Halma [En letra grande] Texto y dirección de Yolanda García Serrano
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10172 | 1 | Uso interno | VID101720001 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10172 | 2 | Uso interno | VID101720002 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10172 | 5 | Disponible | copia en MP4 (CV) | VID101720005 |
Tipología de contenido: espectáculo
Centro Dramático Nacional, CDN
Dirección de escena: Yolanda García Serrano
Autoría: Yolanda García Serrano. Dirección escénica: Yolanda García Serrano. Escenografía y vestuario: Carlos Aparicio. Música: Mariano Díaz. Iluminación: Manuel Fuster. Intérpretes: Ana Villa y Enrique Asenjo.
Grabada en : Teatro Vallé-Inclán / Sala El Mirlo Blanco, de Madrid, 26/2/2019
"Hombres existen en el momento actual que, abominando de todos los romanticismos, llegan a cegar con su negación la fuente pura de él: la mujer. La niegan como algo que se teme, y para desvirtuarla piden y desean convertirla en remedo grotesco de ellos mismos". "Estas son palabras de Halma Angélico, publicadas en la revista Mujer, en 1931. Conocer a esta escritora, quien murió en el más absoluto abandono, ha sido toda una experiencia que pretendo reflejar en Halma. Ella fue una mujer que mereció ser recordada, la única que estrenó en plena Guerra Civil, y que recibió críticas tan brutales que la llevaron al silencio y la ruina. Preocupada por el papel de la mujer en la sociedad, creadora incansable, se enfrentó a un muro de odio que no pudo derribar. Quizá ha llegado la hora de hacer lo que ella no pudo". Yolanda García Serrano
Estreno: 19 de febrero de 2019 en la sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán de Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.