El jardín de los cerezos Antón Chéjov; Versión de Ernesto Caballero
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10210 | 1 | Consulta en sala | Copia en formato: DVD | VID102100001 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10210 | 2 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID102100002 | ||
![]() |
Videograbaciones Teatro | Teatroteca | 10210 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | Teatroteca | 0032524829348 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10210 | 5 | Disponible | Copia en formato: MP4 | VID102100005 |
Forma de ingreso: CDT
Producción audiovisual: CTE
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Centro Dramático Nacional
Dirección de escena: Ernesto Caballero
Grabado 22 - 02 - 2019 en el Teatro Valle - Inclán
"Chéjov dijo de su última obra que era una comedia. En efecto, El jardín de los cerezos es el retrato irónico de un declinante grupo social en la Rusia prerrevolucionaria. En sus páginas se hallan condensadas todas las constantes del escritor: el gran caudal poético y dramático que conforman unas criaturas, en ocasiones ridículas e incoherentes, pero que terminan revestidas de grandeza heroica dada su descarnada humanidad. Tragicomedia, pues, de la cotidianidad con un fatum inexorable: Cronos y su ineludible persistencia. No es casual que la acción de la pieza se inicie y concluya en "el cuarto de los niños", espacio entrañable donde se avivan los recuerdos como mágicos sortilegios para ahuyentar al temible devorador, pese a que el destino final de este jardín de la memoria no podrá ser otro que el de su tala definitiva, esto es, el manto de olvido que a todos nos espera como una nieve inevitable. Una conmoción, expuesta por el dramaturgo ruso con sobrecogedor lirismo y un trasfondo de indulgencia, que hemos querido compartir desde el escenario". (Ernesto Caballero)
Estreno: 8 de febrero de 2019 en el Teatro Valle-Inclán de Madrid
No hay comentarios en este titulo.