Su búsqueda retornó 2 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
La hora de Mario de Javier Segarra, Santiago Gascón y Joaquín Murillo inspirado en 'Cinco horas con Mario'

por Segarra, Javier | Delibes, Miguel, 1920-2010. Cinco horas con Mario [Inspirado en] | Gascón, Santiago [Autoría] | Segarra, Javier [Intérprete] | Murillo, Joaquín [Autoría, Dirección] | Pardo, Agustín [Escenografía] | Miguel, Manuel de [Escenografía] | Sanagustín, Ana [Vestuario] | Lera, Kike, 1974- [Música] | Martu, Luisal [Intérprete] | Esescena [Producción, Iluminación].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: 2021Resumen: “Todos tendremos nuestra hora”, dice la sabiduría popular. “Cada persona tiene derecho a su cuarto de hora de fama”, dijo Andy Warhol. A usted tal vez ni le suene el nombre de Mario Díez Collado, pero se trata de una celebridad oculta. Su vida es narrada en la novela de Miguel Delibes “Cinco horas con Mario”, llevada al teatro y representada desde hace décadas, a través de la mirada de Menchu, su santa esposa. ¿Y Mario? ¿Quién le pidió permiso para airear sus intimidades y sus secretos por los escenarios de toda España? Tras la reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos y atendiendo al Derecho al Honor de todo ciudadano, sea real, o literario, nos vemos obligados a conceder una hora a Mario. Una hora en la cual salga del olvido e invada los teatros con humor, con canciones, con sus razones, que también las tiene. Una hora para disfrutar y para reírnos de nosotros mismos. Una producción teatral con idea original de Javier Segarra, y el texto de Joaquín Murillo y Santiago Gascón
Acceso en línea: Ficha y Recursos EsEscena Producciones Disponibilidad: Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 11035.

Señora de rojo sobre fondo gris de Miguel Delibes, adaptación de José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña

por Delibes, Miguel, 1920-2010 [Autoría] | Sámano, José [Adaptación, Dramaturgia] | Sacristán, José [Adaptación, Intérprete] | Camiña, Inés [Adaptación, Ayudante de dirección] | García, Mariano [Sonido] | Rodríguez Huertas, Almudena [Vestuario] | Martín Burgos, Arturo [Escenografía] | Fuster, Manuel [Iluminación] | TalyCual Producciones [Producción] | Angelamaria Produccions, AGM [Producción] | Pentación Espectáculos [Producción] | Sabre Producciones [Producción].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Resumen: "Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar. Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive. Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad"
Acceso en línea: Ficha Teatro Bellas Artes Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 1 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 10773.

Páginas

Con tecnología Koha