Katiuska Opereta en dos actos Dirección musical Guillermo García Calvo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videograbaciones Teatro | Teatroteca | 10154 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | 0032524842149 | |||
![]() |
Videograbaciones Teatro | Sede de Retiro | 10154LOGO | 5 | Disponible | Copia en MP4 | 0032524842132 |
Forma de ingreso: CDT
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Dirección de escena: Emilio Sagi
Orquesta de la Comunidad de Madrid, Titular del Teatro de La Zarzuela ; Coro Titular del Teatro de La Zarzuela Director: Antonio Fauró ; Libreto de Emilio González del Castillo y Manuel Martí Alonso.
Grabada en: Teatro de la Zarzuela, 10/10/2018
Katiuska es la primera obra para la escena que compuso Pablo Sorozábal, dando así el compositor un giro de la música sinfónica a la lírica. Sus dotes no solo para la orquesta y la melodía, sino también para la escena, lo convirtieron en el centro de la última etapa de la historia de la zarzuela. Destaca la finura de la música desde la primera escena, una orquestación elegante, buenos concertantes, romanzas intensas y variadas, así como una colección de bailables y números cómicos o exóticos propios del género de la opereta. La obra manifiesta un claro interés por una sencilla historia que tiene como trasfondo un episodio de la Historia de Rusia, pero sin entrar en vericuetos complicados. El director de escena, Emilio Sagi, presenta la historia como un ejercicio de evasión del público de la época ante la dura realidad. Su finalidad, hacer una Katiuska «cinematográfica y nostálgica» y «plasmar aquellos años grises» de la Revolución de 1917 encerrados en un gigantesco marco dorado sobre un paisaje en ruinas, logrando con todo ello encuadres de gran plasticidad.
Estreno: 4 de octubre de 2018 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.