000 02151namaa2200349 b 4500
999 _c5168
_d5168
001 5168
003 ES-MaCDT
005 20220214093636.0
008 020104s2001 esp| ||| ||spa
016 7 _abimo0001743275
_2SpMaBN
017 _aB 21367-2001
020 _a84-493-1083-0
040 _aSpMaBN
_bspa
_cSpMaBN
_dINAEM-CDT
_erdc
041 1 _aspa
_heng
080 0 _a316.46
100 1 0 _aWhitney, John O.
_915626
240 1 0 _aPower plays
_lEspañol
245 1 3 _aLa lección de Shakespeare
_h[Texto impreso]
_b : consejos acerca del poder y el liderazgo /
_cJohn O. Whitney y Tina Packer ; [traducción de Paula García Segura]
260 _aBarcelona:
_bPaidós Ibérica,
_c[2001]
300 _a342 p.
_c21 cm
440 0 _aPaidós plural
_v23
_915627
500 _aÍndice
500 _a"Liderazgo"--Cub.
520 _a¿Qué puede enseñarnos Shakespeare sobre el liderazgo? ¡Absolutamente todo! De la mano de Hamlet, Enrique V, el rey Lear y una infinidad de grandes personajes shakespearianos, esta innovadora aproximación a la dirección de empresas profundiza en la sabiduría y el genio del dramaturgo por excelencia, y demuestra que los temas de sus obras son los mismos que deben afrontar los actuales líderes empresariales: -Poder: de la caída de Ricardo II al fracaso de Gary Wendt, que se vio obligado a dimitir como presidente de GE Capital tras una lucha sin cuartel. -Comunicación: el teatro forma parte del liderazgo, y para sentirnos cómodos en el papel de líderes debemos aprender a comunicarnos de forma efectiva. -Confianza: las experiencias del rey Lear y de Otelo, los peligros de la traición y el ejemplo actual de John Sculley y su fracaso en Apple Computer. -Decisión: cómo pasar de las palabras a la acción, saber motivar al equipo y seguir el ejemplo de los grandes líderes, desde Enrique IV y Jack Welch hasta Ricardo II y Robert Allen, responsable de AT&T.
594 _aTraducción de: Power plays
650 4 _aPoder
_994077
650 0 4 _aComunicación
_97563
650 0 _aProgramación y gestión
_992444
700 1 0 _aPacker, Tina
_915629
942 _cMONO
_2udc