Su búsqueda retornó 6 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Algo de ruido hace Romina Paula

por Paula, Romina | Perotti, Lautaro [Dir. Escen.] | Orazi, Fernanda [Intérprete] | Marín, Santi [Intérprete] | Azorín, Eloy [Intérprete] | Martínez, Carmen, 1982- [Il.] | García, Mariano [Son.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "[...] En un ventoso pueblo costero, dos hermanos que a veces parecen ser uno solo, verán alterada su rutina con la llegada de una prima que busca su lugar en el mundo. La suma de pequeñeces, dolores y silencios, la necesidad de olvidar, de no olvidar, la lucha constante por seguir adelante y la apabullante soledad impulsarán a los tres personajes a través de una compleja trama de enfrentamientos y alianzas, en la que se presienten peligros escondidos e inesperados desenlaces. Porque hay cosas que son posibles, y otras que no." (Programa)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5509.

Cronología de las bestias

por Muriel, Jorge [Texto original] | Castro, Pilar [Actor] | Marín, Santi [Actor] | Machi, Carmen [Actor] | Kent, Jorge [Actor] | Criado, Patrick [Actor] | Perotti, Lautaro [Autoría] | Perotti, Lautaro [Dirección de escena] | Boromello, Mónica [Escenografía] | Martínez, Carmen [Espacio sonoro] | Morena, Sara S. de la [Figurinismo] | Martínez, Carmen [Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: [s.n.]: [s.l.], 2018Resumen: Una familia destrozada debido la desaparición de su hijo hace más de diez años debe enfrentarse a sus propias oscuridades ante su repentino regreso. Un reencuentro inesperado que les obliga a defenderse, hasta las últimas consecuencias. Van a descubrir que la mentira requiere de mucho compromiso. Una familia incapacitada para soportar el dolor por lo que les pasó, lo que hicieron y lo que no pudieron hacer, decide evadir la realidad mintiéndose y engañándose. ¿Hasta dónde llega su compromiso para evadir la dolorosa verdad?
Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10061.

Cronología de las bestias / Lautaro Perotti ; adaptación de Jorge Muriel

por Perotti, Lautaro | Muriel, Jorge [adaptador].

Series Teatro ; 123Edición: Primera edición, 2018Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Ficción Detalles de publicación: Madrid : Ediciones Antígona , 2018Resumen: "Una familia incapacitada para soportar el dolor que les causa lo que les pasó, lo que hicieron y lo que no pudieron hacer, decide evadir la realidad mintiéndose y engañándose. Con palabras, acciones y recuerdos, van a descubrir hasta dónde llega su compromiso para evadir la dolorosa verdad."
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 7708.

La omisión de la familia Coleman Claudio Tolcachir

por Tolcachir, Claudio | Castaño, Jorge [Intérprete] | Faturos, Diego [Intérprete] | Kiper, Tamara [Intérprete] | Lavalle, Inda [Intérprete] | Odorico, Miriam [Intérprete] | Perotti, Lautaro [Intérprete] | Possemato, Omar [Il.] | Ruiz, Gonzalo [Intérprete] | Tolcachir, Claudio [Dir. Escen.] | Wolf, Ellen [Intérprete].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Resumen: "[...] 'La omisión de la familia Coleman' puede ser una función complicada para el espectador en sus primeros minutos. La propuesta es un terreno resbaladizo, en el que una familia extraña y desequilibrada va sacando a la luz los mecanismos del desastre en el que conviven. En esos primeros momentos surgen las dudas de lo que puede venir porque el montaje vive desde el inicio el peligro de irse por el precipicio de los excesos o de ofrecemos un relato críptico, quizás de autocomplacencia y demasiado cerrado para el que asiste a él desde fuera. Lo bueno, lo excelente habría que decir para ser justo, es que ese exceso no sólo no para, sino que va creciendo, impregnando a todos y a todo. Y aun así la obra se abre y nos acoge con sencillez y claridad. Uno se siente parte de esta familia porque en los rincones de su cuadrilátero encontrarnos palabras y silencios que son nuestros. [...]" (Roberto Herrero, periódico El Diario Vasco)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . No disponible:Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 3430.

Rita de Autoría: Marta Buchaca

por Buchaca, Marta, 1979- [Autoría] | Perotti, Lautaro [Dir. Escen.] | Blanco, David [Ayudante de dirección] | Meloni, Alessio [Escenografía, Vestuario] | Llorens, Juanjo [Iluminación] | Hipólito, Carlos [Intérprete] | Sagaseta, Mapi [Intérprete] | Teatro Fernán Gómez [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, INAEM 2021Resumen: "Rita es una obra sobre la familia, sobre los hermanos, sobre el vínculo materno-filial y, también, sobre la incapacidad de aceptar la muerte. Una tragicomedia que habla de la dificultad de "soltar" a las personas que queremos, nos plantea qué es vivir con dignidad y explora la legitimidad que tenemos para decidir sobre la muerte de los demás. Julia y Toni son hermanos. Ella es incapaz de tomar decisiones y él, en cambio, parece que lo tiene todo muy claro. Pero cuando a Toni el veterinario le aconseja eutanasiar a su perra Rita, su seguridad personal se desvanece. Julia, que para decidir sobre lo que deben hacer los otros, no tiene problema, tiene muy claro cuál es la decisión que debe tomarse. Toni tendrá que aceptar que su perra Rita se está muriendo y, a su vez, Julia deberá aceptar que la madre de ambos, que también se llama Rita y que sufre Alzheimer desde hace años, también está al final de su vida"
Acceso en línea: Ficha Teatro Fernán Gómez Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10703.

El viento en un violín Claudio Tolcachir

por Tolcachir, Claudio | Tolcachir, Claudio [Dir. Escen.] | Ruiz, Gonzalo [Intérprete] | Kiper, Tamara [Intérprete] | Perotti, Lautaro [Intérprete] | Lavalle, Inda [Intérprete] | Odorico, Miriam [Intérprete] | Dvoskin, Araceli [Intérprete] | Córdoba Estévez, Gonzalo [Escen.] | Possemato, Omar [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres ricos y pobres buscándose la vida. Y el amor que lo atraviesa todo, que todo lo permite, lo bueno y lo malo. El amor de pensar la vida de otra forma y aceptarla tal vez, en nombre del amor". ( Fuente: https://www.teatroespanol.es/programacion/el-viento-en-un-violin)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5485.

Páginas

Con tecnología Koha