Su búsqueda retornó 32 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
20 años de la Trilogía de la juventud / de José Ramón Fernández, Javier G. Yagüe y Yolanda Pallín

por Fernández, José Ramón, 1962- [Autoría] | Yagüe, Javier G, 1961- [Autoría, Dirección escénica] | Pallín, Yolanda, 1965- [Autoría] | Asensi, Jesús [Intérprete] | Barderas, Miguel [Intérprete] | Benito, Elena [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Castillo, María [Intérrpete] | Fraile, David [Intérprete] | Elipe, Esperanza [Intérprete] | Estaire, Félix, 1976- [Intérprete] | Gómez, Eugenio [Intérprete] | Poveda, Marta [Intérprete] | Regueiro, Verónica [Intérprete] | Rivero, Asu [Intérprete] | Cuarta Pared [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2019Resumen: "Conmemoración a los 20 años de la 'Trilogía de la Juventud'. Las manos, primera parte de la trilogía, se estrenó en 1999; en los años siguientes se sucedieron los estrenos de Imagina, en 2001 y 24-7, Veinticuatro horas al día, siete días a la semana, en 2002"
Acceso en línea: Ficha Culturamas Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10588LOGO.

Al final todos nos encontraremos

por Soto, Fernando [Dir. Escen.] | Barderas, Miguel [Intérprete] | Irazabal, Ione [Intérprete] | Ferrer, Carlota [Intérprete] | Díaz, Paloma, 1969- | Crespo, Luis [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Baena Pindado, Raúl [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4947.

La armonía del silencio de Lola Blasco

por Blasco, Lola, 1983- | Perdiguero, Luis [Iluminación, Escenografía] | Reig, Joan Miquel, 1966- [Vestuario] | Luna, Álvaro [Espacio audiovisual] | Blasco, Lola, 1983- [Dirección de Escena] | Mayo, Ana [Intérprete] | Molina, Mélida [Interprete] | Tenreiro, David [Intérprete] | Bermejo, Luis [Intérprete] | Lafuente, Antonio [Intérprete] | Luna, Álvaro [Videoescena].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: 'La armonía del silencio' surge, sin duda, de una necesidad personal, de un deseo de ajustar cuentas con mi presente y mi pasado. Cuenta la historia de una familia a través de tres generaciones y de un objeto: el piano. 'La armonía del silencio' es una historia sobre la preguerra y la posguerra española, es una historia sobre el abuso de poder a pequeña y a gran escala. Hace unos años apareció el piano de mi abuela en el guardamuebles de mi hermano. El piano ha estado guardado durante varios años en su almacén pero nunca supimos que era el suyo. Cuando mi hermano tuvo que entregarlo y lo llevó a la casa del dueño, éste le confesó que era de nuestra abuela. Quisimos recuperarlo pero no pudimos, y fue en ese momento cuando me enteré que mi abuela (casada con un capitán del bando republicano que estaba en el calabozo), lo vendió por necesidad a un piloto del ejército del bando nacional. Poco a poco fui adentrándome en mi pasado familiar hasta descubrir algo con lo que no contaba, y como marco el horror, la guerra... maldita guerra... (Lola Blasco. Del dossier del espectáculo)
Acceso en línea: Dossier del espectáculo Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 6 . No disponible:Uso interno (3). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9811.

Capitalismo Hazles reír . Una experiencia teatral Juan Cavestany

por Cavestany, Juan, 1967- | Soler, Martí [Intérprete] | Mira, María [Intérprete] | Vera, Nacho [Intérprete] | Soto, Edu [Intérprete] | Megías, Marta [Intérprete] | Sarraute, Alba, 1982- [Intérprete] | Boucheritte, Eva [Intérprete] | Pozo, Óscar del [Intérprete] | Sánchen-Gijón, Aitana [Intérprete] | Ribot, Marilen [Intérprete] | Pardo, Rulo [Intérprete] | Escolar, Irene [Intérprete] | Marsó, Silvia [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Poza, Nathalie [Intérprete] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escen.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Álvarez, Valentín [Il.] | Ruz, Antonio [Coreog.] | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.] | Lima, Andrés, 1961- [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: "El director Andrés Lima explica que el espectáculo surge de la voluntad de crear un taller de investigación teatral que permitiera un grupo de artistas afines la "posibilidad de tener tiempo para profundizar en temas que nos rodean forman e interesan". De esa forma, "Capitalismo" se plantea un "retrato absurdo" de este mundo absurdo que nos toca vivir, marcado por un sistema de vida, el capitalismo, que nos marca en lo político, "en la manera de organizarnos, y en lo personal en cómo lo vivimos". ( Fuente: https://www.redescena.net/noticia/5169/andres-lima-estrena-capitalismo-hazles-reir-en-el-teatro-circo-price-de-madrid/)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 8315.

