Juego de espejos [Texto impreso] Francisco Ruiz Ramón Proceso en tres actos y un prólogo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | C \ ESP-TEA \ 145 | Disponible | 306134 | |
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | C \ ESP-TEA \ 145 | Disponible | 6134 |
"Juego de espejos es un juicio a la guerra. En el prólogo a la obra, un grupo de jóvenes nos advierte de que ellos nunca han vivido una guerra, pero que su responsabilidad histórica les llevará a celebrar un proceso en el que aparecerán testigos de cargo y de descargo, con la única finalidad de hallar la 'verdad'. La guerra ya existe cuando comienza la obra. En el primer acto oiremos a las víctimas que tienen que esconderse para salvar su vida. En el segundo nos acercamos más y nos encontraremos a los que matan, a los que hacen la guerra. En el tercero a vencedores y vencidos: se inicia el ciclo de castigo a los culpables, y venganzas y denuncias. La guerra no ha traído la paz. Teatro de enorme fuerza dramática en el que la acción se desenvuelve dentro de cada uno de los personajes que puestos en una situación límite se irán despojando de sus máscaras sociales para enfrentarse a su común condición humana". (De la contracubierta).
La obra "Juego de Espejos" fue Premio Teatro de Puerto Rico en 1963
No hay comentarios en este titulo.