Mestiza de Julieta Soria. Dramaturgia: Álvaro Tato.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10140 | 5 | Disponible | Copia formato: mp4 | VID101400005 |
Forma de ingreso: Grabaciones 2018 - CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Emilia Yagüe Producciones
Dirección de escena: Yayo Cáceres
Grabada en: Corral de Comedias de Almagro, 22/7/2018
'Mestiza' es una obra que trata sobre la mujer, hecha carne en Francisca de Pizarro Yupanqui, hija del conquistador Francisco Pizarro y de la princesa inca Quispe Sisa. Nada menos que hermana del último soberano inca, Atahualpa, que ofreció a su hermana favorita en matrimonio para mejorar su relación con los castellanos. La historia de la primera mestiza del Perú es la de otras muchas mujeres. Durante toda su vida navegó en un barco capitaneado por hombres: obligada por el rey a abandonar sus tierras y títulos, y a casarse en España con un pariente que la doblaba en edad. Castigada por su doble naturaleza de inca y española: la palabra 'mestiza' la cataloga, y el vocablo hiere profundamente en la España del XVI. Francisca se sincera con el público a través del diálogo que entabla con un jovencísimo Tirso de Molina, que se aproxima a la particular dama con objeto de escribir una comedia sobre la conquista. El propósito del autor es poner en valor el papel del conquistador Pizarro y de los monjes mercedarios, a cuya orden desea unirse el poeta.
Estreno: 14 de junio de 2018 en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.