Su búsqueda retornó 3 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
Cinco horas con Mario Miguel Delibes; adaptacion de Miguel Delibes; adaptacion de Josefina Molina; adaptacion de José Sámano

por Delibes, Miguel | Aute, Luis Eduardo, 1943-2020 [Mús.] | Elías, Víctor [Intérprete] | Millán, Natalia [Intérprete] | Molina, Josefina [Dir. Escen.] | Palmero, Rafael [Escen.] | Leal, Francisco [Il.] | Delibes, Miguel [Adap.] | Molina, Josefina [Adap.] | Sámano, José [Adap.].

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Resumen: "La historia conocida, recuerda, se remonta a marzo de 1966, cuando Carmen Sotillo se queda viuda inesperadamente a los 44 años de edad. Durante una noche (cinco horas ficticias) vela sola el cuerpo de su marido y en ese lapsus de tiempo la mujer protagoniza un particular monólogo-diálogo en el que saca a la luz los secretos de su matrimonio con Mario Díez Collado, el muerto, un catedrático de instituto, escritor y periodista; intelectual mediocre que no supo o no pudo darle la vida que ella, de clase ligeramente superior, cree haber merecido". ( Fuente: http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-escenario-teatro-cuyas-palmas-gran-canaria-acogera-nueva-version-cinco-horas-mario-20111211100043.html)
Acceso en línea: Haga click aquí para acceso en línea Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 5371.

Mariana Pineda Federico García Lorca

por García Lorca, Federico, 1898-1936 | Balboa, Manuel [Mús.] | Pérez, María [Intérprete] | Núñez, Andrea [Intérprete] | Núñez, Alba [Intérprete] | Iglesias, Higinio [Intérprete] | Felipe, Juan Carlos [Intérprete] | Fanlo, Iagoba [Intérprete] | Estremera, María José [Intérprete] | Escolar, Irene [Intérprete] | Elías, Víctor [Intérprete] | Davila, Pablo [Intérprete] | Cuevas, Ángel [Intérprete] | Cansino, Victoria [Intérprete] | Caínzos, Celsa [Intérprete] | Barreiros, Iria [Intérprete] | Suarez, Cristóbal | Fernández, Ainhoa [Intérprete] | Tijeras, Jaime [Intérprete] | Gómez, Cristina [Intérprete] | Diego, Yolanda [Intérprete] | Barbero, José María [Intérprete] | Serrano, Carmen [Cantante] | Hinojosa, Joaquín, 1951- | Gutiérrez Caba, Emilio, 1942- [Intérprete] | Castillo, Lilliam [Intérprete] | Bandera, Manuel [Intérprete] | Ballesteros, María Paz [Intérprete] | Ariza, Miguel [Intérprete] | Vida, Joaquín [Dirección de escena, Iluminación, Vestuario] | Vida, Juan [Escenografía] | Moreno, Carlos [Il.].

Tipo de material: Película Película; Formato: casete de vídeo ; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: General; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1998Resumen: Tipo de documento: Espectáculos
Acceso en línea: Youtube (fragmento) Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 3 . Ítems disponibles para referencia: Consulta en sala (1) . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 166.

La pechuga de la sardina Lauro Olmo

por Olmo, Lauro, 1922-1994 | Torray, Alejandra [Intérprete] | Talavera, Juan Carlos [Intérprete] | Sánchez, Natalia [Intérprete] | Pamplona, Amparo [Intérprete] | Palomo, Cristina [Intérprete] | Membrillo, Marisol [Intérprete] | Herrero, Nuria [Intérprete] | Garralón, María [Intérprete] | Elías, Víctor [Intérprete] | Cisneros, Jesús [Intérprete] | Calvó, Marta [Intérprete] | Brun, Manuel [Intérprete] | Ruiz, Eduardo [Coreog.] | Almela, Javier [Son.] | Cerdá, Roberto [Son.] | Yagüe, Pedro [Il.] | Ligero, José Miguel [Vest.] | Canseco, Paloma [Escen.] | Canseco, Manuel [Dir. Escen.] | Teatro Valle-Inclán.

Tipo de material: Película Película; Tipo de material visual: videograbación ; Audiencia: Adulto; Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2015Resumen: "La pechuga de la sardina es claramente una de las obras más representativas del autor y de ese teatro que dio en etiquetarse como realista. Es una de esas obras que la critica no acogió nada bien en el momento de su estreno, aunque con los años se ha ido situando en el lugar que yo creo que le corresponde: a la altura de La camisa, obra emblemática de Olmo, cuyo estreno sí supuso un gran acontecimiento. [...] La pechuga de la sardina no es ni más ni menos que un trozo de vida, de una vida que pesa inexorable e inevitablemente sobre los personajes." (Manuel Canseco, Programa)
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: 2 . No disponible:Uso interno (2). Ubicación(es): Argumosa Signatura topográfica: 9426.

Páginas

Con tecnología Koha