Historia verdadera de la conquista de Nueva España La lengua navega a América Bernal Díaz del Castillo. Dramaturgia: Brenda Escobedo y José Luis Gómez.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10002 | Disponible | Copia en MP4 | VID100020005 |
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Concepto: José Luis Gómez. Autoría: Bernal Díaz del Castillo. Dramaturgia: Brenda Escobedo y José Luis Gómez. Dirección: José Luis Gómez. Selección musical: Gloria Martínez. Sonido: Javier Almela. Dispositivo de lectura: Vanesa Actif y José Luis Gómez.
Intérprete: Mario Gas. Comentario académico: José María Merino.
Grabada en: Salón de actos de la Real Academia Española, 21/11/2017
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
'La lengua navega a América' es un proyecto ideado y dirigido por el académico, actor y director teatral José Luis Gómez. En continuidad con 'Cómicos de la lengua' -ciclo de funciones académico-teatrales con el que la Real Academia Española celebró su III Centenario- (...), la RAE participa en los actos conmemorativos de los 525 años del encuentro entre dos mundos. Mediante cuatro funciones representadas inicialmente en Huelva y Madrid, basadas en el 'Diario de a bordo' de Cristóbal Colón, la 'Historia verdadera de la conquista de la Nueva España' de Bernal Díaz del Castillo, la 'Brevísima relación de la destruición de las Indias' de fray Bartolomé de las Casas y los 'Comentarios reales' del Inca Garcilaso de la Vegga, la lengua española actuará como personaje principal para recrear el origen de la literatura hispanoamericana. (Del programa de mano).
Estreno: 20 de noviembre de 2017 en Las Cocheras del Puerto de Huelva.
Español
No hay comentarios en este titulo.