Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Madre Coraje y sus hijos Bertolt Brecht; versión de Antonio Buero Vallejo

por Brecht, Bertolt, 1898-1956 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | St. Gregory, Román [Intérprete] | Sídar, Yuri | Sasián, Agustín [Intérprete] | San Martín, Roberto [Intérprete] | Martínez, Tino [Intérprete] | Déniz, Paco | Angulo, Mario [Intérprete] | Arànega, Mercè | Vitón, Abel [Intérprete] | Vidarte, Walter [Intérprete] | Soto, Fernando [Intérprete] | Schwartz, Juan Pedro [Intérprete] | Ruiz, Andrés, 1928-2009 [Intérprete] | Obregón, Paco, 1952- [Intérprete] | Cunill, Gonzalo [Intérprete] | Conesa, Carmen | Carrión, José Pedro, 1951- [Intérprete] | Cabezas, Críspulo [Intérprete] | Blasco, Maite [Intérprete] | Alterio, Malena [Intérprete] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Anibal, Ion [Il.] | Delgado, Luis, 1956- [Son.] | Buero Vallejo, Antonio, 1916-2000 [Versión] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2010Resumen: "[...] Brecht nos introduce con gran maestría en un combate entre católicos y protestantes que tuvo lugar en la Guerra de los Treinta años, que en el fondo no es más que la abstracción de cualquier guerra militar, religiosa, política y económica o la síntesis de todas ellas. 'Madre Coraje' comienza con una madre que es separada de uno de sus hijos y concluye con esa misma madre absolutamente sola, una vez que todos sus hijos han muerto. Asistimos a la destrucción que provoca la lógica perversa de la guerra en aquellos que la padecen cada día y que nunca son los personajes que las provocan sino los soldados rasos que las llevan a cabo. En este contexto, el personaje de la Coraje aparece en toda su crudeza, sin concesiones y al mismo tiempo con una enorme humanidad. Coraje se aprovecha de las miserias humanas pero no se reprime a la hora de hacer una crítica lúcida y feroz de las actividades corruptas e hipócritas de ambos bandos". (Gerardo Vera. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4880.

Platonov Anton Chéjov; versión de Juan Mayorga

por Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904 | Delgado, Luis [Mús.] | Sídar, Yuri | San Martín, Roberto [Intérprete] | Machi, Carmen [Intérprete] | Ruiz, Andrés, 1928-2009 [Intérprete] | Pastor, María [Intérprete] | Obregón, Paco, 1952- [Intérprete] | Medina, Antonio [Intérprete] | Luque, David [Intérprete] | López, Mónica [Intérprete] | Gelabert, Elisabet [Intérprete] | Fuente, Antonio de la [Intérprete] | Fernández de Pablo, Raúl, 1975- [Intérprete] | Dauder, Jordi [Intérprete] | Cunill, Gonzalo [Intérprete] | Cortés, Pep, 1945-2019 [Intérprete] | Berenguer, Jesús [Intérprete] | Benedicto, Sonsoles [Intérprete] | Arquillué, Pere [Intérprete] | Agustí, Toni [Intérprete] | Glaenzel, Max [Escen.] | Cristià, Estel [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Bel, Pep [Son.] | Man, Michelle [Coreog.] | Mayorga, Juan, 1965- | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2009Resumen: Tipo de documento: Espectáculos Obra de juventud de Anton Chéjov titulada 'Pieza inacabada para un piano mecánico'. Texto teatral desaparecido durante años y considerado inacabado por el propio autor, y que, con un título provisional, apareció en 1922, en una caja fuerte de un banco de Moscú. 'Platonov' es una obra sobre la caída de un hombre y sobre la extinción de un mundo. Pieza primeriza y ya magistral, Chéjov descubre en ella personajes, espacios, atmósferas y tensiones que dominarán sus obras de madurez. Pero 'Platonov' está atravesada por una línea de fiebre, de locura, de vértigo, que le da un carácter singular frente al posterior teatro chejoviano. La fiebre de un hombre que viaja hacia el abismo y que arrastra con él a cuantos se cruzan en su camino. (Juan Mayorga. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 4495.

El rey Lear William Shakespeare; versión de Juan Mayorga

por Shakespeare, William, 1564-1616 | Delgado, Luis, 1956- [Mús.] | Ruis, Chema [Intérprete] | Orozco, Humberto [Intérprete] | Menasanch, Pablo [Intérprete] | Medina, Ignacio [Intérprete] | Martínez, Tino [Intérprete] | García Coté, Marc, 1980- [Intérprete] | Fuente Arjona, Antonio de la, 1965 - [Intérprete] | Elias, Carme, 1951- [Intérprete] | Arrasa, Luis [Intérprete] | Vitón, Abel [Intérprete] | Triola, Albert [Intérprete] | Schwartz, Juan Pedro [Intérprete] | Sánchez, Sergio [Intérprete] | Ruiz, Andrés, 1928-2009 [Intérprete] | Pí, Víctor [Intérprete] | Noguero, Jesús [Intérprete] | Mira, Juli [Intérprete] | Marcos, Cristina [Intérprete] | Huici, Alberto | Gallego, Miryam [Intérprete] | Casablanc, Pedro [Intérprete] | Bermejo, Luis, 1969- [Intérprete] | Amado, Chisco [Intérprete] | Alcón, Alfredo [Intérprete] | Sánchez Cuerda, Ricardo [Escen.] | Andújar López, Alejandro [Vest.] | Bel, Pep [Son.] | Mayorga, Juan, 1965- | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Dir. Escen.] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Escen.] | Vera, Gerardo, 1947-2020 [Vest.] | Gómez Cornejo, Juan [Il.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2008Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
'La tragedia del rey Lear' es una enciclopedia de lo humano. Las pasiones más altas y las más bajas, las formas más luminosas del amor y las más oscuras de egoísmo, todos nuestros deseos y todos nuestros miedos, lo que soñamos y aquello que nos asalta en las pesadillas, todo lo humano está en el microcosmos que construye Shakespeare en la más bella y terrible de sus piezas. 'La tragedia del rey Lear' es también una enciclopedia del teatro. Contiene todos los géneros y todos los estilos. Encierra todas las edades del arte escénico, las anteriores a Shakespeare y las posteriores, desde los griegos hasta mañana. Porque Shakespeare todo lo hereda y todo lo anticipa, y nunca lo hace tan magistralmente como en esta obra. [...] (Juan Mayorga. Programa de mano)
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Teatroteca .

Páginas

Con tecnología Koha