Luces de bohemia Ramón del Valle-Inclán ; edición, prólogo y notas de Eduardo Pérez-Rasilla
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 10399 | Disponible | 0025353133489 |
"Luces de bohemia" concentra la peripecia vital y literaria de Valle como ninguna otra de sus obras y con ella da el salto definitivo al expresionismo a su manera: el esperpento. De la mano del poeta ciego Max Estrella (alter ego de Valle) y de su acompañante Latino, conocemos un universo de canallas, literatos y políticos que reflejan la dificultad del artista para prosperar en nuestro país. Un texto que mantiene un difícil equilibrio entre tragedia y farsa. Estrenada en 1970, casi sesenta años después de que fuera escrita, "Luces de bohemia" es hoy aupada al primer puesto de la lista de las grandes obras del teatro español del siglo XX.
No hay comentarios en este titulo.