El fin de los sueños Alberto San Juan

por San Juan, Alberto | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.] | Álamo, Roberto [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Breis, Encarna [Intérprete] | Camacho, Miguel Ángel [Il.] | Coso Marín, Miguel Ángel [Escen.] | Gutiérrez, Javier [Intérprete] | Gil Valle, Javivi, 1961 - [Intérprete] | Malla, Miguel, 1964- [Mús.] | Onraita, Iosume [Intérprete] | París, Diego, 1972- [Intérprete] | Poza, Nathalie [Intérprete] | San Juan, Alberto [Intérprete] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | San Juan, Pedro [Mús.] | Sanz, Juan [Escen.] | Tejero, Fernando [Intérprete] | Toledo, Guillermo [Intérprete] | Yagüe, Alicia [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Resumen: "[...] No deseo entrar en la posible interpretación de la desecación de la vida actual o de la juventud sin horizontes y sin salida: no es explícito nada en la obra, y cada uno lo puede trasladar a su manera. Lo más visible es un diálogo y unos monólogos hechos de humor y tragedia muy bien pensados y muy bien acogidos. [...]". (Eduardo Haro Tecglen, El País, 19-12-2000)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1730.

Una historia de fantasmas José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Bermejo, Luis, 1969- [Dir. Escen.] | Luzarreta, Walter [Intérprete] | Minotti, Beatrice [Intérprete] | Villar, Aída | Barderas, Miguel [Intérprete] | Gómez, Eugenio [Intérprete] | Crespo, Luis [Intérprete] | Luzarreta, Walter [Dir. Mus.] | Andújar López, Alejandro [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Visuete, Eduardo [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: "Un grupo de actores ensaya una obra que cuenta una historia de fantasmas: la historia de la ausencia interminable de Silvia, que no se acaba de ir desde que tuvo un accidente, con el caos que eso provoca en la vida de su hermano Pedro y de todos cuantos le rodean; Ana, que está por Pedro aunque puede valorar otras posibilidades; y Rober, que está por Ana y ha tenido la mala idea de pedir ayuda a Gustavo. La historia fluye entre referencias a la fotografía, a la literatura: fantasmas que habitan en la cabeza del autor. Hasta que los actores (¿o son los personajes?) se rebelan contra esas obsesiones y deciden tomar el mando de la historia. Cuento urbano sobre el amor, la identidad y el trabajo, sobre unos jóvenes enfrentados a problemas reales. Una comedia agridulce que se pregunta por el futuro que nos espera". (Fuente: http://redaragon.elperiodicodearagon.com/agenda/fichaevento.asp?id=42288)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3863.

Hoy es mi cumpleaños José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Bermejo, Luis, 1969- [Dir. Escen.] | Mavo, Fina [Intérprete] | Barderas, Miguel [Intérprete] | Crespo, Luis [Intérprete] | Soto, Fernando [Intérprete] | Castañeda, Helena [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: No disponible:Uso interno (1).

Jugadores Pau Miró

por Miró, Pau, 1974- | Rellán, Miguel [Intérprete] | García Millán, Ginés [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Castejón, Jesús, 1956- [Intérprete] | Collet 'Sila', Jordi [Son.] | Sanz, Elisa [Vestuario] | Planas, Enric [Escenografía] | Miró, Pau, 1974- [Dirección de escena] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Teatro Palacio Valdés.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9364.

