Su búsqueda retornó 7 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Un cuerpo en algún lugar [ Texto impreso] / Gon Ramos ; prólogo, Miguel del Arco.

por Ramos, Gon (, 1989-) | Arco, Miguel del, 1965- [prologuista.].

Series Teatro ; 117Edición: 1 êd.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid : : Antígona, , 2018Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9697.

La familia no

por Ramos, Gon [Dirección de escena].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Juvenil; Idioma: Español Detalles de publicación: [s.n.]: [s.l.], 2018Resumen: Cuatro hermanos se han quedado solos en el coche en el que viajaban con sus padres. Estos últimos han bajado a comprar provisiones a la gasolinera. El destino es la playa, van de vacaciones. Nosotros asistimos a este tiempo suspendido de soledad de los cuatro hermanos. Sus edades se transforman, el coche muta, las relaciones se ponen en entredicho y la frontera entre la ficción y la realidad va a llevar a un reconocimiento personal de todos. Vamos a vivenciar un planteamiento sobre la infancia, sobre la concepción temporal, sobre los roles familiares, sobre la deconstrucción de la personalidad y sobre el camino que es estar vivo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10043.

Lear (Desaparecer) de Autoría: Gon Ramos y el Colectivo.

por Ramos, Gon, 1989- [Autoría] | Tuñón, Carlos [Dirección escénica] | Jiménez, Antiel [Escenografía] | Diego, Paola de [Vestuario] | Ruz Velasco, Miguel | Bilbao, Nacho [Sonido] | Gómez-Pando, Pablo [Intérprete] | Pau, Alejandro [Intérprete] | Serrano, Irene [Intérprete] | Sorolla, Luis, 1989- [Intérprete] | Doher, Irene [Intérprete] | Sánchez, Nacho, 1992- [Intérprete] | Barranco, Jesús [Intérprete] | Ramos, Gon [Intérprete] | Matute, Marta [Intérprete] | Cervantes, Enrique [Intérprete] | Aldeguer, Nacho [Intérprete] | Teatro de La Abadía [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2020Resumen: "Carlos Tuñón y su compañía [los números imaginarios] se están revelando como uno de los colectivos de investigación y experimentación teatral más interesantes de los últimos años en España. Ya con su primer proyecto, La cena del rey Baltasar, recorrieron numerosos festivales con una versión del auto sacramental de Calderón. Después vinieron Hamlet entre todos o La última noche de Don Juan, con un papel siempre muy activo del público, que es deliberadamente parte fundamental para la creación in situ de las piezas. El otro pilar básico del trabajo de [los números imaginarios] tiene que ver con la actualización de los grandes textos del repertorio universal. En esta ocasión vuelven a mirar a Shakespeare para trabajar a partir de El rey Lear, junto a Bella Batalla y con la participación dramatúrgica de Gon Ramos. La propuesta de Tuñón y los suyos explora la memoria y la mente a partir de las relaciones intergeneracionales de hijos, padres, abuelos, que quieren ser trasunto de todos los padres y todos los hijos, utilizando el "diálogo teatral" como medio y pretexto para reflexionar juntos sobre los puentes que trazamos para llegar al "otro". La escena se vuelve envolvente, sugerente... se transforma en toda una experiencia en la que el espectador deja de ser un objeto pasivo para formar parte íntegra de la historia"
Acceso en línea: Ficha Teatro de la Abadía Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10614.

Luces de Bohemia Ramón María del Valle-Inclán

por Valle-Inclán, Ramón María del, 1866-1936 | Sanzol, Alfredo, 1972- [Dirección de escena] | Andújar López, Alejandro [Escenografía, Vestuario] | Velázquez, Fernando [Música] | Yagüe, Pedro [Iluminación] | Adeva, Chema [Intérprete] | Bedoya, Jorge [Intérprete] | Bengoetxea, Josean [Intérprete] | Codina, Juan, 1968- | Córdoba, Paloma [Intérprete] | García, Lourdes [Intérprete] | Iwasaki, Paula | Kent, Jorge [Intérprete] | López, Ascen [Intérprete] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Ochoa, Paco [Intérprete] | Pinot, Natali | Ramos, Gon [Intérprete] | Rosa, Kevin de la [Intérprete] | Ruiz, Ángel, 1970- [Intérprete] | Serrano, Guillermo [Intérprete] | Centro Dramático Nacional (España) [Producción].

Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción Detalles de publicación: Madrid : INAEM, 2018Resumen: "La belleza de Luces de bohemia es la lucha por la dignidad, por edificar una obra a partir del desastre, de la descomposición, de la hipocresía, de la miseria, de lo precario. Luces es una creación que se levanta digna y entera, que no se rinde ni se resigna, que no se duerme. Es una obra que da testimonio, que acepta los límites y los usa para trascenderlos. No adula. Ni castiga. Es empática y es sarcástica. Es humor violento y tierno. La acción de Luces es el intento agónico de salvar la dignidad de sus personajes. De dar forma a un desastre informe, de ordenar con la risa un caos pedante y autoritario, miserable de dineros, de valores y de visiones. Luces nos ayuda a ver la forma que tienen los pesos que nos siguen hundiendo. Apunta hacia la vergüenza y la transforma en un logro literario, artístico, teatral. A la realidad de Luces nos gustaría ponerle encima la tela del olvido, pero Valle la levanta para convertirla en telón: Que comience el espectáculo"
Acceso en línea: Web del Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (4). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10158.

Suaves Gon Ramos ; prólogo, Paco Bezerra.

por Ramos, Gon (, 1989-) | Bezerra, Paco, 1978- [prologuista.].

Series Teatro ; 145Edición: 1ª ed.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: Madrid : Antígona, 2019Resumen: Una madre y una hija viven en el claro de un bosque. La madre es un animal de compañía, un perro. El padre es de azúcar, está desapareciendo. La niña trata de saber qué significa «vivir» en el medio de todo esto. Suaves es una obra que mira directamente a la relación atávica, intuitiva y animal «madre-hijo/a». En ella hay un intento de curar esa culpa ligada a los lazos familiares, haciendo estallar el vínculo materno-filial, quedando así dos mundos separados para siempre, pero poseedores de una luz nueva y necesaria para empezar a vivir de manera radicalmente honesta. En el alma de la obra respiran la tragedia y la poesía. En su lenguaje respiran las imágenes del sueño y del despertar. Pero este acto de despertar sucede en un lugar propio y a su vez extraño, como quien consigue volver a la casa donde creía que era imposible volver
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9696.

Yogur piano de Gon Ramos

por Ramos, Gon | Ruz Velasco, Miguel Ángel [Iluminación] | Matute, Marta [Actor] | Gehrig, Nora [Actor] | Ramos, Gon [Autoría, Dirección de escena, Escenografía, Intérprete] | Cabello, Itziar [Intérprete] | Jumillas, Daniel [Intérprete] | Ronda, Jos [Intérprete] | Rubio, Matías [Sonido] | Gon Ramos [Producción] | In Gravity [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2018Resumen: Llega al Centro Dramático Nacional (CDN) Yogur Piano, escrita y dirigida por Gon Ramos, una obra cercana a la performance que apuesta por el valor de la mirada y se convirtió en uno de los fenómenos del teatro alternativo. Basándose en el poema musical de Sigur Rós, Gon Ramos ha desarrollado una pieza de teatro experimental que reflexiona sobre la deconstrucción de la soledad y la tristeza. Cinco personajes coinciden en la fiesta de un extraño. Todos ellos se encuentran aislados vitalmente recitando una serie de monólogos que circulan entre la filosofía y la superficialidad. Acompañándoles la voz y la música en directo de Jos Ronda, los personajes bailan y se mueven por el escenario como una forma de catarsis argumental que recapacita acerca de las relaciones personales, el mundo contemporáneo y la dicotomía entre la alegría y el desconsuelo. "Yogur Piano. Dos palabras. Dos realidades que al unirse producen un nuevo mundo de imágenes. Yogur Piano. Un encuentro. Dos órdenes de realidades que al unirse permiten ver algo más allá. Esta pieza experimental ha sido compuesta mediante una creación a la par textual y escénica en los propios ensayos. Propone asistir a una transformación de la textura y estructura propia de lo real, a partir de un encuentro en una fiesta, de cinco personajes y un ausente. Una fiesta en la que poder ser la mejor o la peor versión de uno mismo, una oportunidad para ver más allá, para resolver algo concreto con un nuevo mundo de imágenes propias, para después abandonarla para siempre"
Acceso en línea: Ficha Ministerio de Cultura y Deporte | Ficha y recursos Centro Dramático Nacional Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10018.

Yogur, piano [ Texto impreso] / Gon Ramos ; [prólogo, Alberto Conejero].

por Ramos, Gon (, 1989-) | Conejero López, Alberto, 1978-.

Series Teatro ; 12Edición: 2 êd.Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: Dramas Detalles de publicación: [Vigo?] : : Ediciones Invasoras, , 2017Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9698.

Páginas

Con tecnología Koha