El cantor de México Opereta en dos actos [Música de] Francis López; Libreto de Félix Gandera y Raymond Vincy, en versión libre de Emilio Sagi
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 9970 | Disponible | Copia en MP4 | VID99700005 |
Forma de ingreso: CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Teatro de la Zarzuela
Dirección de escena: Emilio Sagi
Otros Intérpretes: Xavier Benaque, Daniel Morillo, Cristhian Sandoval, Joseba Pinela, Ariel Carmona, Carlos Roó Músicos en escena: Constanza Lechner (piano); Fernando Anguita (contrabajo), Fernando Arias (percusión). Figurantes: Javier Crespo, Rafael Delgado, Mihaíl Emmanuel, Sergio Herrero, Joaquín León, Iván Nieto-Balboa, David Martín, Xavi Montesinos, José Carlos Quirós, Aitor Santamaría, Ricardo Soler, José Vijuesca Bailarines: Cristina Arias, Íñigo Celaya, Remedios Domingo, María Ángeles Fernández, Francisco Guerrero, Olivia Juberías, María López, Helena Martín, Luis Romero
Grabada en: Teatro de la Zarzuela, 26/10/2017
La opereta Le chanteur de Mexico fue compuesta por Francis Lopez para el célebre y celebrado artista vasco Luis Mariano, y se estrenó, con un éxito arrollador, el 15 de diciembre de 1951 en el Théâtre du Châtelet de París. Para la ocasión fueron programadas numerosas funciones del espectáculo de Lopez, que, aunque francés de cuna, era de origen hispanoamericano con ancestros también vascos. El músico fue especialmente pródigo en la composición de operetas que saltarían a la fama en la voz del tenor español. La propuesta que presentamos muestra un escenario fantástico, al más puro estilo kitsch, donde se recrea un mundo tropical, sofisticado, en tecnicolor como corresponde a ese tipo de cine que persigue el gran espectáculo y que es precisamente el universo en el que se suceden todas las tramas de la historia. Una escena repleta de situaciones cómicas entre elementos del folclore mexicano; llena de grandes flores y frutas, de colores necesariamente llamativos y, sobre todo, de buena música (web y programa Teatro de la Zarzuela)
Estrenado el 6 de octubre de 2017 en el Teatro de la Zarzuela
Español
No hay comentarios en este titulo.