Marat-Sade Persecución y asesinato de Marat Peter Weiss; versión de Alfonso Sastre

por Weiss, Peter, 1916-1982 | Powell, Nick [Mús.] | Dueñas, Lola [Intérprete] | Calero, Luis [Intérprete] | Rellán, Miguel [Intérprete] | Toledo, Guillermo [Intérprete] | Tejero, Fernando [Intérprete] | Solaguren, Cecilia [Intérprete] | San Juan, Alberto [Intérprete] | Quero, Pepe [Intérprete] | Pozzi, Tomás [Intérprete] | Poza, Nathalie [Intérprete] | Casamayor, Lola [Intérprete] | Casablanc, Pedro [Intérprete] | Blanco, Alfonso [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Álamo, Roberto [Intérprete] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escen.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Álvarez, Valentín [Il.] | Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
"[...] Escrita en 1963, en plena contienda vietnamita y con todas las connotaciones políticas de esa década, la obra presenta un debate sobre el significado de revolución y fue una de las de más éxito de entonces. Weiss sitúa la acción en la Francia revolucionaria de 1793 y enfrenta dos formas de entender el mundo a través de dos personajes opuestos: el jacobino Marat y el Marqués de Sade. 'Lo que nos interesa en la confrontación de Sade y Marat es el conflicto entre el individualismo elevado al máximo y la idea de agitación política y social', escribía Weiss en el prefacio de su obra. (Esther Montero, 'La Clave', 16-02-2007)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 3323.

Los mariachis Tragicomedia de la meseta castellana, con políticos corruptos, cabezudos y fanfarrias Pablo Remón

por Remón, Pablo, 1977- | Remón, Pablo, 1977- [Dirección de escena, Texto] | Boromello, Mónica [Escenografía ] | López, Ana [Vestuario] | Picazo, David [Iluminación] | Vicente, Sandra [Sonido] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete ] | Reyes, Francisco [Intérprete] | Tomé, Emilio [Intérprete] | La Abducción [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Un pueblo despoblado en plena meseta castellana, en esa tierra de nadie que se ha llamado «la España vacía». En ese territorio mítico, se encuentran varios hombres: algunos que huyeron de la crisis económica, otros que la provocaron. Entre ellos, un político corrupto y desahuciado, al que van a juzgar, y que tiene un momento de iluminación: san Pascual Bailón, el patrón de su pueblo, se le aparece y le pide que le saque en procesión. Un mariachi es, en la jerga financiera, cada uno de los testaferros necesarios para montar una SICAV, y tributar menos. Pero «los mariachis» también es el nombre de la peña de la infancia del político. Los mariachis es una peregrinación y una vuelta al origen, una comedia negra sobre cuatro hombres perdidos. La meseta como espacio físico, pero también mental
Acceso en línea: Web Teatros del Canal Disponibilidad: No disponible:Uso interno (2). En tránsito (1).

Maridos y mujeres Woody Allen; adaptacion de Àlex Rigola

por Allen, Woody, 1935- | Rigola, Àlex, 1969- | Jiménez, Alberto [Intérprete] | Gas, Miranda [Intérprete] | Mencía, Nuria [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Elejalde, Israel [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Glaenzel, Max [Escenógrafo] | Actif, Vanessa [Figurinista] | Doménech, María [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2013Resumen: Esta obra narra los problemas que Álex, un escritor y profesor de literatura, y su mujer Carlota, que trabaja en una revista de arte, afrontan tras conocer que sus dos mejores amigos, Alicia y José Luis acaban de anunciar su separación. La apariencia de un matrimonio perfecto que acaba de desquebrajarse sin ningún motivo, es la semilla perfecta para las dudas. Álex y Carlota se adentran entonces en una espiral de incertidumbre que les llevará a plantearse la estabilidad de su relación y los sentimientos que sienten hacia el otro. (Néstor Salcedo, periódico La verdad de Murcia)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Teatroteca Signatura topográfica: 7554.

Memoria poética del Siglo XX en España Los años 40, 50 y 60 Selección, dramaturgia y dirección: Raúl Fuertes

por Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Fernández, Ana [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: Título II de Memoria poética del siglo XX en España, correspondiente a los años 40, 50 y 60. Dentro de "Los lunes con voz", sección de la Escuela del Espectador del Centro Dramático Nacional
Acceso en línea: Escuela del espectador del Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9411.

El minuto del payaso José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Boromello, Mónica [Escen.] | Boromello, Mónica [Vest.] | Soto, Fernando [Dir. Escen.] | Vizuete, Eduardo [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2014Resumen: "En el día del 'Festival de homenaje al circo', una función benéfica en la que van pasando números circenses en un teatro, un payaso espera su turno en el foso. Van a hacer que salga al escenario por una trampilla. En la soledad de esta espera repasa y evoca momentos de su pasado donde nos confiesa la relación con su familia así como los hechos y personas que le marcaron en el circo donde nació. Además ha venido un productor de la tele que le va a proponer que vaya a la televisión a hacer su número, todos los días el mismo, a la una de la mañana, en un late show. Un minuto." (Dossier)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9134.

