Su búsqueda retornó 6 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
¡Quería entrar! : cuadro dramático en dos escenas y en prosa original de José Jackson Veyán y Julián Martínez de Salazar

por Jackson Veyán, José, 1852-1935 | Martín de Salazar, Julián.

Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1914Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1898.

Château Margaux y la viejecita Pasqual Sánchez, Lluís; Pasqual Sánchez, Lluís

por Pasqual Sánchez, Lluís | Pasqual Sánchez, Lluís [Versión] | Ortega, Miquel [Mús.] | Pasqual Sánchez, Lluís [Il.] | Echegaray, Miguel [Guión] | Jackson Veyán, José [Guión] | Prunés, Isidre [Figurinismo] | Azorín, Paco [Escen.] | Pasqual Sánchez, Lluís [Dir. Escen.] | Fauró, Antonio [De coro] | Colomé, Montserrat [Coreografía] | Fernández Caballero, Manuel [Composición musical] | Iglesias, Lander [Cantante] | Iniesta, Ruth [Cantante] | Blanch, Sara [Cantante] | Quiza, Borja [Cantante] | Sánchez, Emilio [Cantante] | Torres, Antonio [Cantante] | Velasquez, Ricardo [Cantante] | Sola, Miguel [Cantante] | Castejón, Jesús [Cantante].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Teatro de la Zarzuela, de Madrid, 29/3/2017Resumen: Tipología de contenido: espectáculo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9828.

En el Monasterio de piedra. A mi Amalia José Jackson Veyán

por Jackson Veyán, José.

Origen: El Arte de El TeatroTipo de material: Artículo Artículo; Formato: electrónico Detalles de publicación: 1906Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa .

La gatita blanca Humorada lírica en un acto Música de Gerónimo Gimenez y Amadeo Vives; Libreto de José Jackson Vellan y Jacinto Capella en versión libre de Enrique Viana

por Giménez, Gerónimo, 1854-1923 | Vives, Amadeo, 1871-1932 [Composición musical] | Viana, Enrique [Versión, Dirección de escena] | Coves, Manuel [Dirección musical] | Faura, Albert [Iluminación] | Jackson Veyán, José [Libreto] | Capella, Jacinto, 1882-1935 [Libreto] | Corzo, Pepe [Figurinismo] | Bianco, Daniel [Escenografía] | Fauro, Antonio [Dirección de coro] | Castejón Rosado, Nuria [Coreografía] | Maruri, Iñaki [Cantante, Intérprete] | Faus, Cristina [Cantante, Intérprete] | Martínez, José Luis [Cantante, Intérprete] | Sánchez, Asier [Cantante, Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Cantante, Intérprete] | Suárez, María José [Cantante, Intérprete] | Beitia, Gurutze [Cantante, Intérprete] | Santamarina, Mitxel [Cantante, Intérprete] | Roko, 1989 - [Cantante, Intérprete] | Curros, Paloma [Cantante] | González, María Isabel [Cantante] | Santamarina, Ana [Cantante] | Gaviria, Carmen [Cantante] | Cid, Ana María [Cantante] | Arellano, Julia [Cantante] | Masetti, Carolina [Cantante] | Moncloa, Graciela [Cantante] | Zaragoza, Rosa | Morillo, Daniel | Teatro de la Zarzuela Coro | Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2017Resumen: El título: "Enseñanza libre", definido como «apropósito cómico lírico en un acto», se estrenó el 11 de diciembre de 1901 en el Teatro Eslava de Madrid, con música de Gerónimo Giménez. La Gatita blanca, definida como «humorada lírica en un acto», subió por primera vez a escena el 23 de diciembre de 1905 en el Teatro Cómico de Madrid, con música de Gerónimo Giménez y Amadeo Vives. Desde entonces, ambos trabajos se consideran cercanos al género «sicalíptico», influencia francesa que cada vez contaba con más aceptación y caracterizada por tratarse de espectáculos subidos de tono. En el caso de las obras que aquí nos ocupan, nos encontramos con buenas partituras de dos de nuestros mejores músicos de la época, pero con unos textos originales que estaban salpicados de chistes en algún caso incomprensibles para el público de hoy, y que en otros podrían perfectamente ser tachados de machistas. Esta es la razón básica que ha movido a Enrique Viana a crear la versión libre, que hila ambas obras en un solo espectáculo. En esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, su director de escena mantiene la música y cantables intactos y cambia de raíz el texto hablado. De esta forma pone Enseñanza libre al servicio de La Gatita blanca, reescribiendo completamente la primera y dejando de la segunda únicamente la trama y los personajes. En resumen, en esta función se ve un auténtico «despropósito cómico lírico en un acto» o, como subtitula el propio Viana, Venga «usté» a pasar la tarde
Cruz y Baldomero son un matrimonio de profesores universitarios que viven en el número 4 de la calle de los Madrazo. Ella es filóloga y él un antropólogo nostálgico que estudia «el influjo de la zarzuela en las mentes pensantes», quiere poner el broche de oro a su tesis montando en la universidad una función de género chico sin presupuesto. Para ello recluta a su hija -y ella a su vez a una amiga-, a su mujer , a su hermana y hasta al acomodador del teatro. Se va a representar La Gatita blanca y se necesita mucha gente: parte del público acude en su ayuda... y se «dibuja» lo que será esta pieza de Giménez. La Gatita blanca es Luisa, una rutilante estrella de Varietés que está enamorada de Manolo, un galán sin dinero que se ve obligado a casarse con Rosario, rica heredera conquense. Doña Virtudes y don Servando, padres de Rosario, están felices con que la niña tome el barniz de la gran ciudad pero Rosario ama a Periquín, su primo. Luisa se hace pasar por la profesora que instruirá a Rosario en las últimas corrientes de la capital y combina el matrimonio de Rosario con Periquín para tener vía libre en el corazón de Manolo
Acceso en línea: Teatro de la Zarzuela Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (1). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9850.

Los Granujas : zarzuela en un acto y cuatro cuadros original en prosa y en verso / Carlos Arniches y José Jackson Veyan ; música de Valverde (hijo) y Torregrosa

por Arniches, Carlos, 1866-1943 | Jackson Veyán, José, 1852-1935.

Series La novela cómica ; 25Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: Dramas Madrid : [s.n.], 1917Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: C-NCO-25.

La vuelta al nido : monólogo en verso, original José Jackson Veyán y Julián Martín de Salazar

por Jackson Veyán, José, 1852-1935 | Martín de Salazar, Julián.

Tipo de material: Texto Texto Detalles de publicación: Madrid: [Sociedad de Autores Españoles], 1914 ( R. Velasco)Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 1899 .

Páginas

Con tecnología Koha