Literatura dramática y soportes / Domingo Miras Monográfico : Del teatro que viene.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 1 (Invierno 2000) | Enlace al recurso | No para préstamo | Del teatro que viene | REV407 1 |
"Vivimos tiempos apresurados, al menos en lo que se refiere a la superficie de nuestra vida. Los usos cotidianos cambian velozmente, y el que dobla el medio siglo no reconocería el medio en que discurrió su existencia infantil, ni en las costumbres de sus padres ni en las suyas. Durante una serie de generaciones, durante siglos, los cambios ambientales fueron íntimos, apenas las modas indumentarias como variaciones más visibles, mientras los hábitos domésticos y sociales sólo se iban modificando a través de una evolución cuya lentitud la hacía prácticamente imperceptible. Es cierto que a los rostros rasurados del siglo XV sucedieron las frondosas barbas del XVI, bigotes con perilla del XVII y nueva efigie lampiña del XVIII con retorno de los rostros barbados en la pasada centuria, y con estas variaciones en las caras masculinas corrieron paralelos cambios en los vestidos y adornos corporales...".
No hay comentarios en este titulo.