Más teatro canalla Fernando Martín Iniesta
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | C \ ÑAQ-LIT \ MAR-MA | Disponible | 7900 |
Agrupa "La falsa muerte de jaro el negro", "La gozaera", "Doble crimen en casa de los Pérez", "Al toro por los cuernos", "Los ediles". Las obras tienen varios denominadores comunes: Tienen carácter social, sus personajes y temática son contemporáneos y reconocibles, su lenguaje refleja un mundo propio y en muchos casos marginal... Su extensión -son textos breves-, y su facilidad técnica de puesta en escena los hacen atractivos para trabajar sobre ellos y facilitan su montaje. En cuanto a los personajes, van desde un diálogo en casa de los Pérez a una docena de intervinientes en "Al toro por los cuernos". El trabajo sobre estos personajes, sus perfiles y lenguaje es la clave para la comprensión y el desarrollo de las piezas. Sobre todo el lenguaje canalla típico del rango social al que pertenecen los personajes.
No hay comentarios en este titulo.