Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
El animal de Hungría / de Lope de Vega; dramaturgia de Brenda Escobedo y Ernesto Arias

por Vega, Lope de, 1562-1635 [Autoría] | Escobedo, Brenda [Dramaturgia] | Arias, Ernesto [Dramaturgia, Dirección escénica] | Sobrino, Álvaro [Escenografía] | Martínez, Nuria [Vestuario] | Eliseo, Jorge [Música, Sonido] | Otón, Lidia [Movimiento actoral] | Jiménez Carvajal, Cocó [Coreografía] | Rodríguez, Raquel [Iluminación] | Prieto Díaz, Antonio | Lasso, Gonzalo [Intérprete] | González, Inés [Intérprete] | Cruz, Jorge de la [Intérprete] | Ferrer, Laura [Intérprete] | Llorente, Natalia [Intérprete] | Hernández, Nora [Intérprete] | Fervaz, Óscar [Intérprete] | Colectivo Allatok [Producción] | EscénaTe S.L [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, CEDAEM 2021Resumen: "Bajo la dirección de Ernesto Arias, el colectivo Állatok ha decidido llevar a escena esta obra poco conocida de Lope de Vega y, quizás, nunca estrenada. Tras una residencia artística de varias semanas en el Corral de Alcalá, nos presentan la misteriosa historia de un monstruo que vive en los montes de Hungría y que tiene atemorizada a una aldea. Aprovechando una insólita visita de los reyes al lugar, los habitantes le piden ayuda para matar a la horrible bestia. ¿Quién es el animal de Hungría? ¿Será el rey quien le dé caza? Invitamos al público a descubrir la sorprendente identidad que se esconde bajo esta fiera y a disfrutar un drama lleno de humor, intrigas, traiciones, amor y poesía"
Acceso en línea: Ficha Corral de Comedias, Alcalá de Henares Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10784.

La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca; Adaptación: Declan Donnellan y Nick Ormerod

por Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 | Donnellan, Declan [Adaptación, Dirección de escena] | Ormerod, Nick [Adaptación, Escenografía, Vestuario] | García, Mariano [Música, Sonido] | Gil, Ganecha [Iluminación] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Matellán, Rebeca [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | Moya, Manuel [Intérprete] | Núñez, Goizalde [Intérprete] | Noval, Alfredo [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Prieto Díaz, Antonio [Intérprete] | Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) [Producción] | Cheek by Jowl [Producción] | Lazona [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Madrid INAEM _ CDAEM (Unidad Técnica de Audiovisuales) 2023Resumen: Un príncipe encadenado en una montaña. Una joven disfrazada de hombre en busca de venganza. Revolución, amor, asesinato… ¿Es lo real verdaderamente real? ¿O es todo un sueño? El vínculo de Cheek by Jowl con España se ha ido consolidando a lo largo de los años con las sucesivas representaciones de sus montajes y la creación de conexiones y colaboraciones con intérpretes y profesionales. Tras la producción de Fuenteovejuna en 1989 en el National Theatre de Londres, Cheek by Jowl vuelve al Siglo de Oro español con su primera producción en castellano. Dirigida por Declan Donnellan y diseñada por Nick Ormerod, es interpretada por un reparto español. «Shakespeare, Sófocles, Calderón… Los clásicos perduran porque siempre tratan del ahora: hace 400 años u hoy. Trabajamos sobre ellos porque siguen compartiendo vida a través del tiempo. Indagan en nuestros autoengaños y en nuestras victorias, en nuestras relaciones y en nuestros sistemas; y nos ayudan a descubrir qué es ser nosotros mismos». Hacer o ser. Calderón sugiere que nuestro principal terror no es a la muerte, sino la no existencia, que es algo completamente diferente. También nos pregunta si quizás la única razón por la que hacemos las cosas, no es tanto porque queramos hacerlas, sino para demostrar que estamos aquí. Muchos autores han abordado estos temas, aunque quizás los más grandes son lo suficientemente sabios como para no ofrecer respuestas fáciles. Calderón tampoco se doblega, lo único que nos ofrece es la posibilidad de ser poseídos por dichas preguntas. Declan Donnellan (web CNTC)
Acceso en línea: Ficha y recursos Compañía Nacional de Teatro Clásico Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10499LOGO.

Páginas

Con tecnología Koha