[Dossier de la compañía Ubu Blau"]

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [s.l.]: [s.n.], [1980?]Descripción: 1 v. il. b. y n. 31 cmTema(s): Compañía Ubú Blau (Compañías teatrales, España)
Contenidos:
"Jaques Moran", texto extraído de la segunda parte de "Molloy" de Samuel Beckett, según la traducción de Pere Gimferrer, editorial lumen -- "Bulevar América", basada en "América" de F. Kafka
Resumen: En noviembre de 1978, con ocasión del montaje de "Jacques Moran", se acuerda la colaboración entre la Compañía y el Instituto, cuya primera manifestación sería el inicio de un plan de trabajo articulado alrededor de tres cuestiones principales: trabajo de actores, reflexión sobre la ubicación del teatro en la cultura universitaria y realización de la puesta en escena. El proceso, que en su primera fase, tuvo una duración de seis meses, se inició sobre la base del trabajo de actores con un grupo de alumnos, siguió con el análisis de textos dramáticos y desembocó en la puesta en escena de dos modelos dramáticos: William Shakespeare y Juan Benet.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM
Argumosa 14150 Disponible 10840

Esta publicación contiene el dossier de prensa de la compañía Ubu Blau, algunas fotografías y dibujos a mano

"Jaques Moran", texto extraído de la segunda parte de "Molloy" de Samuel Beckett, según la traducción de Pere Gimferrer, editorial lumen -- "Bulevar América", basada en "América" de F. Kafka

En noviembre de 1978, con ocasión del montaje de "Jacques Moran", se acuerda la colaboración entre la Compañía y el Instituto, cuya primera manifestación sería el inicio de un plan de trabajo articulado alrededor de tres cuestiones principales: trabajo de actores, reflexión sobre la ubicación del teatro en la cultura universitaria y realización de la puesta en escena. El proceso, que en su primera fase, tuvo una duración de seis meses, se inició sobre la base del trabajo de actores con un grupo de alumnos, siguió con el análisis de textos dramáticos y desembocó en la puesta en escena de dos modelos dramáticos: William Shakespeare y Juan Benet.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha