Enrique Jardiel Poncela Estudio y edición de Fernando Valls, David Roas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede de Argumosa | 13543 | Disponible | 0025353121387 |
Cronología: p. 119-129.
Bibliografía: p. 131-138.
Cuando se cumple el centenario del nacimiento de Enrique Jardiel Poncela (1901-1952), su obra y su figura siguen sin encontrar el lugar que merecen en la historia de la literatura española. Su obra, sin embargo, es ciertamente interesante, quizá no tan renovadora como él pensaba, pero mucho más de lo que los historiadores de la literatura han reconocido. Sus cuatro novelas son imprescindibles para comprender lo que fue la narrativa española anterior a la guerra civil. Y junto a ellas hay que mencionar algunas de sus obras teatrales, piezas verdaderamente magistrales de humor inverosímil, entre las que destacan "Cuatro corazones con freno y marcha atrás" (1936), "Un marido de ida y vuelta" (1939), y, sobre todo, "Eloísa está debajo de un almendro" (1940).
No hay comentarios en este titulo.