the Road [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2021Resumen: "En nuestra versión de Las bizarrías de Belisa, trasladamos la acción del Madrid del S.XVII, al México de mediados del S.XIX, a finales de la década de 1830, años posteriores a la Independencia del reino de España y anteriores a la guerra con Estados Unidos; a una ciudad pujante con río y soto, como el Madrid de Lope, que bien podrían ser Santa Fe en Nuevo México o San Antonio de Béjar en Texas, ambas verdaderas capitales de la Frontera. Una obra con tanta acción y duelos como Las bizarrías de Belisa, y con un personaje femenino tan poderoso y tan bravo, se adaptaba perfectamente a ese ambiente de pre-western, de aventura y de peligro que asociamos a la Frontera, no sólo como espacio físico, sino como realidad cultural y vital, ceñida a sus propias reglas de supervivencia. Así mismo, vestir la obra de la luz y el color de México puede ser un auténtico goce estético, cómico y sensorial para el espectador"
Acceso en línea: Ficha Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10785.

Parestesia: La lucha empieza en el interior de Knight R. Crow, dirección de Rafael Negrete-Portillo

por Crow, Knight R | Negrete-Portillo, Rafael [Dirección de escena] | Moreta, María [Dirección musical] | Outomuro, Germán [Escenografía] | Efren, Graetel [Vestuario] | Bachiller, Javier [Iluminación] | Ligero, Paloma [Intérprete] | Meléndez, Enrique [Intérprete] | Muntana, Amaranta [Intérprete] | Noguera Atienza, Eloy [Intérprete] | Zulaica Iglesias, Irene [Intérprete] | Dhanya Consignatum [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11127.
  (1 votos)
El proceso de Autoría: Franz Kafka. Dramaturgia: Jaroslaw Bielski

por Kafka, Franz, 1883-1924 [Autoría] | Bielski, Jaroslaw, 1957- [Dramaturgia, Dirección escénica] | García, Eva [Ayudante de dirección] | Carrascal, Gabriel [Escenografía] | García Andújar, Rosa [Vestuario] | Pérez, Chema [Mús.] | Chacón, Raúl [Intérprete] | Mogrovyan, Varo [Intérprete] | Teódulo, Manuel [Intérprete] | Meléndez, Enrique [Intérprete] | Tiedra, Manuel [Intérprete] | Chiarini, Antonella [Intérprete] | Abad, Javier [Intérprete] | Duque, Antonio [Intérprete] | Busto, Mariana [Intérprete] | Réplika Teatro [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "El proceso hoy podría titularse perfectamente "El culpable". Josef K. es culpable. ¿Culpable de qué? De algo que él mismo no es capaz de definir ni comprender. Sin embargo, se siente culpable. Culpable, tal vez, de su abandono, de su conformidad con las reglas del juego impuestas por el sistema, por la sociedad. Vivimos en una época de un conformismo radical generalizado. Nos estamos convirtiendo en unos efectivos trabajadores-consumidores. Y, a pesar de todo, nos sentimos culpables. Los verdugos de K. le acusan de la falta de iniciativa, de productividad, de autosuficiencia. La realidad de Josef K. de pronto nos presenta el choque de dos sistemas, propios de la sociedad en la que nos ha tocado vivir: el Sistema de la disciplina y el deber y el Sistema de la productividad y las posibilidades. Josef K. parece estar totalmente perdido en el mundo nuevo del you can (tú puedes). No sabe qué es lo que puede y qué es lo que no puede. No sabe encontrarse en un mundo donde todo se le exige, a él y solo a él. No sabe cuál es realmente su responsabilidad social"
Acceso en línea: Ficha Réplika Teatro Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10676.

Páginas

Con tecnología Koha