000 01896nab a2200313 i 4500
999 _c53432
_d53432
001 53432
003 ES-MaCDT
005 20221228151514.0
007 ta
008 040424n2002 xx 000 0 und u
022 _a1575-9504
040 _aFJM
_dES-MaCDT
100 1 _aSignes Mengual, Miguel
_910491
_d1935-
245 1 0 _aDe aquí y de allá /
_cSelección de Miguel de Signes
_pDe aquí y de allá
260 _aMadrid : :
_bAsociación de Autores de Teatro, ,
_c2014.
500 _aContiene citas de: M. Ch. Autant-Mathieu, Ignacio de Luzán, Cristina Santolaria y Pierre Larthomas.
520 2 _a"[...] En 'Notes et contre-notes', Ionesco se opone a que la definición de la obra dramática se apoye solamente en la palabra: La palabra no constituye más que uno de los elementos del teatro. Ante todo, el teatro tiene una manera propia de utilizar la palabra, que es el diálogo, la palabra de combate, de conflicto [...] Pero no hay sólo la palabra: el teatro es una historia que se vive [...] y que se debe vivir. El teatro es tanto visual como auditivo [...] Está no solamente permitido sino recomendado contar con los accesorios, hacer vivir los objetos, animar los decorados, concretar los símbolos...".
650 0 _aEscritura dramática
_94285
650 0 _aTalleres de escritura
_yS.XX
_zEspaña
_993281
650 0 _aPreceptiva dramática
_993446
700 _994368
_aAutant-Mathieu, Marie-Christine
700 _994369
_aLuzán, Ignacio de
_d1702-1754
700 1 _aSantolaria Solano, Cristina
_98530
700 _994370
_aLarthomas, Pierre
_d1915-2000
773 0 _029945
_963014
_dMadrid Asociación de Autores de Teatro 1999-
_oREV407
_tLas Puertas del Drama
_w(ES-MaCDT)REV407
_x1575-9504
856 2 _uhttp://www.aat.es/elkioscoteatral/las-puertas-del-drama/drama-43/de-aqui-y-de-alla/
_yIr al artículo (texto completo)
942 _2udc
_cANA
655 _aCitas
_995292