Un momento dulce La felicidad José Ramón Fernández

por Fernández, José Ramón, 1962- | Luzarreta, Walter [Mús.] | Lusarreta, Walter [Intérprete] | Villar, Aída | Barderas, Miguel [Intérprete] | Gómez, Eugenio [Intérprete] | Crespo, Luis [Intérprete] | Binotti, Beatrice, 1970- [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Dir. Escen.] | Marta, Silvia de [Escen.] | Marta, Silvia de [Vest.] | Bizuete, Eduardo [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6188.

Mundo obrero de Alberto San Juan

por San Juan, Alberto | San Juan, Alberto [Dirección de escena, Intérprete] | Santiago, Ana Belén [Ayudante de dirección] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escenografía , Vestuario] | Auserón, Santiago [Música] | Baena Pindado, Raúl [Iluminación] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Calvó, Marta [Intérprete] | Gómez, Pilar [Intérprete] | Teatro Español (Madrid) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: diapositiva Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Café La Tranquilidad, Avenida del Paralelo, Barcelona, años 20 del siglo pasado. Un mendigo se acerca a una mesa y pide una moneda a un hombre. Este saca una pistola de su chaqueta, se la pone en la mano al mendigo y le dice: "Ve a un banco y coge lo que necesites. Es tuyo". Comienza la música. Así arranca este relato, que retrocederá al último tercio del siglo XIX, a la creación del movimiento obrero, e irá avanzando, a través de las luchas en el campo y en la ciudad, hacia los años 30 del siglo XX, el momento de máxima efervescencia social, el exterminio de la guerra y la guerra después de la guerra, las primeras grietas en el silencio a finales de los 50, la inmensa ola del antifranquismo, el fin de la dictadura y de la movilización social que había terminado con ella, la victoria del partido socialista, el fin del movimiento obrero, "las cuatro mejores décadas e nuestra historia", y de nuevo, las luchas de siempre pero ahora en un mundo distinto, postindustrial, tecnológico. Todo a través de personajes históricos pero también a través de una serie de personajes anónimos, inventados, cercanísimos. Nuestros abuelos, padres, nosotros mismos. Buscando una casita, una tierrita, un trozo de pan, una inversión millonaria, poder dormir al acostarse, exhaustos. Y todo en un formato de comedia musical. El café La Tranquilidad se convertirá en un olivar extremeño, un callejón de Lavapiés, el Congreso de los Diputados, una oficina de teleasistencia, el saloncito de un piso en Sanchinarro... Allí se cantarán discursos y diálogos y nos reiremos juntos. Nuestras risas serán balas que al acertar no matan. Dan vida
Acceso en línea: Ficha Teatro Español Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10202.

Penumbra Juan Mayorga; Juan Cavestany

por Mayorga, Juan, 1965- | Cavestany, Juan, 1967- [coaut.] | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.] | Álvarez, Valentín [Il.] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Comelade, Pascal [Mús.] | Muñoz, Gloria [Intérprete] | Powell, Nick [Mús.] | Powell, Nick [Son.] | Poza, Nathalie [Intérprete] | San Juan, Alberto [Intérprete] | San Juan, Beatriz, 1964- [Escen.] | San Juan, Beatriz, 1964- [Vest.] | Toledo, Guillermo [Intérprete] | Yagüe, Pedro [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "Soñar. Contar los sueños, compartir la vida. Crecer sin dolor. Eliminar el sufrimiento de la cadena de las generaciones. ¿Quiénes son los monstruos que nos acosan en los sueños? Cuatro personajes y un intruso convocados por un sueño en la casa de la playa. El mismo verano de todos los años". Con estas sugerentes palabras, el director Andrés Lima nos introduce en 'Penumbra', la nueva propuesta escénica de Animalario (Premio Nacional de Teatro en 2005). (...) Penumbra arrancó en los ya clásicos talleres de la compañía, del trabajo en equipo, que en este caso, da lugar a un viaje por su perfil más personal, ahondando en los sentimientos que surgieron a raíz de una inquietante interrogante: '¿qué es lo que más os duele?". (Dossier del Teatro Español)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5426.

