Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Una noche con los clásicos versión y dramaturgia de Adolfo Marsillach a través de los textos de autores del Siglo de Oro

por Marsillach, Adolfo, 1928-2002 | Gas, Mario, 1947- [Dirección de escena] | Ojeda, Ángel [Iluminación] | Domínguez, Adolfo [Vestuario] | Marsillach, Blanca [Intérprete] | Kellán, Miguel [Intérprete] | Katisuka Sonido [Sonido] | Sastrería Cornejo [Vestuario] | Varela Producciones [Escenografía, Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Versos divertidos, irónicos y hasta modernos, que convirtieron a “Una Noche con Los Clásicos” en una función elegante, pero con la picardía y la emoción que marco Adolfo Marsillach. Una noche con los clásicos, es una obra que transita por los mejores textos de nuestra lírica de los siglos XVI y XVII con un hilo argumental que viene dado por un lado por la selección de poemas y por otro, la no ocultación de ese juego de complicidades y guiños que los actores se traen entre manos. Un sugestivo viaje a través de los versos de nuestros mejores poetas, Góngora, Lope, Gil Vicente, San Juan de la Cruz, Sor Juana Inés de la Cruz, Calderón, Garcilaso de la Vega Gil Vicente entre otros​.
Acceso en línea: Ficha y recursos: Teatro Infanta Isabel y Corral de Comedias Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10906LOGO.

Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán, adaptado por Eduardo Galán

por Pardo Bazán, Emilia, 1851-1921 [Autoría] | Galán Font, Eduardo, 1957- [Adaptación] | Pimenta, Helena, 1955- [Dirección escénica] | Sánchez, Ginés [Ayudantía de dirección] | Lacasa, Iñigo [Música original, Espacio sonoro] | Tomé, José | Teijeiro, Mónica [Escenografía, Vestuario] | Fischtel, Nicolás [Iluminación] | Álvarez, Marcial [Intérprete] | Ponce, Pere [Intérprete] | Isla, Esther [Intérprete] | Huertas, David [Intérprete] | Secuencia 3 Artes y Comunicación [Producción] | Villarroel Teatre‏ (Barcelona) [Producción] | Saga Producciones [Producción] | Olympia Metropolitana S.A [Producción] | Sastrería Cornejo [Vestuario].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: En el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, Secuencia 3 presenta la adaptación teatral de Los Pazos de Ulloa, en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección de Helena Pimenta. La versión teatral que proponemos de Los Pazos de Ulloa es un alegato contra la violencia y la crueldad, centrándose en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas (como el célebre “El pájaro espino”), una mujer enamorada… En lo del cura enamorado coincidió doña Emilia Pardo Bazán con la famosa novela de Clarín, “La Regenta”, ambas de estilo naturalista (que, procedente de Francia, tanto marcó la literatura de finales del siglo XIX con el determinismo biológico y social de los personajes). Don Fermín de Pas, en Clarín, y don Julián en Pardo Bazán. Dos curas muy distintos: el primero, corrupto y seguro de sí mismo, y el segundo, inseguro, asustadizo y dotado de un generoso corazón
Acceso en línea: Ficha Compañía Secuencia 3 Artes y Comunicación Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10778.

Páginas

Con tecnología Koha