Su búsqueda retornó 7 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Comedia sin título de Federico García Lorca, con versión y dramaturgia de José Manuel Mora y Marta Pazos

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Mora, José Manuel, 1978- [Versión, Dramaturgia] | Pazos, Marta [Dramaturgia, Versión, Dirección de escena] | Ortega, Laura [Ayudante de dirección] | Torres, Hugo [Música] | Meira, Nuno [Iluminación] | Glaenzel, Max [Escenografía] | Tharrats, Rosa [Vestuario] | Weickert, Guillermo [Coreografía y dirección del movimiento] | Triola, Montse [Colaboracion artística] | Amorós, Georgina [Intérprete] | Domingo, Marc [Intérprete] | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina [Intérprete] | Martinez, María [Intérprete] | Mingueza, Clara [Intérprete] | Olabarri, Koldo [Intérprete] | Olea Mabel [Intérprete] | Piera, Carlos [Intérprete] | Pizarro, María [Intérprete] | Quinzá, Chelís [Intérprete] | Sanchez, Luna [Intérprete] | Santos, Paula [Intérprete] | Viyuela, Camila [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid INAEM 2021Resumen: ¿Por qué hemos de ir siempre al teatro para ver lo que pasa y no lo que nos pasa? (Autor. Acto I) España, años 30. Federico García Lorca trabaja en una nueva pieza teatral. Al poeta le mueve la obsesión por el reflejo de la vida real sobre el teatro, que considera caduco y autocomplaciente. Las tablas han abandonado la crítica social y no aceptan la vanguardia. Lejos de Nueva York, el artista granadino desea abrazar la modernidad y la innovación. Anhela romper con los convencionalismos de la escena española del momento, dominada por la estética y valores burgueses. Con La Barraca, con sus textos, Lorca quiere devolver el teatro al público. Al pueblo. Autor: ¡No me interrumpa! Espectador 1º: Tengo derecho. ¡He pagado mi butaca! (Acto I) Comedia sin título es un drama social inconcluso, inacabado, del que Federico García Lorca tan solo dejó por escrito su primer acto: al poco tiempo de iniciar su tarea, el poeta fue asesinado. (web CDN)
Acceso en línea: Ficha Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10488LOGO211123.
  (1 votos)
Comedia sin titulo: escena 1

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina | Domingo, Marc | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina | Martinez, María | Piera, Carlos | Olabarri, Koldo | Olea Mabel | Piera, Carlos | Pizarro, María | Quinzá, Chelís | Sanchez, Luna | Santos, Paula | Viyuela, Camila [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11433.

Comedia sin titulo: escena 2

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina | Domingo, Marc | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina | Martinez, María | Piera, Carlos | Olabarri, Koldo | Olea Mabel | Piera, Carlos | Pizarro, María | Quinzá, Chelís | Sanchez, Luna | Santos, Paula | Viyuela, Camila [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: arte original Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Resumen: Escena de la obra
Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11434.

Comedia sin titulo: trailer

por [Centro Dramático Nacional] | Amorós, Georgina | Domingo, Marc | Jato, Alejandro [Intérprete] | Martínez, Cristina | Martinez, María | Piera, Carlos | Olabarri, Koldo | Olea Mabel | Piera, Carlos | Pizarro, María | Quinzá, Chelís | Sanchez, Luna | Santos, Paula | Viyuela, Camila [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2021Acceso en línea: Haga clic para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11435.

Sombras y preguntas Alfonso Sastre; Edgar Allan Poe; Natividad Gómez

por Sastre, Alfonso, 1926-2021 | Poe, Edgar Allan | Gutiérrez, Carles [Intérprete] | Ruiz, Laure [Intérprete] | Codeseda, Ana [Intérprete] | Martínez, Cristina | Gómez, Natividad [coaut.] | Gómez, Natividad [Dir. Escen.] | Gómez, Mercedes [Escen.] | López Sáez, José Miguel [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: s.l. Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5928.

Tristana de Benito Pérez Galdós ; adaptación de Eduardo Galán.

por Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Fischtel, Nicolás [Iluminación] | Martínez, Cristina [Vestuario] | Fernández, Tuti [Sonido] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Castrillo-Ferrer, Alberto [Dirección de escena] | Galán Font, Eduardo, 1957- [Adaptación] | Ponce, Pere [Intérprete] | Pujalte, María [Intérprete] | Molina, Olivia [Intérprete] | Arestegui, Alejandro [Intérprete] | Secuencia 3 Artes y Comunicación [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2017Resumen: La obra trata un tema tan de actualidad como es la igualdad de la mujer en un mundo de hombres, como escribía Pérez Galdós a través de su personaje en la obra: "Ya sé que es difícil eso de ser libre... y honrada. ¿Y de qué vive una mujer no poseyendo rentas? Si nos hiciéramos médicas, abogadas, siquiera boticarias o escribanas, ya que no ministras y senadoras, vamos, podríamos... Yo quiero vivir, ver mundo y enterarme de qué y para qué nos han traído a esta tierra en que estamos. Yo quiero ser vivir y ser libre (...) Quiero ser algo en el mundo, cultivar un arte, vivir de mí misma... Quiero tener una profesión". El personaje de Tristana se convierte en una de las protagonistas femeninas de la literatura de finales del siglo XIX en su lucha por la independencia de la mujer, como también lo fueron Ana Karenina, Nora (Casa de muñecas), La señorita Julia, o Madame Bovarie. El personaje de Tristana lo interpreta Olivia Molina, que estará acompañada por María Pujalte como Saturna, Pere Ponce como Don Lope y Alejandro Arestegui poniéndose en la piel de Horacio. La novela: Escrita en 1892 se encuadra en el últimos grupo de las Novelas Españolas Contemporáneas de Benito Pérez Galdós, máximo representante de la narrativa realista española. Estas últimas novelas están marcadas por la tendencia que él mismo denominó como "naturalismo espiritualista", en las que sigue atendiendo a la pintura de la sociedad (especialmente de la clase social media madrileña), pero con un enfoque más introspectivo de los personajes y una mayor preocupación por los conflictos espirituales. Tristana nos muestra el deseo de independencia económica y física de una mujer, la necesidad de hallar un trabajo que permita a Tristana sobrevivir fuera del matrimonio y valerse por sí misma. Ideas que, sentidas o no, en un principio intenta transmitirle don Lope, aunque a lo largo de la novela solo desea dominarla y controlarla. Ideas que no son aceptadas por el joven pintor Horacio, quien no puede comprender que Tristana le proponga vivir separados, quererse mucho pero no compartir la misma casa. Ideas, desde luego, muy avanzadas para su tiempo y que el pintor no es capaz de asimilar. La novela - también nuestra adaptación teatral- nos presenta una relación hombre-mujer que puede resultar interesante para nuestros días. El comportamiento amenazante de don Lope, cuando Tristana se enamora de Horacio, no deja de recordarnos en cierto sentido a las amenazas que, por desgracia hoy, se están repitiendo con los casos de violencia de género
Acceso en línea: Ficha y recursos Teatro Fernán Gómez Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 5 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9809.

Twist de Marta Pazos y José Díaz

por Pazos, Marta | Pazos, Marta [Dramaturgia, Dirección de escena] | Díaz, José, 1976- [Dramaturgia , Música] | Torres, Hugo [Dirección música] | García-Mauriño, Eva Luna [Ayudante de escena] | Jiménez Iniesta, Javier [Escenografía] | Pier Paolo Álvaro [Vestuario, Caracterización] | Cabeza de Vaca, María [Coreografía] | Meira, Nuno [Iluminación] | Torroja, Miguel [Sonido] | Ceballos, Andrea [Intérprete] | Gilaber, Ariadna [Intérprete] | Gallego, Asier [Intérprete] | Barrantes, Carmen, 1977- [Intérprete] | Martínez, Cristina [Intérprete] | Arcos, David [Intérprete] | Zamora, Laura [Intérprete] | Roces, Melissa [Intérprete] | Fuente, Óscar de la [Intérprete] | Caravaca, Paco [Intérprete] | Katcheroff, Roxy [Intérprete] | Teatro Circo Price [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Editor: Madrid INAEM 2022Resumen: Twist es un espectáculo giratorio. Un palíndromo de circo rockero y rock circense. Un artefacto de bifrontismo con un concierto por una cara y un espectáculo de circo en la otra. El público viajará 60 años atrás para asistir a una de aquellas matinales de rock, Festivales de Música Moderna, que tenían lugar en el escenario del Price; pero también convivirá con artistas de circo, técnicos y jaulas con fieras, herederos de una larga tradición circense. Una improbable comunión provocada por las ansias irrefrenables de baile de una generación que encontró en el Circo Price un espacio para celebrar la vida. Celebremos esas ganas de bailar. Let's twist! Se cumplen 60 años de las primeras matinales de música moderna del antiguo circo Price (1962-1964), unos acontecimientos que marcaron para siempre la escena pop y rock de nuestro país. Allí participaron grupos como Los Relámpagos, Los Pekenikes, los Diamond Boys con Albert Hammond, o el debut de Miguel "Mike" Ríos. Estos conciertos, celebrados en las mañanas de domingo, fueron recibidos como un soplo de aire fresco por cientos de jóvenes. El Teatro Circo Price las recuerda con una producción muy especial, un encuentro de creadores de distintas disciplinas, del circo al rock, del teatro musical a las artes visuales, de la mano de la directora de escena Marta Pazos
Acceso en línea: Ficha y recursos: Teatro Circo Price Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Retiro Signatura topográfica: 10937LOGO221027.

Páginas

Con tecnología Koha