Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Noche de reyes / de William Shakespeare; versión de Álvaro Tato y Helena Pimenta

por Shakespeare, William, 1564-1616 [Autoría] | Tato, Álvaro, 1978- [Versión] | Pimenta, Helena, 1955- [Versión, Dirección escénica] | Tomé, José [Escenografía, Vestuario, Intérprete] | Tejeiro, Mónica [Escenografía, Vestuario] | Castejón, Nuria [Coreografía] | Hortelano, David [Iluminación] | García, Ignacio, 1977- [Sonido] | Baiges, Haizea [Intérprete] | Valle, Carmen del [Intérprete] | Castejón, Rafa [Intérprete] | Pérez, Patxi, 1967- [Intérprete] | Tomé, Sacha [Intérprete] | Salvador, Victoria [Intérprete] | Soto, David [Intérprete] | Ur Teatro Antzerki [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CDAEM 2022Resumen: "Estamos en Iliria, un lugar un tanto inverosímil donde el tiempo parece haberse detenido. El mar trae a Viola que se ha salvado de la muerte en un terrible naufragio en el que perdió a su hermano gemelo, Sebastián. Sus ojos y su voz mueven el mundo, lo agitan hasta que este puede contemplarse a sí mismo y revivir. Jugando con la identidad en el límite, como nunca antes había hecho, Shakespeare nos deleita con la circulación de secretos, falsedades conscientes o inconscientes y enigmas por descifrar. La aspiración, el deseo, se hacen realidad por un momento y llegamos a confundirnos, nosotros y los personajes porque cambia el punto de vista sobre el mundo. ¿Qué otra cosa es el teatro más que el viaje por la imaginación que renueva la vida alterando las perspectivas? Escrita en 1602, Noche de reyes es una de las más admiradas comedias de Shakespeare donde la audiencia es coprotagonista de los acontecimientos. El espectador se ve interrogado ética y psicológicamente y obligado a asumir una cierta responsabilidad moral que el autor le pone y le quita mediante la risa y otros ardides teatrales. El humor llena de libertad las palabras de esta genial comedia y traspasa el escenario para, con mucha risa, hacernos disfrutar, sentir y pensar. Y, tras la risa: "hace mucho que el mundo rueda y llueve todos los días", canta Feste, el bufón, recordándonos el desencanto que lleva aparejado el vivir. En este poema ilimitado, Shakespeare nos sumerge en el mar y después nos lanza a la arena. Hay que renacer siempre, morir y volver a nacer. En sus comedias, en medio de la risa y de la pena, hay un viaje hacia el peligro, hacia lo desconocido donde habita la identidad que necesitamos conocer. Por mucho que pretendamos negar la naturaleza, esta se rebela y se muestra. El disfraz, el juego, la pasión, la burla, los juegos de palabras, la poesía, acuden en nuestra ayuda y descifran los mecanismos del conocimiento del alma del mundo y de la de cada uno de nosotros"
Acceso en línea: Ficha Teatro Español y Naves del Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10849LOGO.

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Versión: Juan Mayorga

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 [Autoría] | Mayorga, Juan, 1965- [Versión] | Pimenta, Helena, 1955- [Dirección de escena] | Tejeiro, Mónica [Escenografía, Vestuario] | Castejón, Nuria [Coreografía] | Gómez Cornejo, Juan [Iluminación] | Vasco, Eduardo [Sonido] | Álvarez de Lara, Íñigo [Intérprete] | Estudillo, Mariano [Intérprete] | Maruny, Anna [Intérprete] | Pau, Alejandro [Intérprete] | Pérez, Aisa [Intérprete] | Quero Muñoz, Pau [Intérprete] | Recondo, Alba [Intérprete] | Sáinz, Víctor [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Trujillo, Fernando [Intérprete] | Vera, Juan de [Intérprete] | Verguizas, José Luis [Intérprete] | Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2019Resumen: He elegido este título para despedirme de la dirección de la CNTC con el objetivo de entregar este enorme tesoro de la dramaturgia universal a los componentes de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico para que se lo apropien desde la escena con rigor, respeto y osadía. Como si lo leyera por primera vez, lo voy descubriendo nuevo cada día. Estoy muy bien acompañada por el equipo creativo de la primera vez casi al completo, por todo el equipo de la CNTC y por un elenco de La Joven lleno de talento y entusiasmo y, como tiene que ser, Calderón no deja de hacernos preguntas acerca de la libertad, de la crueldad que rodea al ser humano, de la capacidad de éste para sobrevivir a ella y para vencerse a sí mismo. Verso a verso, impulsados por palabras y frases de una brillantez extraordinaria, vamos reconociendo con perplejidad aspectos de la condición humana. ¿Sueño, realidad o teatro? La belleza y el poder de esta pieza nos eleva y nos subyuga en la misma medida. Luchamos en cada sesión de trabajo por crear arte para ofrecérselo a nuestros espectadores. Helena Pimenta (Web CNTC)
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Comedia Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10484.

Páginas

Con tecnología Koha