Europa, que a sí misma se atormenta
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10076 | Disponible | Copia en MP4 | VID100760005 |
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Producción: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Textos: Andrés Laguna. Traducción y charla introductoria: Miguel Ángel González Manjarrés. Dramaturgia: Ana Zamora. Dirección escénica: Ana Zamora. Dirección musical: Alicia Lázaro. Escenografía y vestuario: Deborah Macías (AAPEE). Iluminación: Pedro Yagüe.
Intérpretes: Juan Meseguer, Eva Jornet e Isabel Zamora
Grabada en: Teatro de La Abadía, 25/4/2018
Discurso visionario del humanista Andrés Laguna (1511-1559), “cristiano nuevo” natural de Segovia.
Como otros muchos humanistas, como Erasmo o Vives, también Laguna se espanta de la guerra perpetua de los países occidentales -por motivos políticos y religiosos-, y emite este lamento casi desesperado en la Universidad de Colonia como un intento último de lograr inculcar en los príncipes cristianos la conciencia de unidad religiosa. Pero aún hay más. Si leemos con atención el discurso, podemos darnos cuenta de que la llamada de Laguna a la pax christiana no sólo tiene un fundamento religioso, sino que en ella también se entrevé ya una idea de cultura. Una idea de Europa que sobrepasa lo meramente geográfico, que trasciende lo puramente cristiano, y que empieza a asentarse en el concepto de civilización.
Estreno: 12 de abril de 2018 en la sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía de Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.