Romeo y Julieta: Obra-atentado en homenaje a los que murieron luchando
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10126 | Disponible | Copia en MP4 | VID101260005 |
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Producción: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Versión: del Colectivo a partir de la obra homónima de Shakespeare. Dirección escénica: Felipe Rocha. Escenografía: Felipe Rocha. Vestuario: del Colectivo. Música: Renato Souza. Iluminación: Maíra Nascimento. Vídeoescena: Anders Rinaldi y Thais Leite.
Intérpretes: Ametonyo Silva, Danilo Arrabal, Douglas Vendramini, Felipe Rocha, Giulia Castro, Laris Gabrianne, Lívia de Souza, Marcela Grandolpho, Marcus García y Marô Zamaro
Grabada en: Silo. Almagro, 23/7/2018
Romeo y Julieta: obra-atentado en homenaje a los que murieron luchando es un intento de aniquilar a la propia obra, es una búsqueda de aniquilar las estructuras conocidas, los lenguajes, de llevar al vacío, al fin de que, quizás, en un descampado apenas cubierto por las estrellas sea posible recrear las estructuras donde los destinos puedan recomenzar. Comprender cómo actuar en tiempos de luchas es el deseo de los "Heterônimos Coletivos" de Teatro en su cuarto trabajo. Desde el texto de Shakespeare, el colectivo ha creado una dramaturgia que busca dar voz a aquellos que ya murieron luchando por cambios. Romeo y Julieta es un acto de amor. Es un acto de profundo amor y lucha.
Estreno: 23 de julio de 2018 en el Silo de Almagro (Ciudad Real), dentro de la programación de AlmagrOff
Español
No hay comentarios en este titulo.