El portero Harold Pinter

por Pinter, Harold, 1930-2008 | Alfaro, Carles [Dir. Escen.] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Benavent, Enric [Intérprete] | Arias, Ernesto [Intérprete] | Alfaro, Carles [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Alfaro, Carles [Il.] | Almela, Javier [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Resumen: "Una pieza de diálogos herméticos y tensa psicología inspirado en un hecho del que fue testigo Pinter en una casa donde estuvo alojado. A partir de un apunte autobiográfico, el autor construye la historia de Davies, un sin techo que comienza a abusar de la confianza del cándido Aston, que le ha acogido en su hogar, mientras el hermano menor del casero, Mick, hará lo posible, con el lenguaje como arma, por expulsarle de su territorio. Aston tiene problemas psicológicos, de hecho, explica el director, el título original permite una doble lectura: 'caretaker' es portero, pero también cuidador: alude así a Aston (en esta pieza, Luis Bermejo), que cuida de Davies (Enric Benavent), pero también a Mick (Ernesto Arias), que vela por su hermano". (Miguel Ayanz, periódico La Razón)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3077.

Presentación 'Yo soy Don Quijote de la Mancha' Miguel de Cervantes; dramaturgia de José Ramón Fernández

por Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Obedman, Ramiro [Mús.] | Bermejo, Luis [Dir. Escen.] | Aoiz, Javier [Escen.] | Boromello, Mónica [Vest.] | Anibal, Ion [Il.] | Luna, Álvaro [Son.] | Praena, Bruno [Son.] | Fernández, José Ramón, 1962- [Dramat.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.] | Sacristán, José [Intérprete] | Soto, Fernando [Intérprete] | Ramos, Almudena [Intérprete] | López, José Luis [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2012Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 6435.

Los que hablan de Autoría: Pablo Rosal

por Rosal, Pablo, 1983- [Autoría] | Rosal, Pablo [Dirección escénica] | Bautista, Almudena [Vestuario] | Álvarez, Valentín [Iluminación] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Alterio, Malena [Intérprete] | Teatro del Barrio [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Los que hablan. Diálogo de la purgación. Un vertedero. El éxtasis de la materia vulgar. Lugar donde relajarse con la evidencia, donde posar y reposar la musculatura de ser alguien. Detritos. Mezclar lo fútil con su sombra. Probar lo humano, sacarlo de sitio, descolocarlo y ejecutarlo y repetirlo como un niño que hace que barre con la escoba. Más allá de la identificación, no responsabilizarse con ninguna vida, ni con ninguna coherencia. Festín de la casi identificación. La identidad es transitoria, tránsfuga: el personaje viaja de actor a actor, es transpersonal. El actor es un siervo, el personaje es su cometido: ambos son permitidores de una intuición cósmica, no humana. Oficiantes. Siempre hacia la indefinición, siempre. Estar siempre a punto de saltar a lo reconocible, pero sólo rozarlo, apuntar lo real y así dejarlo suspendido, en duda. Intermitencia continua. Discontinuidad. Encender, apagar, encender, apagar. Nunca completar. Siempre imprecisión. Inacabar frases, sí, por todo lo alto. Siempre menos, nada; mucho tiempo, por favor: sólo en silencio nace la réplica. Siempre a punto de caer nos recoge una ficción. El diálogo bautiza al actor: obviar todo lo que se sabe del teatro. El diálogo bautiza al actor: usar la interpretación. Estado de absoluta atención del espectador, es una fe. Los que hablan: todos hablamos la misma persona, todo viene del mismo hablar; no hay nada de lo que decimos que no diga eternidad"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10727.

Qué te importa que te ame Juan Cavestany; Alberto San Juan

por Cavestany, Juan, 1967- | San Juan, Alberto [coaut.] | Torre, Antonio de la [Intérprete] | Parra, Daniel [Intérprete] | París, Diego, 1972- [Intérprete] | Onraita, Josume [Intérprete] | Navarro, Pablo, 1967- [Intérprete] | Malla, Miguel, 1964- [Intérprete] | Jiménez, Lucía [Intérprete] | Casas, Claudio [Intérprete] | Berruezo, Fernando [Intérprete] | Toledo, Guillermo [Intérprete] | Silva, Enrique [Intérprete] | Gil Valle, Javivi, 1961 - [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Zambrano, Arantxa [Intérprete] | San Juan, Alberto [Intérprete] | Breis, Encarna [Intérprete] | Antón, Santiago [Intérprete] | Álamo, Roberto [Intérprete] | San Juan, Alberto [Dir. Escen.] | Lima, Andrés, 1961- [Dir. Escen.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). En tránsito (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1352.

Páginas

Con tecnología Koha