000 04164ngm a22005771c 4500
001 56280
003 ES-MaCDT
005 20230810132036.0
007 vd cvaius
008 221007s2022 sp 100 e || v|spa d
010 _a56280
035 _a10849
040 _aES-MaCDT
_dES-MaCDT
041 _aspa
044 _asp
100 1 _aShakespeare, William
_d1564-1616
_eAutoría
_91
245 1 _aNoche de reyes
_c/ de William Shakespeare; versión de Álvaro Tato y Helena Pimenta
260 _aMadrid,
_bCDAEM
_c2022
300 _a100 min.
_bson., col.
500 _aTipo de procedencia: Grabaciones 2022
500 _aCalidad del sonido: Alta
500 _aCalidad de la imagen: Alta
500 _aTipología de contenido: Espectáculo
508 _aProducción de: Ur Teatro Antzerki
508 _aDirección escénica: Helena Pimenta
511 _aI
518 _aGrabado en: Teatro Español y Naves del Español 03/02/2022
520 3 _a"Estamos en Iliria, un lugar un tanto inverosímil donde el tiempo parece haberse detenido. El mar trae a Viola que se ha salvado de la muerte en un terrible naufragio en el que perdió a su hermano gemelo, Sebastián. Sus ojos y su voz mueven el mundo, lo agitan hasta que este puede contemplarse a sí mismo y revivir. Jugando con la identidad en el límite, como nunca antes había hecho, Shakespeare nos deleita con la circulación de secretos, falsedades conscientes o inconscientes y enigmas por descifrar. La aspiración, el deseo, se hacen realidad por un momento y llegamos a confundirnos, nosotros y los personajes porque cambia el punto de vista sobre el mundo. ¿Qué otra cosa es el teatro más que el viaje por la imaginación que renueva la vida alterando las perspectivas? Escrita en 1602, Noche de reyes es una de las más admiradas comedias de Shakespeare donde la audiencia es coprotagonista de los acontecimientos. El espectador se ve interrogado ética y psicológicamente y obligado a asumir una cierta responsabilidad moral que el autor le pone y le quita mediante la risa y otros ardides teatrales. El humor llena de libertad las palabras de esta genial comedia y traspasa el escenario para, con mucha risa, hacernos disfrutar, sentir y pensar. Y, tras la risa: "hace mucho que el mundo rueda y llueve todos los días", canta Feste, el bufón, recordándonos el desencanto que lleva aparejado el vivir. En este poema ilimitado, Shakespeare nos sumerge en el mar y después nos lanza a la arena. Hay que renacer siempre, morir y volver a nacer. En sus comedias, en medio de la risa y de la pena, hay un viaje hacia el peligro, hacia lo desconocido donde habita la identidad que necesitamos conocer. Por mucho que pretendamos negar la naturaleza, esta se rebela y se muestra. El disfraz, el juego, la pasión, la burla, los juegos de palabras, la poesía, acuden en nuestra ayuda y descifran los mecanismos del conocimiento del alma del mundo y de la de cada uno de nosotros".
545 _aEstreno: 20 de enero de 2022 en las Naves del Español, Matadero Madrid
546 _aEspañol
650 0 _aTeatro español
_92940
650 4 _aTeatro experimental
_94297
700 1 _aTato, Álvaro
_992784
_eVersión
_d1978-
700 1 _aPimenta, Helena
_915981
_eVersión
_eDirección escénica
_d1955-
700 _aTomé, José
_eEscenografía
_eVestuario
_eIntérprete
_958973
700 1 _aTejeiro, Mónica
_997433
_eEscenografía
_eVestuario
700 1 _aCastejón, Nuria
_930197
_eCoreografía
700 1 _aHortelano, David
_930953
_eIluminación
700 1 _aGarcía, Ignacio
_d1977-
_eSonido
_999743
700 1 _aBaiges, Haizea
_999272
_eIntérprete
700 _aValle, Carmen del
_eIntérprete
_937599
700 1 _aCastejón, Rafa
_943840
_eIntérprete
700 1 _aPérez, Patxi
_d1967-
_eIntérprete
_965148
700 1 _aTomé, Sacha
_999273
_eIntérprete
700 1 _aSalvador, Victoria
_eIntérprete
_966430
700 1 _aSoto, David
_946038
_eIntérprete
710 2 _999274
_aUr Teatro Antzerki
_eProducción
845 _aTotal
856 _uhttps://www.teatroespanol.es/noche-de-reyes
_yFicha Teatro Español y Naves del Español
942 _cVID
_2udc
_n0
999 _c56280
_d56280